Dueño de Score International agredió física y verbalmente, de manera impune, a periodista de Ensenada
Iciar Gortázar Rodríguez, periodista del sistema de noticias PSN, canal 29 en Ensenada, denunció ante la Asociación de Periodistas local, la Federación de Asociaciones de Periodistas de la República Mexicana (FAPERMEX), y a los organismos encargados para la protección y defensa de la actividad periodística, haber sido víctima de una agresión física y verbal de parte del propietario de la empresa californiana Score International, Roger Norman, y empleados del mismo consorcio, en la pasada edición de la carrera Baja 1000. Esto porque intentó tomar video y hacer la crónica del accidente en donde una mujer resultó herida por uno de los vehículos que partían en la ciudad para cubrir el recorrido del certamen. Gortázar entregó A los 4 Vientos una copia de la queja, en donde narra cómo incluso ex funcionarios del gobierno del estado que ahora trabajan como asesores del promotor estadounidense –Juan Benjamín Tintos Funcke, ex secretario de Turismo estatal-, o en el Ayuntamiento de Ensenada –Oscar Kawanishi Otaki, jefe del departamento de Desarrollo Industrial de la Dirección de Desarrollo Económico y ex titular de la paramunicipal Proturismo- dejaron que Norman agrediera física y verbalmente, de manera reiterada, a la periodista. Aquí, el contenido del documento (Foto principal: Youtube):

Norman y esposa: la vida en rosa (Facebook)
Ensenada, B.C., 26 de noviembre de 2018
Nictè Madrigal
Presidenta de la Asociación de Periodistas de Ensenada:
Le mando un fraternal saludo, al mismo tiempo de exponer hechos que acontecieron el pasado viernes 16 de noviembre del presente año, durante la salida de vehículos de la carrera fuera de caminos Baja Mil, en el bulevar Costero de la ciudad de Ensenada, Baja California, frente al Centro Cívico Social y Cultural Riviera de Ensenada, haciendo constar lo siguiente:
1.- Qué me desempeño como periodista desde hace 29 años, habiéndome desarrollado dentro de esta actividad de manera ininterrumpida en diferentes medios masivos de información en esta ciudad y puerto de Ensenada y/o en actividades relacionadas con la misma.
2.- Qué formo parte de la Asociación de Periodistas de Ensenada, desde hace 28 años.
3.- Que en la actualidad me desempeño como periodista de la empresa PSN, canal 29 aire y 89 del sistema de Cable Izzi en Ensenada y dentro del desarrollo de mi actividad diaria está la cobertura de actividades noticiosas dentro de la ciudad y puerto de Ensenada, dentro de las cuales se integra anualmente a la carrera fuera de caminos Baja Mil.
4.- Qué por consiguiente, este año, al igual que los demás, me avoqué a la cobertura del mismo evento dentro de la fecha en mención, asistiendo al proceso de inauguración, que como es una tradición, tuvo la presencia de autoridades oficiales, con un seguimiento a la salida de vehículos.
5.- Qué al concluir una entrevista a Marco Arturo Durazo, asesor jurídico de Score International, con relación al tema de la falta de autorización de estudio de impacto ambiental por parte de la SMARNAT para la carrera, presencié la llegada de una ambulancia, patrullas, socorristas y policías de diferentes corporaciones, entre ellas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Procuraduría General de Justicia del Estado, al área de salida de vehículos de la carrera, aspecto que resulta por completo fuera de lo tradicional, por lo que en el ejercicio de mi actividad periodística y como parte de mi trabajo, con cámara encendida, me avoqué a seguir al mencionado personal de instituciones policíacas por el pasillo ubicado a un costado de la rampa de salida de los vehículos. En el transcurso del trayecto, coincido con Juan Benjamín Tintos Funcke, asesor de Score International, a quien le pregunté que era lo que pasaba. Se avocó a contestarme que un accidente.
6.- Qué al llegar al área de donde los vehículos comienzan a subir la rampa para en forma tradicional hacer fila para la salida, en ese lugar, fui intempestiva, brusca y agresivamente bloqueada por una serie de elementos con camisetas y logos de Score International, quienes inmediatamente se avocaron con las manos a querer tapar la lente de la cámara de video, tratando de arrebatármela.
7.- Qué mientras yo defendía la cámara de video, sentí que me jalonaban para sacarme del pasillo lateral de acceso al área en mención, mirando que era Roger Norman, dueño de Score International, quien lo hacía, al mismo tiempo de escucharlo que me gritaba.
