Dos tabasqueños sacrificados en 2006

Comparte en redes sociales

En 2006 el PRI suplantó a dos importantes ciudadanos tabasqueños de diferentes partidos que lucharon por el poder y tenían todo el derecho y las calificaciones para acceder a la cúspide que cada cual buscaba para servir  verdaderamente al país. Los suplantó por dos canallas: Calderón por López Obrador y Granier por Hernández Haddad. ¡Y ya vimos ambos resultados!

Manú Dornbierer / Satiricosas

El fraude de calderón

El que todavía crea que Calderón ganó la elección presidencial de 2006 contra AMLO, podría hablar con la enrejada maestra Elba Esther Gordillo, dizque líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, a la que Calderón contrató para que le organizara el fraude electoral con sus esbirros, los profesores de México. Y si ella no obstante el mal pago de su amado PRIAN no quisiera decir la verdad, podríamos recurrir al parlanchín, ahora priísta de Vicente Fox que hace mucho confesó al mundo sin el menor recato ni entendimiento que “él ganó las dos elecciones”, una para él en 2000  y otra para Calderón en 2006 dizque para el PAN, ambas sostenidas por el PRI.

Y si éste par de fantoches optó por la discreción, es fácil recuperar  testimonios de otros como el subcomandante Marcos en diferentes tribunas. El personaje que se había manifestado abruptamente en contra de López Obrador, ahora explica en detalle como se organizó el fraude del 2 de julio del 2006 en las propias casillas electorales con la intervención de dos agentes del SNTE en cada una. El fraude es indeleble como se vio sin vuelta de hoja en los cables de Wikileaks en los que claramente se explica que Calderón pidió el apoyo gringo a cambio de entregar el país.

amlo-2006-manifestacion-fraude-electoralEn lo personal pienso que los gringos impusieron a Calderón “haiga sido como haiga sido” para evitar a sus puertas un gobierno nacionalista de izquierda.  Antes del viaje de Obama en mayo a México y Costa Rica, volvió a  las andadas el reemplazo de Hillary Clinton, el “demócrata” John (Forbes) Kerry, cuatro veces senador de USA, que compitió y  perdió la Presidencia con  George W. Así lo reportó EFE: “El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, calificó este jueves a América Latina como el “patio trasero de Estados Unidos” y no como una región vecina, soberana e independiente en la que convergen numerosas naciones, con diferentes ideas o tendencias sociales, económicas o culturales”.

AMLO04Ya en el propio Tabasco López Obrador había sido electoralmente robado por el PRI, nada menos que el 20 de noviembre de 1994, cuando contendió con bandera del PRD por la gubernatura contra Roberto Madrazo, el consentido de Hank González y Salinas. El IFE entonces cambió a último momento los representantes de las casillas para provocar errores a favor del  tricolor que desde el fraude de 1988, Salinas contra Cárdenas, había perdido  en el “Edén” el liderazgo electoral. Esos priístas que nunca pierden y cuando pierden arrebatan igual que siempre, igual que en Jalisco y su canción, pasarán a la historia  con tache.

Un gobernador de izquierda ¡por fin!

En diciembre de 2011, por medio de una encuesta Arturo Núñez ganó la candidatura a la elección para gobernador de Tabasco por la coalición Movimiento Progresista, integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano; una vez nombrado candidato, participó en las elecciones realizadas el 1 de julio de 2012, resultando ganador y poniendo fin a 83 años de gobiernos del PRI en la entidad.

arturoMucho tiempo estuvo Núñez en el PRI, hasta que a lo mejor se asqueó, aunque varios puestos federales ocupó con el tricolor. Fue también consultor de la ONU. Núñez es el sucesor del discutido priísta Manuel Andrade que tuvo  que “ganar” dos veces su propia elección a César Raúl Ojeda, del PRD. De despedida también tuvo su escándalo porque regaló 13 notarías a su parentela y la Suprema Corte se las canceló de volada. Hoy por supuesto no quiere abrir la boca en cuanto al ladrón y loco gobernador Granier. Observa la regla priísta por excelencia: ¡Tapaos los unos a los otros! Y si a él además le tocó cuidarle las espaldas a Roberto Madrazo que para su propia campaña de 1994 gastó más millones de dólares que el presidente Clinton para la suya, pues es obvio que no le conviene decir ni pío.

