Egresado del CETYS es elegido para programa de alto nivel en Europa
Es becado para Posgrado en Minería de Datos en Francia y España.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Ensenada, B.C., enero de 2014.- Elegido entre 1,000 estudiantes alrededor del mundo, el mexicalense Manuel Muñoz Aguirre, egresado de CETYS Universidad, Campus Mexicali, fue uno de los 18 jóvenes merecedores de una beca “Erasmus Mundus”, auspiciada por la Comisión Europea a través de la EACEA (Education, Audiovisual and Culture Executive Agency).
Gracias a esto, el Ingeniero en Cibernética Electrónica cursa el Posgrado en Minería de Datos (DMKM, por sus siglas en inglés), un programa de alto nivel organizado por un consorcio de seis universidades europeas.
“Para mí es un gran privilegio ser uno de los mexicanos seleccionados para representar al país en uno de los programas de Erasmus Mundus. Considero que este logro es un reflejo de mis decisiones y trabajo constante hasta el día de hoy, y del apoyo que he recibido por parte de mi familia, amigos y profesores”, dijo Muñoz Aguirre.
Explicó que fue durante su estancia en la universidad holandesa HZ University of Applied Sciences, donde cursó el Doble Grado en Mecatrónica, que conoció la convocatoria.
El ex alumno del CETYS, quien durante sus estudios fue nombrado Medalla de Honor y contó con una beca de 90 %, comentó que además de la preparación profesional, sus estudios de un tercer idioma en la Alianza Francesa, el acceso al Doble Grado y la experiencia previa gracias a las prácticas profesionales, le brindaron una ventaja competitiva.
“CETYS me proporcionó todas las herramientas necesarias para continuar especializándome. Además de los conocimientos técnicos, uno de los aspectos fundamentales que me llevo de la institución es la filosofía de ‘aprender a aprender’, ya que es algo que me ha resultado indispensable al visualizar soluciones, afrontar nuevos retos y realizar planes”, indicó.
Actualmente, Muñoz se encuentra estudiando en la École Polytechnique de l’université de Nantes, en la ciudad de Nantes, Francia. La facultad se especializa en programas de enseñanza e investigación científica orientados a diversas ramas de la ingeniería.
Durante los dos años que dura la Maestría, el joven estará en la Universidad Politécnica de Cataluña y realizará una estancia de prácticas profesionales enfocadas a la investigación y desarrollo para poner en práctica los conocimientos adquiridos a través del programa.