Diputados de Morena en BC imponen aumento a impuestos, derechos y renta de policías ministeriales

Comparte en redes sociales

 

 

El pleno del congreso del estado aprobó con 16 votos de 25 posibles los aumentos a los derechos por consumo del agua en Baja California, al impuesto sobre Nómina y los costos de contratación del servicio de “escoltas” –policías ministeriales- a particulares.

 

4 Vientos

Foto destacada: Lo que hacen, lo hacen en “beneficio” de los ciudadanos (Cortesía).

 

Ensenada, B.C., México, martes 25 de octubre 2022.- El incremento a la tarifa del agua y la sobretasa del 1.25% al gravamen por remuneración al trabajo personal se impusieron pese a que representantes de organismos empresariales del estado se reunieron con legisladores, a quienes pidieron no aceptar las adiciones fiscales sin antes dialogar con las organizaciones civiles.

Uno de los diputados, el morenista Juan Manuel Molina, dijo para justificar su voto a favor de los aumentos: “Obviamente, ninguno de nosotros (los legisladores) está a favor de afectar a los sectores más desprotegidos de la población de Baja California, nadie”.

 

De hecho, dijo, el incremento “contribuirá a la concientización del uso sostenible del agua y actualizará, a valor real, la gestión integral de este vital líquido.”

 

Posteriormente leyó una parte de la exposición de motivos de la iniciativa, en donde se indica:

“Con un enfoque de cuidado del agua, la reforma que hoy se propone tiene como destinarios principales a los consumidores no domésticos; es decir, aquellos cuyo uso de agua potable redunda en un beneficio económico dada la realización de una actividad productiva y con fines de lucro, la cual contribuirá a la concientización del uso sostenible del agua y actualizar a valor real la gestión integral de este vital líquido.”

 

Ilustración de Víctor Solís /Nexos

 

En realidad, lo que aprobaron los 16 diputados significa aumentos del 10 al 30 por ciento a quienes mensualmente consuman arriba de 15 metros cúbicos de agua, sean usuarios domésticos, comerciantes, industriales o gubernamentales.

Luego, sin mostrar públicamente los estudios independientes u oficiales que dieran credibilidad a sus cifras, Molina afirmó:

 

“El 70 por ciento de los usuarios de servicio doméstico de Mexicali no se verán afectados por el aumento; el 76 por ciento en Tecate y el 72 por ciento en Tijuana, que son aquellos que en un consumo que calculó inclusive la Organización Mundial de la Salud, por consumo normal por persona es de 3 metros cúbicos mensuales.

 

“Y una familia de cinco integrantes no consume más de 15 metros cúbicos, por lo que la totalidad de población más marginada no se verá afectada por este incremento.”

Cabe mencionar que votaron en contra de los aumentos los diputados Diego Echevarría (PAN), Sergio Moctezuma Martínez (Morena), Marco Antonio Blázquez (PT), Daylín García (MC), Amintha Briceño (PAN), Alejandrina Corral (PAN), Montserrat Rodríguez (PES) y Rosa García Zamarripa (PES).

 

NOTA DE CONTEXTO:

En BC, aumento al impuesto sobre nómina, a derechos por consumo de agua… ¡Y hasta en la renta de policías estatales! – 4 vientos

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *