Diputados de BC: abusivos, malintencionados, irresponsables con la sociedad
El presidente del Centro Empresarial de Ensenada (CEE) de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), calificó de “abusiva” la pretensión de los diputados locales de seguir los pasos de los federales del Partido Morena y sus aliados, de modificar la Constitución local para buscar la reelección sin tener que renunciar a su escaño.
4 Vientos / Prensa y Medios BC / Imagen principal: Facebook
Ensenada, B.C. a 19 de mayo de 2020.- Martín Muñoz Barba explicó que la idea de los congresistas significa “un claro abuso de poder ya que de esa forma los actuales legisladores podrían hacer campaña con los recursos públicos disfrazados de prerrogativas, salariales y recursos para apoyo social que no tendrán el resto de los candidatos postulados por los partidos”.
Es claro -agregó- que sin distingo de partidos en el ejercicio del poder, los diputados y funcionarios que los representan, “tienden a operar a su favor de sus intereses personales o de camarillas, y hacen a un lado el interés y bien común de la sociedad a la que se deben y que paga sus salarios.”
La actitud de los políticos en el poder, destacó, atenta en contra de la certidumbre jurídica y la legalidad necesaria para garantizar la armonía en la convivencia social, “tan importante para que haya democracia, igualdad y equidad, requisitos fundamentales para el desarrollo social.”

El “gandallismo” y el cinismo, sellos del congreso de Baja California (Foto: Cortesía).
Antes, en un comunicado, el empresario criticó el intento de la legislatura anterior de ampliar de 2 a 5 años el periodo de gobierno de la actual administración estatal.
“Afortunadamente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación impidió la intentona de los legisladores, pero ello no los exculpa de legislar motivados por intereses políticos, de partido, de grupos y en el peor de los casos, por interés económico.”
Recordó que fueron 21 diputados de la legislatura anterior, entre ellos los ensenadenses Alejandro Arregui Ibarra, Roció López Gorozave y Claudia Josefina Agatón Muñiz, además del ex alcalde Marco Antonio Novelo Osuna, síndico y regidores, los culpables de aprobar ilegalmente la llamada “Ley Bonilla”, a espaldas de la sociedad.
“Independiente de su clara improcedencia, existen actos presuntamente violatorios de la Ley, lo que amerita una investigación para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones a que haya lugar, tomando en cuenta los señalamientos hechos por los ministros de la corte en torno al abuso en la aprobación de la frustrada modificación a modo”, concluyó.