Desistimientos, voto por voto, amagos de demandas: el vodevil político electoral en BC

Comparte en redes sociales

 La jornada político electoral de este miércoles 10 de julio en Baja California, ha sido una de las más polémicas y deleznables de las que se tenga memoria. A continuación, A los Cuatro Vientos presenta un resumen de los hechos más simbólicos del día, que inició con la información que sigue:

El PRI anuncia la apertura de paquetes Electorales en Baja California

La lideresa estatal del PRI, Nancy Sánchez, anunció hoy (miércoles 10 de julio) en rueda de prensa que se abrirán 13 paquetes electorales para recontar los votos.

Luz Delgado / Monitor Económico

La también diputada señaló que se encontraron más inconsistencias en el PREP y ante ello lograron el apoyo de los consejos distritales para abrir los paquetes en los distritos 2, 3 8, 12, 13, 14, 15

Nancy Sánchez expresó que ante la infiltración del gobierno del Estado en todas las áreas, así como su participación directa en el proceso al cual destinó un fuerte financiamiento, están buscando que se lleve a cabo la contabilización voto por voto y casillas por casilla, algo similar a lo pidió Andrés Manuel López Obrador, recordaron los reporteros.

Subrayó que los consejos distritales tienen el poder de abrir los paquetes y que espera el PRI tener el apoyo de más durante el día.

Sánchez Arredondo dijo que encontraron una inconsistencia en la suma de cerca de 20 mil votos en el PREP y otras irregularidades más que ya están documentando.

En cuanto al consejero presidente del IEPCBC, Rubén Castro Bojórquez, señaló que lo reconoce como un académico y en cuanto a PROISI dijo que desde el Congreso se tomarán las medidas conducentes. Agregó que a Ley Electoral permite abrir los paquetes y se calificó el proceso como un “elección de Estado”, patética, desaseda y protegida por sus corporaciones policíacas.

Dijo que se están revisando todos los niveles de la elección y no solamente la de gobernador. Las tres elecciones se estan checando estamos en duda en todo.

FUERA CASTRO, PIDEN

Mientras tanto en Tijuana, la agrupación Fuerza Ciudadana, pidió la destitución de manera inmediata del Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California, Rubén Castro Bojórquez, por parcialidad y suspender el conteo del PREP durante la Jornada Electoral del 7 de julio, así lo informó esta mañana el Coordinador de Fuerza Ciudadana, Carlos Atilano, en conferencia de prensa.

Atilano, señaló piden al Congreso del Estado y al Poder judicial que se le aplique al Presidente Consejero del IEPC BC, juicio político por haber venido actuando de manera parcial, por lo que no se puede confiar en Bojórquez para que siga al frente del Instituto.

Poco antes el candidato priísta a la gubernatura de Baja California anunció:

Castro Trenti afirma que 20% de los paquetes electorales dieron “valor cero”

El candidato de la coalición Compromiso por Baja California que encabeza el PRI, Fernando Castro Trenti, dijo que reconocerá el resultado de la elección hasta que se haya realizado el cómputo distrital.

Monitor Económico /UIEM

CASTRO TRENTI PROTESTATijuana, Baja California, julio 10 (UIEM).- “Al Instituto le fallaron el proveedor y no haber suspendido el PREP en el momento en que se detectó el error”, dijo Castro Trenti, pero además detalló que alrededor del 20 por ciento de los paquetes electorales le dieron valor cero.

Castro manifestó que hoy pareciera domingo por la lamentable falta de certeza generada por la empresa PROISI, encargada de Programa de Resultados Electorales Preliminares.

Según Castro, “al inicio de esta actividad ya relativa a los acumulados de los primeros resultados a partir del seis, ocho por ciento de las actas empezó a verse que no correspondían la cantidad de votos con los porcentajes, que faltaban alrededor de 50 mil votos entre lo que se estaba asignando y termina la compañía por reconocer que tuvo un problema con los algoritmos y que eso daba como consecuencia que le quitaba a una alianza, a la del PRI, le quitaba votos y se las sumaba directos a la alianza del PAN”.

En opinión del candidato a la gubernatura de Baja California, a partir de ese momento la autoridad electoral debió, y no lo hizo, suspender alrededor de las 21:00 horas la aplicación del programa haber iniciado el viejo sistema de cantar el acta, de cantar el resultado y empezar manuelamente a registrarlos, pero mientras seguía la discusión en sesión pública transmitida por señal en internet, continuó también el PREP.

“Muy lamentablemente lo terminaron hasta llegar al supuesto 97.7 por ciento de actas computadas; más adelante nos dimos cuenta que otro de los errores o el daño de esta compañía es que sumó con valor cero paquetes que llegaron sin actas (…) fue casi el 20 por ciento, ese famoso 97 por ciento es falso porque no se pudo contabilizar más allá del 77, el 78, quizás 80 por ciento, y le dio valor cero a todos esos paquetes electorales”.

