Docentes en México: rumbo a la justicia internacional

Comparte en redes sociales

Anexo una Presentación que se hizo ante una Visitadora de la ONU-Derechos Humanos en Chihuhua. El documento intenta abrir el camino a la justicia internacional, por lo pronto con una audiencia de denuncia. En esta pieza se actualiza con nuevas posiciones la carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que seguramente conocen, pero que vuelvo a enviar aquí entre varios documentos de una recopilación útil que se preparó para una entrevista con un ministro de la SCJN. Les ruego pongan atención en dos puntos: el Círculo Perverso que fue un tema que se quedó en el tintero en aquella ocasión de la conferencia/taller en Ensenada. Se trata de una veta teórica de largo alcance, junto con la posición que caracteriza el trabajo intelectual docente, que es el núcleo central de la demostración teórica, política y jurídica del derecho humano a la educación. No está por demás decir que esta masa documental configura una crítica estructural a la reforma educativa que hemos construido en este largo período de combates.

Rogelio Luna Jurado

ONU SCJN CHIH2014


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *