Diputado federal de Ensenada pide no negociar la reforma educativa
Para el diputado federal Wenceslao Martínez Santos, no debe haber una negociación con la reforma educativa, al ser indispensable para el país mejorar la calidad de la enseñanza, que permita a este sector y a la nación avanzar.
Foro Ensenada
Ensenada, Baja California, 27 junio 2016.- Lo dio a conocer este día ante el grupo Foro de Ensenada, A.C., que preside Jorge Menchaca. Expresó su preocupación por los hechos violentos generados en Oaxaca, donde se han registrado once personas muertas, en especial dijo esperar que ello no implique una modificación a la reforma educativa que requiere el país.
Los maestros deben ser evaluados; son ellos un factor importante para que los educandos estén mejor preparado y para conseguirlo, es indispensable contemos con docentes cada vez mejor capacitados e interesados en dar de sí para tener una mayor calidad educativa.
Dijo esperar que estas presiones magisteriales no conlleven a modificaciones de una reforma que si requiere México, por ello el tema de la educación no debe estar incluida dentro de los temas entre el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, consideró.
Sin embargo, también puntualizó que las medidas para atender las demandas sociales, siempre deben estar enmarcadas en el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos.
El legislador federal también se expresó preocupado por la política fiscal que emprende el Gobierno de la República, en especial por las afectaciones ocasionadas por el sistema de recaudación fiscal, que ha generado a su decir estemos en “caída libre”.
De acuerdo con el legislador, el gobierno de la república debe de implementar una estrategia de impulso para el noroeste del país, como ya se ha hecho con otras entidades de la República Mexicana, al requerirse de detonadores económicos, que fomenten mayor productividad y empleo.
Por desgracia, dijo, se han suscrito acuerdos comerciales del siglo XXI con una estructura regulatoria del siglo XX, pero con una infraestructura del siglo XIX.
El reto que se enfrenta es de empatar la economía que se da en diferentes regiones con la del centro del país, con planes y estrategias a mediano y largo plazo, pero en especial en la región noroeste, que al parecer está fuera de la consideración gubernamental.
Habló de importantes proyectos que se vienen para este municipio, en especial con el tema del aeropuerto, se busca se cuente con una carretera que conecte desde Ojos Negros, donde se pretende instalar, hasta la región del valle de Guadalupe y generar interconectividad.
También habló de estar al pendiente de la ampliación del puerto de El Sauzal de Rodríguez para generar mayor volumen de manejo de contenedores, al buscarse que la deteriorada economía local mejore.
Para ello, se requiere de mayor infraestructura e inversión, en especial dijo estar al pendiente de San Quintín, donde tanto se requiere; para ello habló de gestionar un módulo piloto de una planta de tratamiento para esa zona en especial en la región de Vicente Guerrero, así como tocar puertas para que se agilicen las acciones de regularización de tenencia de la tierra.
Refirió de reuniones que ha tenido con autoridades tanto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como de la Comisión Nacional del Agua, de las cuales, éstas últimas reconoció la necesidad de mayor efectividad para esta zona como se ha tenido en otras partes del país.
Para el tema agropecuario, habló de avances para el rehúso de agua tratada que permiten la generación de forraje en beneficio del sector ganadero. Sin embargo, con el tema de hortalizas habló de la necesidad de tener criterios equitativos para las normas oficiales para clasificar la producción de aquí, al igual que el Estados Unidos, al ser más severas para esta región.
Con el tema de infraestructura carretera, dijo haber gestionado para que se asignen 96 millones de pesos de recursos no aprovechados en otras obras hacía el Libramiento de Ensenada, obra que hasta el momento está sin avance.
Un aspecto prioritario que se trabaja con todas las autoridades de gobierno, es fomentar que todos los proyectos a impulsarse, sean en el mismo sentido, y no haya esfuerzos separados o diferentes a lo requerido como prioridad para la región.
En materia legislativa, dijo haber trabajado con proyectos importantes como la Ley General de Pesca y Acuacultura, ante la importancia de fomentar un mayor impulso para el sector pesquero.
La reforma educativa convence al ser leída. Me sucedió cuando la estudié el año pasado para presentar el examen hecho con las patas. Pero en la realidad el proceso es un asco y las autoridades no lo admiten.
Definitivamente no sabe lo que dice es un ignorate del tema , la reforna educativa es y sera un verdadero fracaso a los diputados que les toco aprobarla fueron Gilbero Hirata y a David perez Tejada que ni siquiera la leyeron . Que quede claro UN EXAMEN NO HACE UN BUEN MAESTRO .
Wenseslao no sabes lo que dices .
por que la ley 3d3, la vetó el presidente. Y usted no dijo nada? O!! por que les gusta él agua Puerca?¡¡¡eso era para mejorar al país deempresasarío,, y sevidoes públicos corruptos ratas saqueadores de la nación ,O!! Usted!! ¿es igual que ellos?(le preguntó cómo ciudadano y patrón de usted)
Tambien deberian evaluar a nuestros legisladores
Sr diputado no se vaya con el jefe, reforma es renovar ,rtransformar , avanzar, progresar, digame en donde se reforman los programas y planes de estudio, qn que parte de la tan sonada refroma, se refiere a lo educativo lo unico que esta renovando es la evaluacion de los profes, pero se supone que egresamos de una normal, aprobada por la SEP al menos de la que yo egrese, luego si salimos mal preparados la culpa es de la escuela que nos diio luz verde para laborar, mire mi exelso diputado para que nos hacemos que la virgen nos habla, el dia que se haga una autentica reforma educativa el pueblo sera libre, por que segun un ilustre pedagogo brasileño, Pablo Frayre lego a la humanidad un libro (LA EDUCACION PRACTICA DE LIBERTAD) el puro titulo hace temblar a nuestro gobierno entre mas culto sea un pueblo es mas dificil de controlar, Sr diputado si mas nom recuerdo usted dijo en sun campaña (SIN SE PUEDE BAJAR EL IVA EN LA FRONTERA , verdad que no se pudo o a lo mejor ni lo propuso en trbuna, vaya a su promesa y no se meta con lo que tambien ignora