Al referirse al anuncio anticipado de un aparente triunfo en las elecciones, Castro Trenti dijo que la razón fue los datos de la encuesta de salida de la compañía Gabinete de Comunicación Estratégica, quien durante toda la jornada estuvo levantando en diversos cortes la intención del voto la cual siempre fue favorable.

Finalmente, el candidato de la coalición Compromiso por Baja California, reiteró su compromiso de aceptar los resultados al termino del conteo de actas por parte del IEPC, cuando esperan quede claro todo.

Posteriormente, cual si se tratara de una acción concertada, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California generó la siguiente información, de gran repercusión nacional y que confirmó lo que el PRI en Baja California anunció con anticipación por la mañana:

Contará BC voto por voto en 12 distritos

El instituto electoral del estado abrirá las urnas en 12, de 17 distritos en Baja California, en el primer día de los cómputos distritales; dejan decisión a consejos distritales.

Aristegui Noticias / Notimex

CASTRO BOJORQUEZ ELECCIÓN 2013En 12, de 17, distritos electorales de Baja California reabrirán las urnas para contar voto por voto en la elección de gobernador del domingo pasado.

El Consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Rubén Castro Bojórquez (en la foto a la izquierda), aseguró que esto está avalado por la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Baja California.

Los distritos que serán revisados son el 2, 3, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 17.

En sesión permanente, al arrancar los cómputos distritales, el Consejo General Electoral del estado rechazó por mayoría la propuesta de la consejera Beatriz García, quien solicitó recordarle a los 17 Consejos Distritales que se conduzcan en estricto apego a la Ley para ejecutar el conteo de votos.

Los comicios del domingo pasado en Baja California, el único estado que eligió gobernador, quedaron marcados por fallas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Lo que generó, según el instituto electoral local, incertidumbre en el proceso.

La legislación local comprende que el recuento es válido en caso de que la diferencia entre el primero y segundo lugares sea menor a uno por ciento, o bien cuando existan irregularidades en el proceso.

Ante eso, el representante priista en organismo, Marcelo Machain, propuso abrir todas las urnas sólo en la elección de gobernador.

El consejero Jaime Vargas Flores planteó que cada consejo distrital puede decidir cómo lleva a cabo el cómputo de sufragios.

“El acuerdo se interpreta que los consejeros distritales gozan de plena autonomía, y que en el ejercicio de esta autonomía pueden determinar la procedencia y el recuento de todos los paquetes. El recuento de los paquetes básicamente es lo que coloquialmente se le denomina el voto por voto, casilla Por casilla”, precisó.

Una actitud similar asumieron otros consejeros en los distritos electorales de Baja California, por lo que poco antes de las 4 de la tarde, el Partido Acción Nacional reacción de la siguiente manera:

 Revira el PAN, demandará a consejeros que abrieron paquetes electorales en BC

El presidente del PAN en Baja California, Sócrates Bastida, anunció que sus abogados están listos para salir a la Ciudad de México, donde presentarán una demanda en contra de los consejeros electorales y quien resulte reponsable por la apertura ilegal de los paquetes electorales.

Monitor Económico

URNA ELECCION 2013 BCEl panista señaló que si bien saben que ganaron la elección, les preocupa que puedan cambiar la tendencia de la votación.

En este sentido, Rubén Armenta expresó que solamente por excepciones se pueden abrir los paquetes y que el conteo más importante es el que realizaron los ciudadanos después de cerrar las casillas.

Agregó que el Artículo 375 se refiere a la apertura de paquetes solamente en donde se detectaron errores y si la diferencia es menor o igual al uno por ciento, lo cual no ha sucedido.

“Vamos a demandar a los consejeros penalmente porque han estado infringiendo la ley”. Dijeron los distritos donde “los delincuentes” acordaron abrir los paquetes son:

El 2 y 3 de Mexicali; el 7 de Tecate; los números 8, 10 y 12 de Tijuana, así como el 15 de Ensenada. Bastida señaló que es una tristeza que el órgano encabezado por Rubén Castro Bojórquez se haya seducido y permita que suceda esta situación que busca nulificar la elección.

INICIÓ CONTEO DISTRITAL

En tanto, en las oficinas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana se declaró formalmente iniciado el cómputo distrital.

Ahí Castro Bojórquez sostuvo que los problemas actuales derivan de haber confiado en el PREP.

Finalmente, cerca de las 8 de la noche, tiempo de Baja California, los medios de comunicación nacional dieron la siguiente noticia:

Madero: recuento voto por voto en BC viola la ley

Líderes del PAN y de PRD viajan a Baja California para revisar el recuento perfilan denuncias penales contra el instituto electoral del estado

Aristegui Noticias / Milenio / El Universal / Notimex

GUSTAVO MADERO PANEl presidente del PAN, Gustavo Madero, aseguró que el recuento de voto por voto que se llevará a cabo en 12 distritos en Baja California es ilegal.

