Diputados de BC piden la conclusión de libramiento de Ensenada

Comparte en redes sociales

El diputado Armando Espinoza Arroyo presentó un exhorto para que el congreso de Baja California solicite a los gobiernos federal, estatal y municipal que gestionen los recursos económicos necesarios para concluir el libramiento vial de la ciudad de Ensenada, obra que tiene siete años en construcción y no lleva ni el 35 por ciento de avance en su trayecto.

A los Cuatro Vientos / Congreso del BC

Mexicali, B.C., 30 de junio de 2016.- El exhorto se aprobó con dispensa de trámite por el Pleno del congreso durante la sesión ordinaria celebrada este jueves, la cual fue conducida por la presidente de la Mesa Directiva de la Vigésima Primera Legislatura, diputada Mónica Bedoya Serna.

En su iniciativa el diputado Espinoza que preside la Comisión de Turismo, expuso que el municipio de Ensenada requiere del impulso de la infraestructura necesaria que le permita detonar sus fortalezas en el ámbito económico, especialmente en el sector turístico, agrícola y pesquero, por lo que “requiere de inversiones importantes para dotar de los proyectos de obra que Ensenada necesita”.

El legislador destacó que dentro del listado de obras prioritarias para el puerto se encuentra el Libramiento Ensenada, que inició su construcción en el año 2009 con deficiencias técnicas y administrativas, y hoy está inconcluso.

El proyecto se compone de una carretera de 53 kilómetros de extensión que inicia en el poblado El Sauzal con rumbo a la Ruta del Vino, y que terminará en la zona sur hasta el poblado de Maneadero, sobre la carretera Transpeninsular.

La obra contempla pasos a desnivel sobre la calle Ruiz y la salida hacia Ojos Negros. Esto a la altura del kilómetro 23 de la carretera a ese valle agrícola en la zona Este de la ciudad-puerto.

La artería vial contempla cuatro carriles de circulación y los usuarios podrán rodear la ciudad sin necesidad de entrar a la zona urbana.

La falta de estudios de mecánica de suelo y geología en la obra generarán graves problemas de mantenimiento y seguridad del libramiento (Foto: archivo).

La falta de estudios de mecánica de suelo y geología en la obra, generan graves problemas de mantenimiento y seguridad del libramiento (Foto: archivo).

El legislador explicó que el gobierno estatal estima que se requiere una inversión de 400 millones de pesos para concluir el libramiento, por lo que se deben impulsar gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que aplique los recursos públicos.

Sin embargo, de acuerdo a la SCT, de los 680 millones de pesos que se invertirán este año en Ensenada para mejorar la infraestructura carretera del municipio, para el libramiento sólo se contemplan 90 millones.

En comparación, agregó, dentro de los proyectos a impulsar en 2016, Comunicaciones presupuestó 180 millones de pesos para continuar con la modernización de la carretera Tecate-El Sauzal, y 150 millones para la modernización de 16 kilómetros de la carretera Transpeninsular en la zona sur del municipio.

El diputado del XV distrito puntualizó: – “Reconocemos las gestiones impulsadas por el Gobernador del Estado y su gestión ante (las) autoridades federales para concretar esta magna obra que vendría a ayudar a descongestionar de tráfico pesado a la zona urbana de Ensenada, así como disminuiría la contaminación ambiental ocasionada e, igualmente, el colapso de los pavimentos por el tráfico”.

El exhorto de los legisladores está dirigido al gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid; al secretario de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray Caso; al secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza; al presidente municipal del XXI Ayuntamiento de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico; así como al director general del Centro SCT en Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira.

Esto para que gestionen los recursos necesarios en el presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio 2017, y concluir el libramiento vial.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *