Dos empresas radiofónicas de Jaime Bonilla en San Diego, con problemas fiscales
Dos empresas de radiocomunicación propiedad del gobernador de Baja California Jaime Bonilla Valdez, se encuentran suspendidas en sus actividades mercantiles por la Secretaría de Estado de California, Estados Unidos, actualmente bajo la responsabilidad de Alex Padilla, por afrontar problemas de carácter fiscal.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: El Sol de Tijuana
Ensenada, B.C., a 12 de enero 2020.- Se trata de las empresas Pacific Spanish Network, con fecha de registro en la instancia gubernamental californiana del 27 de enero de 1993, y Quetzal Bilingual Communications, Inc., inscrita el 18 de enero de 1980, ambas con el mismo domicilio en Chula Vista, condado de San Diego, California.
Las dos empresas que el morenista no permitió que quedaran visibles al público en su declaración patrimonial ante la Secretaría federal de la Función Pública ni en sus datos de semblanza en el Senado y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, registran al día de hoy el estatus “SOS/FTB Suspended”.
El término refiere, de acuerdo con la misma Secretaría de Estado californiano, que las compañías de Bonilla –ambas están registradas a su nombre- que la entidad comercial fue suspendida o perdida por la Junta de Impuestos de Franquicia por incumplimiento de los requisitos fiscales: por ejemplo, no presentar una declaración, no pagar impuestos, tener multas o adeudar intereses por sanciones.
De acuerdo con información del ex candidato a la gubernatura del PRD –Jaime Martínez Veloz– y con una consulta hecha hoy por 4 vientos en el portal de información de la Secretaría de Estado de California con liga https://businesssearch.sos.ca.gov/?fbclid=IwAR2K70l0jLlL0SBAM4ktmF5ub6iP3Aqu-5hTjD_E1H-ExYgtAoHvy6g8emw, la suspensión a las dos compañías de radiodifusión está vigente al menos desde el año 2013, e incluye la cobranza de diversas multas que no han eliminado la clasificación de “suspendidas” ante la instancia del gobierno californiano.

La conflictiva Pacific Spanish Network se convirtió en PSN-Tijuana (Internet)
Pacific Spanish Network y Quetzal Bilingual Communications están ubicadas en la ciudad de Chula Vista, calle H número 296, tercer piso (en el caso de la primera) y Suite 300 (en la segunda), en donde Bonilla Valdez asimismo ubicó su dirección de localización fiscal.
Estas dos empresas no están incluidas en las semblanzas curriculares del hoy mandatario emanado del partido Morena en los portales del Senado y la Cámara de Diputados.
De hecho, en la semblanza que incluyó en el portal de la Cámara de Diputados, únicamente mencionó en su curricula empresarial ser Presidente del Consejo de Administración de las compañías Media Sport de México (desde 2002) y Televisora Fronteriza S. A. de C. V. (2005 a la fecha).
Sus empresas en el extranjero tampoco están incluidas en la última declaración de Bonilla incluida en el portal Declaranet plus de la Secretaría de la Función Pública federal, relativa a su baja como Delegado Federal en Baja California de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Ese documento está fechado el 21 de marzo del 2019, y en él se omitió también hacer públicos sus ingresos: http://servidorespublicos.gob.mx/registro/consulta.jsf

Los pleitos legales de Bonilla en California son también ante instancias judiciales federales (Internet)
Sin embargo, 4 Vientos conoció que a partir de agosto del 2012, Pacific Spanish Network, Inc., dejó de llamarse así para nombrarse oficialmente Primer Sistema de Noticias (PSN), con sede de operaciones en Tijuana, Baja California, en donde actualmente sigue en operaciones.
También que Quetzal Bilingual Communications enfrentó EN 2016 Y 2017 demandas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) ante la Corte Federal del Distrito Sur de California, por delitos de violación administrativa a sus concesión y operatividad.
Hasta este día, el morenista no presenta su declaración patrimonial de inicio como gobernador de la entidad, razón por la que se desconoce cuál es su ingreso mensual como mandatario y los nombres de sus actuales empresas en México y el extranjero.