8.- Qué al sentirme jalonada y agredida por dicha persona, en ese momento, solicité a Juan Tintos Funcke, su intervención, a quien le pedí en diferentes ocasiones que le solicitara a dicha persona que cesara la mencionada conducta agresiva, al no haber razón para ello.
9.- Qué percibiendo podía yo hacer mis grabaciones de video en otras áreas en la zona donde se encontraban los espectadores, y viéndome vulnerada en esos momentos tanto en mi integridad física, profesional y del equipo de trabajo que portaba, procedía yo misma a retirarme del área, sin que ello significara que la actitud agresiva de Roger Norman disminuyera, pese a los constantes llamados que hice al ex secretario de turismo del Estado para que lo culminara a calmarse.

El día del accidente (Foto: El Vigía).
10.- Hago constar mi sorpresa que el dueño de Score International, se avocara a mi persona y buscar con esas actitudes agresivas que dejara el área (a la que como cada año, la propia empresa organizadora de la carrera fuera de caminos nos invita para asistir) y no estuviera su interés en esos momentos en la salud y atención de la joven que lamentablemente en ese momento había sufrido un accidente con uno de los carros de carrera.
11.- Que ya habiendo salido del pasillo de acceso que da al área del lugar del accidente, me encuentro con Oscar Kawanishi Otaki, jefe del departamento de Desarrollo Industrial de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal, con quien intercambié algunos comentarios con relación al accidente, pero pese a que en ese lugar no se percibía ningún tipo de visualización o audio sobre el accidente, aún asì, Roger Norman, me sigue al área con la misma actitud antes mencionada insistiendo abandone totalmente el lugar, dándome la espalda el funcionario también en mención como para que no captara nada, aspecto que como repito ya no era posible, al ya estar muy lejos del lugar del lamentable accidente.
12.- Qué al todavía ser seguida por el dueño de Score International con la misma actitud en mención, busqué una puerta de salida y fue hasta ese momento, en que fui interceptada por Juan Tintos Funcke, quien acababa de tener un intercambio de palabras con la esposa de Roger Norman, pidiendo una disculpa a nombre del empresario deportivo.
13.- Qué para seguir con la realización de mi trabajo, me avoqué al área de espectadores, donde miré a varios de ellos grabando con sus celulares las escenas del accidente, el cual era tratando de ser tapado lo mas posible por personal con camisetas con logos de Score International, pero que no evito que la gente se percatara del hecho ocurrido.
CON LO ANTERIOR, HAGO CONSTAR QUE:
1.- La falta de respeto al desarrollo de la actividad periodística por parte del dueño de la empresa Score International, hacía el desarrollo de mi actividad periodística.
2.- Como ya lo indique, todos los años como prensa somos invitados a la cobertura de las actividades desarrolladas por la empresa organizadora de carrera fuera de caminos, y que por igual se le ha dado una amplia difusión de las mismas. Por lo tanto, la presencia en el lugar obedece a una invitación expresa de ellos para estar ahí. Surge la incongruencia, de que al ocurrir un hecho que pueda no ser del agrado de quien organiza la actividad, las sonrisas se conviertan en conducta agresiva corriéndose del lugar a quien por años se le ha invitado a estar presente y a dar cobertura de sus actividades.
3.- Qué de igual manera, me es de sorprender que el dueño de la empresa, como ya lo indiqué, en lugar de avocarse o estar preocupado y presente en la atención hacia la joven accidentada, su interés fuera por correr de manera agresiva a una periodista que todos los años le da cobertura a sus eventos.
4.- También como ya lo indiqué, había muchos espectadores grabando con sus celulares, lo que pudieron del accidente en cuestión. Luego entonces, ¿Por qué avocar la actitud agresiva hacía esta humilde periodista?, cuando lo único que estaba haciendo es cumplir con su trabajo.
5.- En base a lo anterior, solicito de la manera mas atenta a la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE), de la cual formo parte, a la Federación de Asociaciones de Periodistas de la República Mexicana (FAPERMEX), a los organismos encargados para la protección y defensa de la actividad periodística, se haga constar de los hechos en mención, para que se proceda conforme consideren conveniente.
Atentamente:
Lic. Iciar Gortázar Rodríguez, Periodista de PSN canal 29 en Ensenada