Desechan nuevo intento de Constellation para frenar plebisicito
Un nuevo golpe dio el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California a Constellation Brands al desechar el recurso inconformidad dentro del proyecto RI-30/2019 que la representante legal de la empresa estadounidense en Mexicali, Tenedora Inmobiliaria BC, presentó nuevamente contra el procedimiento de solicitud de plebiscito que ciudadanos promueven actualmente y que terminará afectando a la firma cervecera.
Monitor Económico / Foto: Síntesis TV
En sesión pública realizada ayer, los tres magistrados votaron a favor del proyecto presentado por Leobardo Loaiza en el que se desestima el recurso de la empresa, que básicamente buscaba impugnar la misma decisión del tribunal sobre su impugnación original en el procedimiento de plebiscito, que en enero pasado provocó la reposición de la fase de cotejo de firmas que presentaron los ciudadanos que buscan la aplicación del instrumento democrático.
En sus respectivas participaciones, los magistrados coincidieron en que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California cumplió con la reposición del proceso al permitir a representantes de Tenedora Inmobiliaria BC verificaran las mas de 17 mil firmas que acompañaron la solicitud de plebiscito.
El argumento de que no se les permitió la toma de fotos y notas de las rúbricas no violenta en ningún momento los derechos de la empresa. “Concluimos en que la autoridad electoral administrativa cumplió con los parámetros establecidos en nuestra sentencia previa y por ello no podemos pronunciarnos de nuevo sobre un hecho ya analizado por el tribunal” expresó el magistrado Jaime Vargas Flores.
El pasado 16 de enero los magistrados del Tribunal dictaminaron que el IEE había violentado el derecho de audiencia de Tenedora Inmobiliaria BC y ordenó reponer el procedimiento de verificación de firmas. Atrasando así un par de semanas el procedimiento de solicitud de plebiscito. Con la decisión de éste viernes todo queda en manos del Instituto, que el próximo lunes realizará los análisis y discusión de viabilidad y trascendencia de la realización de éste instrumento.
Publicado con la autorización de Monitor Económico