Directora de Ecología de Ensenada acusada de plagio

Comparte en redes sociales

La directora de Ecología Pamela Castro Figueroa, presuntamente plagió una tesina de Ruth Rosas Gómez, destacada ambientalista de Ensenada que no logró que las autoridades universitarias sancionaran el acto de la hoy funcionaria municipal.

Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos

Ensenada, B.C., a 9 de octubre de 2015.- Por ello solicitó a Castro que reconozca el plagio y promueva ante la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) el retiro de su tesina de las bibliotecas de la institución, “ya que es un trabajo que desmerece mi estudio puesto que no solo ha copiado mis textos, sino menciona que su trabajo viene a eficientizar la metodología de mi investigación”.

También pedirá al Consejo Universitario de la UABC que exhorte a la presunta plagiaria a que no utilice el trabajo robado en su curriculum profesional, y que se le retire el certificado de especialidad en gestión ambiental.

Rosas actualmente forma parte del Consejo Nacional de Oceanólogos. Es representante ciudadana en el Comité de Playas Limpias de Ensenada desde el 2011 y ha coordinado proyectos educativos y de saneamiento en los arroyos y playas de Ensenada originados por la SEMARNAT, la CONAGUA, el XX Ayuntamiento –que la nombró ciudadana distinguida en materia ecológica-, además de ser socia fundadora de la Red Calidad de Vida y el grupo civil Haciendo lo Necesario, además de integrante de los consejos consultivos de Protección Civil, Puertos y Litorales, del Agua y de Pesca.

Elaboró la primera propuesta académica para un plan de manejo de la playa municipal de Ensenada, en donde se visualiza las características fundamentales para la conservación de la playa y que son precisamente los temas que se tratan en el documento en cuestión de plagio.

Su propuesta ha sido expuesta en foros locales, nacionales e internacionales como el I y II Congreso Internacional de Playas en Colombia; además, su documento forma parte de un capítulo de un libro de playas editado en Venezuela.

Contó que en una revisión bibliográfica que hizo en diciembre de 2013 en la biblioteca de la UABC, campus El Sauzal, encontró el trabajo “Actualización de un estudio para un plan de manejo de la playa Municipal de Ensenada, Baja California, México”, tesina de la Especialidad en Gestión Ambiental de la Facultad de Ciencias Marinas escrita por  Pamela Castro Figueroa y fechada el 17 de junio del 2011.

La directora de Ecología Municipal, Pamela Castro Figueroa (Foto: XXI Ayuntamiento de Ensenada).

La directora de Ecología Municipal, Pamela Castro Figueroa (Foto: XXI Ayuntamiento de Ensenada).

 – “Dicho estudio parte de un trabajo que realice en la misma especialidad en septiembre del 2008 denominado ‘Plan de Manejo de la playa Municipal de Ensenada, Baja California, México’, tesina que desarrollé como trabajo terminal en la misma especialidad y facultad”.

Para reforzar su acusación exhibió copias de ambos textos, en donde se pueden leer extractos idénticos, o con pequeñas diferencias de redacción, entre ambos estudios.

Explicó que ella estaba enterada de que había una actualización de su trabajo ya que Castro Figueroa se lo comentó, y fue hasta la consulta en la biblioteca universitaria que tuvo la oportunidad de leerla.

– “En enero del 2014, en la primera reunión del Comité de Playas Limpias, encontré a Pamela Castro ya como directora de Ecología y yo como representante ciudadana de este comité. Le comente que ya había leído su trabajo  y que estaba muy desconcertada al encontrar una réplica de textos, metodología, resultados, conclusiones y recomendaciones similares a las que estipulo en mi trabajo, además de la omisión de mi nombre en sus citas bibliográficas”.

Contó que la funcionaria municipal negó los hechos y dijo que no había copiado textos.

Hasta la fecha ha ignorado mi solicitud de proceder a retirar su tesina de las bibliotecas de UABC. También solicité la intervención de la Asociación de Oceanólogos en Ensenada y de las autoridades universitarias pero no logré nada. Por eso y después de leer lo que está pasando en el COLEF (Colegio de la Frontera Norte, en donde hay tres denuncias de presuntos plagios de obras de académicos de la institución) es que decidí hacer la denuncia pública de lo que Pamela Castro hizo y hace”.

Comentó finalmente que continuará por los cauces legales su inconformidad a fin de dejar un antecedente, ya que no es la primera vez que ocurren ese tipo de presuntos crímenes en la UABC.

Al respecto, el coordinador de la tesina de Pamela Castro es el doctor José Luis Fermán Almada, ex consejero universitario que estuvo envuelto en un escándalo cuando funcionarios del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) de Ensenada lo denunciaron como uno de los académicos de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC que plagiaron a un estudiante de licenciatura para presentar y cobrar como suya información de un Atlas de Riesgo para el municipio de Ensenada.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *