Dice Bonilla que ya demandó a “Kiko” Vega por delitos fiscales y financieros

Comparte en redes sociales

La Unidad Especializada en Delitos Fiscales y Financieros (UEIDFF) de la Fiscalía General de la República (FGR) ya está investigando al ex Gobernador de Baja California, el panista Francisco Vega de Lamadrid.

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos

Ensenada, B.C., 9 de noviembre 2019.- Así lo dijo a burócratas del estado el gobernador Jaime Bonilla Valdez, sin aportar mayor información de la denuncia que su administración presentó –dijo- “en días pasados” en contra del ex mandatario.

“Ya la unidad de investigación fiscal de la Federación (sic) tiene una denuncia de parte nuestra (…) Va a caer sobre su peso”, indicó Bonilla a los empleados estatales que hace tres días denunciaron penalmente al ex gobernador en la fiscalía estatal porque malversó 863 millones de pesos del Fondo de Reserva del gremio.

Ese presunto delito, indicaron los empleados estatales, municipales y paraestatales, Francisco Vega lo ejecutó en complicidad con Arturo Gutiérrez Vázquez, Secretario General del sindicato de burócratas, quien dispuso de ese dinero sin avisar a los sindicalizados.

“Debemos recordar que la administración saliente, aparte, nos dejó los adeudos, se llevó dos mil millones de pesos en adelantos de este gobierno y quería una compensación de 250 millones de pesos como bono de despedida”, mencionó a los trabajadores como una forma de justificar por qué su gobierno no pagó ayer 239 millones de pesos a los burócratas pensionados y jubilados.

¿El fin de la simulación? (Facebook)

Esa deuda es parte de lo que dice el nuevo gobernador heredó de su antecesor, la cual incluye impagos a la Universidad Autónoma de Baja California por mil 700 millones de pesos, lo que motivó una demanda penal de la casa de estudios en contra de Vega de Lamadrid, así como un pasivo que Bonilla situó en más de 35 mil millones de pesos.

Además, de acuerdo con el gobernador morenista, Francisco Vega dejó deudas con diversos bancos por 21 mil millones de pesos, con el poder judicial del estado por 200 millones de pesos, con los 5 ayuntamientos por más de 500 millones y con maestros en activo, interinos, jubilados y pensionados por 200 millones.

Igualmente sentó la base legal, a través de contratos de Asociación Público-Privadas a 25 y 36 años, para que el gobierno del estado pague a diversas empresas regionales, nacionales y transnacionales casi 76 mil millones de pesos para construir plantas desalinizadoras en Playas de Rosarito y San Quintín, así como un segundo piso vial en Playas de Tijuana.

De acuerdo con Bonilla, corresponderá a la Unidad Especializada en Delitos Fiscales y Financieros (UEIDFF) hacer las investigaciones que correspondan a la denuncia que su gobierno presentó ante el ex mandatario estatal, así como decidir si da a conocer detalles de lo que indague.

Así se ven (Internet)

De acuerdo con el portal de la FGR, la UEIDFF es la encargada de investigar y perseguir delitos fiscales y financieros que requieran de atención especializada, “con estricto apego a los principios de certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad y profesionalismo.”

Ejerce las atribuciones del Ministerio Público de la Federación en materia de investigación y persecución de los delitos de Fraude; los comprendidos en el Código Fiscal de la Federación; los previstos en la Ley del Seguro Social y en las Leyes Especiales relativas a las Instituciones del Sistema Financiero.

“A fin de fortalecer la coordinación interinstitucional, se implementan reuniones de trabajo, con la Procuraduría Fiscal de la Federación, el SAT, COFEPRIS, IMPI, CNBV, CNSF, Instituciones Bancarias y dependencias estatales para agilizar la integración de las indagatorias en delitos Fiscales y Financieros”, explica.

Esas instituciones llevan a cabo acciones de coordinación con la Policía Federal Ministerial para el cumplimiento de mandamientos judiciales y ministeriales, logrando obtener Órdenes de Aprehensión y resultados favorables al dictarse Autos de Formal Prisión.


Comparte en redes sociales