Humberto Hernández Haddad

Los robos electorales descritos les fueron aplicados a personajes de la oposición, pero en la farsa del PRI para nombrar candidato a Granier, hubo en 2006, varios candidatos priístas de buena fe que fueron igualmente robados y burlados por su propio partido. Tan es así que antes de empezar la pasarela,  Tabasco estaba tapizado de carísima propaganda de Granier (se habló de 50 millones de pesos en carteles) y no había espacio en los puntos importantes  de Villahermosa para todos los otros.

Muchos lectores conocimos en las páginas de El Universal al tabasqueño Humberto Hernández Haddad. Los 10 tradicionales puntos de sus concisos artículos fueron durante muchos años lectura obligada y enriquecedora para todos los interesados en la política nacional e internacional. Tiene un conocimiento profundo de México y del mundo. Conoce más que la mayoría y no se ciega, no obstante que nunca dejó el priísmo.

“Tabasco es el primer estado productor nacional de gas natural y el segundo lugar en la extracción de petróleo, después de Campeche que ocupa con su crudo de calidad Maya el primer lugar como productor petrolero. Chiapas y Veracruz completan el cuadro de la riqueza petrolera nacional localizada en la geografía del sureste mexicano. Esos son los cuatro estados que tienen los recursos y al mismo tiempo las necesidades, dándoles la posibilidad real de transformar al sureste, para impulsar el desarrollo de una región en la que el atraso económico es un pésimo negocio para el desarrollo nacional”, dijo en un artículo de 2005. Y esa tesis le llevó a buscar la candidatura en su estado de Tabasco del que había sido diputado federal y senador.

granier a la cárcelLos tabasqueños hubieran podido tener a este hombre de gobernador en lugar de Granier, el grotesco coleccionista de zapatos y de autos de lujo que dejó el estado pelón y con un déficit de 23 mil millones de pesos.

Pero ¿cómo iba a permitir el PRI que alguien ético y capaz empezara a hacer justicia en el sureste petrolero?

Por otra parte, su encarnizado enemigo Ángel (de la Dependencia) Gurría, hoy viviendo como príncipe en la OCDE gracias a Fox, a su nerviosito secretario de Relaciones, Ernesto Derbez, y a Zedillo del que había sido secretario de Hacienda y luego de Relaciones Exteriores, el mismo “Ángel”  que para trepar se “jubiló” a los 42 años con pensión completa de su breve puesto en Nacional Financiera, detuvo de golpe la carrera política de HHH, cuando éste, en 1994 como cónsul general de México en San Antonio, Texas,  lo pescó con otros prianistas, como el procurador Antonio Lozano (Desgracia),  encubriendo el priísta el tejemaneje de Manuel Muñoz Rocha, un diputado que se consideraba en el momento el organizador del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, a la sazón secretario general del PRI. Decían que había muerto Muñoz Rocha y el cónsul lo vio en San Antonio con aval de policías gringos y lo reportó, como mandaba su deber a su jefe en Relaciones Exteriores, Gurría, ya que era “el fugitivo más buscado”. Pero el mismo Gurría estaba en la movida y lo que hizo fue despedir a HHH del consulado y posteriormente perseguirlo.

En el monumento al ego que es la página web de Ángel Gurría, jefazo de la OCDE que por Europa donde actúa no ha  podido hacer nada, dice que ha sido condecorado por 23 países. ¿Qué dirían si supieran a qué sórdido asunto debe el economista  su puestazo internacional?

Tabasco, perdió la ocasión en 2006 de tener un buen gobernador en vez del vergonzoso y loco Granier.

* satiricosas@gmail.com   Tuiter: @manousrita   http://satiricosas.es.tl
http://www.forumenlinea.com/portal/

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *