Diputada reitera oposición a ley del agua y reemplacamiento vehicular. Va contra gastos suntuosos de “Kiko” Vega

Comparte en redes sociales

Ante la manifestación masiva de la sociedad, seguiremos exigiendo al Gobernador Francisco Vega que de marcha atrás al reemplacamiento vehicular, a los incrementos de impuestos  y a la ley del agua, dice diputada Claudia Agatón.

A los Cuatro Vientos

En Baja California, el descontento generalizado de la sociedad se ha convertido en un torrente de inconformidad ante los constantes aumentos a impuestos, tarifas y costo de servicios y derechos en general, señaló la diputada local del Partido del Trabajo (PT) Claudia Agatón Muñiz.

La legisladora indicó que el descontento se agudiza cuando los gobernantes actúan sin consultar a la ciudadanía para decidir acciones o para crear leyes que resultan contrarias al interés dela sociedad.

“Para las personas y agrupaciones que hoy se manifiestan en defensa de sus derechos e intereses, nuestro respeto, solidaridad y admiración”, destacó.

Y agregó: “Se debe reconocer que hoy la mayoría de las leyes, más que garantizar derechos de las personas, actúan como cadenas que les impide acceder a una vida digna y como lastres que le niegan a la sociedad, el desarrollo social y el crecimiento económico”.

La plaza de los poderes del estado en Mexicali, centro del movimiento social contra la privatización del agua, el reemplacamiento vehicular y el gasolinazo (Facebook)

Actualmente,  dijo, un importante sector de la sociedad bajacaliforniana se ha sumado a las voces que exigen la abrogación de la Ley de Agua del Estado por considerar que este ordenamiento jurídico es lesivo para sus intereses como personas y por haberse aprobado de forma oscura, unilateral y sin el debido proceso legislativo, y por no haberse sometido a la socialización de su contenido y efectos sociales y económicos.

Por ello, afirmó, “de forma congruente con mi voto en contra de la ley del agua violenta la constitución, estoy a favor de promover una Acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Lamentó que la sesión del Pleno del congreso local no se haya realizado, “pero insistiré en que el gobernador del Estado deje sin efectos el reemplacamiento vehicular, dejar sin efecto los incrementos a las tarifas del agua y demás impuestos establecidos en la Ley de Ingresos y que se elimine el gasto de mantenimiento de la Casa de Gobierno y de renta, mantenimiento y reparación del avión destinado al uso del gobernador”.

Además, concluyó, insistirá en se apliquen verdaderas y efectivas medidas de austeridad, en materia de uso de combustibles, gastos de telefonía y viáticos.

“Ya basta de gobiernos abusivos que solo pretenden enriquecerse con el dinero del pueblo”.


Comparte en redes sociales