Ediles opositores buscarán Referéndum para eliminar Ley Gandalla. Le tunden a alcaldes de Mexicali y Ensenada
El regidor independiente Raúl Vera Rodríguez, de Ensenada, anunció que opositores en los cabildos de Morena en Baja California recurrirán al referéndum para tratar de eliminar la reforma constitucional para que munícipes y diputados puedan buscar la reelección sin solicitar licencia ni perder su sueldo prestaciones laborales.
https://www.facebook.com/raulveramx/videos/693294591521223/
4 Vientos / Monitor Económico / Foto principal: Facebook
Ensenada, B.C., 16 de junio 2020.- El anuncio del edil se dio momentos después de que el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, de Morena, manifestara en conferencia radiofónica que no convocó al cabildo a tener una sesión extraordinaria para analizar la reforma conocida como “ley gandalla” porque “es pérdida de tiempo” y porque “varios regidores estaban fuera”, sin recordar qué el mismo alcalde propuso y obtuvo el acuerdo del cabildo de sostener sesiones del ayuntamiento por la vía digital, tal y como a se dio en otros temas.
Además, el alcalde afirmó que tampoco citó a reunión porque se trataba de “un tema que dependía del congreso” y que “es una ley que pasó así”, cuando en realidad -afirmó Vera- Ayala robles “la dejó pasar por omiso y por no tener el valor de enfrentar a su patrón”, en clara referencia al gobernador Jaime Bonilla Valdés.
Fue entonces que anunció que él ya está en contacto con otros ediles del estado (independientes y de oposición) y ciudadanos que están en contra “de este atraco a la democracia”, para promover el Referéndum, es decir, “someter al criterio de los bajacalifornianos si es correcta esta nueva ley que impulsa la 4t en Baja California, o no.”
Mientras tanto, en Mexicali, la Coparmex local manifestó que Marina del Pilar Ávila Olmeda, Presidente Municipal de Mexicali, se escondió para no votar la reelección sin dejar cargo, reforma aprobado por los diputados de mayoría de Morena y sus aliados en el congreso.
“Gobernar es priorizar la agenda ciudadana sobre la agenda partidista. En Mexicali nos hablamos de frente y esperamos lo mismo de nuestro gobierno municipal”, señaló la Coparmex a través de un posicionamiento que se acredita a su presidente, Ernesto Elorduy, quien enfatizó que el silencio del ayuntamiento fue visto a favor de la reforma.

La Presidente Municipal de Mexicali (Poder MX)
“… (María del Pilar Ávila) decidió aprobarse su propia reelección sin tener que renuncia, o en otras palabras, se dio permiso de hacer campaña mientras siga siendo alcaldesa”.
Agregó: “Los beneficiados son ustedes mismos, diputados y alcaldes. Eso es abusar de la confianza que le dimos los cachanillas y su actual posición de poder. Rechazamos que usted y nuestro gobierno de Mexicali sean cómplices de los diputados en el Congreso”.
Asimismo, sostuvo que los empresarios rechazan que Ávila y su gobierno aprobaron un cambio constitucional a escondidas de los mexicalenses.
“Nunca abrió una sesión en su Cabildo para un debate, mucho menos consultó a los cachanillas para conocer nuestra opinión. Mexicali tenía la palabra para rechazar las indebidas acciones de los diputados, pero usted eligió callar y con ello le quitó la voz a los mexicalenses”.
Para rematar, Coparmex recordó a la presidente municipal morenista que ante los retos que hoy vive Mexicali en los temas de salud, seguridad y empleos, “Mexicali necesita trabajar en un verdadero esfuerzo conjunto con cada sector de la comunidad”.