“Lo que están haciendo es empolvando mucho el ambiente, porque además lo están haciendo de manera ilegal, el recuento que está haciendo el Consejo Estatal Electoral violenta las disposiciones legales”, dijo.

En sesión permanente el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Baja California decretó abrir todas las urnas de 12, de 17 distritos que conforman el estado, para revisar los votos a gobernador.

En un comunicado, Madero criticó que el Partido Revolucionario Institucional tiene el control político del Consejo del Instituto Electoral y de Participación  Ciudadana, y manifestó que se está violentando la ley, pues no aplican las condiciones para el recuento del voto por voto.

En democracia, dijo Madero, se debe reconocer el resultado, así como lo hizo el PAN hace un año en las elecciones presidenciales, por lo que le demandó al PRI aceptar los resultados.

“Este tipo de situaciones, expuso, crispan y enlodan un proceso de manera inadecuada”, afirmó.

Como colofón, cabe reproducir tres comunicados de prensa que emitió por la tarde-noche la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional en Baja California.

LA PETICION

El primer escrito en llegar al correo electrónico de A los Cuatro Vientos lo firmó el ex conductor de televisa en Tijuana Fernando del Monte Ceceña, Coordinador de Comunicación Social de Fernando Castro Trenti, pero hecho llegar a la redacción de nuestro portal mediante el correo del PRI en Baja California. Dice lo que sigue:

“Asunto: urgente (18:17 horas, miércoles 10 de julio)

“A la ciudadanía en general.

“A los representantes de electorales de mi partido.

“Agradezco y reconozco el esfuerzo de miles de colaboradores, cientos de miles de bajacalifornianos que depositaron su confianza en el proyecto de Estado que propusimos, el de una esperanza de vida mejor para todos.

“Estos son momentos cruciales para la vida democrática del Estado y para proteger la certeza y legalidad en el proceso electoral que vivimos.

CASTRO DIABLO TRENTI“Hoy ha dado inicio, con el cómputo de los votos, la etapa legal, institucional y formal que habrá de concluir con un resultado que dará claridad respecto a qué coalición obtuvo la mayoría.

“Ante la confusión e incertidumbre generada por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la ley provee los lineamientos a seguir, con el conteo en los distritos electorales.

“Todos debemos anteponer nuestro apego a la ley, a la calidad de la democracia que estamos construyendo y, fundamentalmente, respeto al voto y decisión de los ciudadanos.

“Por mi parte, hago un llamado público a que solo se abran los paquetes cuyas actas se encuentran en su interior, aquellos cuyas actas sean ilegibles o que cuenten con inconsistencias a fin de dar certeza al proceso.

“La certeza, reitero, minada por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

“Atentamente

“Fernando Castro Trenti”

LA OMISIÓN

Horas más tarde, el comité directivo estatal del PRI envió el siguiente comunicado

“Asunto: Omisión (20.08 PM)

“Estimados amigos. Favor de hace caso omiso del comunicado anterior relacionado con el candidato Fernando Castro Trenti.

“Por sus consideraciones, gracias anticipadas.

“Fernando Ruiz del Castillo, Secretario de Prensa, Comité Directivo Estatal del PRI en Baja California.”

LA “CORRECCIÓN”

Finalmente, a las 9:45 de la noche, Ruiz del Castillo emitió un nuevo comunicado que tituló:

Reafirma el PRI posición de conteo en base a la Ley

De ninguna manera el Partido Revolucionario Institucional ha propuesto que se pare el conteo de votos, sino que por el contario buscará agilizarlo, privilegiando siempre la transparencia y claridad en el proceso.

La dirigente estatal priísta (Fotos: internet)

La dirigente estatal priísta (Fotos: internet)

Mexicali, BC.- Nancy Sánchez Arredondo, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, precisó que para abonar a la agilización del proceso, el PRI se mantendrá firme en su petición de que los cómputos distritales se respalden en los supuestos que contempla la ley.

Es decir, el PRI está por que se abran todos aquellos paquetes cuyas actas se encuentren en su interior, las que sean ilegibles y aquellas actas que cuenten con inconsistencias.

“Nuestros representantes y el equipo jurídico se irá al fondo del asunto y no queremos dar pretexto alguno para que se intente siquiera anular actas, casillas y mucho menos la elección”, dijo.

Sánchez Arredondo insistió en precisar que de ninguna manera esta postura debe interpretarse, lo que muchos quisieran, como una rendición en la defensa del voto y de la voluntad de los bajacalifornianos.

Al contrario, puntualizó, queremos contribuir a que el proceso de conteo se agilice y eliminar la posibilidad de que la oposición intente responsabilizarnos de algún posible retraso.

“Pero que quede claro. Nos vamos a ir al fondo del asunto”, señaló.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *