Deslizamiento de tierra por lluvia pone en alerta la colonia Sexto Ayuntamiento de Ensenada

Comparte en redes sociales

El Ayuntamiento de Ensenada y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) decretaron una alerta por deslizamiento de tierra en una zona de la colonia Sexto Ayuntamiento, problema geológico presuntamente provocado por las lluvias que se han dado en la metrópoli porteña en las últimas semanas.

4 Vientos / Fotos: Cortesía.

Ensenada, B.C., 8 de diciembre 2019.- Julio César Obregón Angulo, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, y Marcelino Márquez Wong, Director de la CESPE, informaron por separado que el desplazamiento se reportó esta mañana en la calle 16 de Septiembre, entre 24 de Febrero y Cañonero Progreso, de la colonia Sexto Ayuntamiento.

El titular de la paraestatal confirmó por la tarde que el desplazamiento de tierra no se motivó por una fuga en las tuberías hidráulicas de la comisión, sino por las lluvias continuas que pudieron llenar poros o espacios que existen en el suelo hasta saturarlo.

“En esta ocasión se formaron grietas que recorren diferentes predios, por lo que el personal de la paraestatal y de Protección Civil Municipal se abocaron a efectuar un recorrido para verificar la procedencia de los hechos, observando que la red de drenaje se encuentra en buen estado y que no existe escurrimiento alguno de la red de agua potable”, manifestó Márquez Wong en un comunicado.

Por su parte, Obregón Angulo manifestó que al observar que algunas viviendas corren peligro por el reblandecimiento de la tierra, se procedió a notificar a sus habitantes el alto riesgo que significa en que continúen vivienda en ellas.

En la parte alta de la foto del Ayuntamiento de Ensenada se observa la zona del desplazamiento que pone en riesgo a diversas casa de la colonia VI Ayuntamiento

“Inmediatamente se comenzó con la colocación de sellos y se procedió a dar aviso a las familias que residen en la zona, a fin de que extremen precauciones; además de recomendarles que, de ser posible, se trasladen con familiares a otros domicilios”, informó en otro comunicado.

Agregó que Protección Civil ya trabaja coordinadamente con otras dependencias gubernamentales, además de solicitar a asociaciones y colegios de profesionistas en ingeniería y arquitectura, su colaboración para realizar un dictamen a profundidad, que determine el grado de gravedad y la razón del reblandecimiento de la tierra.

“En cuanto se tenga mayor información la daremos a conocer de manera oportuna, pues en este momento lo fundamental es que los residentes conozcan que están en zona de alto riesgo.”

Finalmente, Julio César Obregón recordó que Protección Civil ya notificó con anterioridad otras zonas de alto riesgo, e hizo un llamado a la población para que reporte situaciones de este tipo al número de emergencias 911.


Comparte en redes sociales