DESDE LA IZQUIERDA: ¿Quién carajos elige a los dirigentes de Morena?

Comparte en redes sociales

 

 

Durante los últimos días de marzo llegó a mi casa una compañera preguntando por mi nombre. Traía un chaleco y una gorra con distintivos de Morena. La pasé al interior de mi domicilio no solo por educación, sino porque el calor era sofocante en la calle. Me interesaba conocer los asuntos que traía.

 

Jesús Sosa Castro* / Edición de 4 Vientos

Foto destacada: La dirigencia del partido no ve, no habla ni escucha a las bases y por ello sólo responde al logro de sus propias ambiciones (Pixabay).

 

¿De qué se trata, compañera?, le pregunté. “Estoy levantando un padrón de los militantes que en esta colonia pertenecen a Morena”

Reflexioné, entonces, ¿y cuál es el sentido de contar con este padrón si en lo que lleva de vida el partido nos han empadronado cuatro veces? ¿Qué ha pasado con los otros padrones? ¿Se pierden en el camino o se quedan en manos de quienes los levantan para ser utilizados como clientela electoral?

Le comenté: ¿No será que los burócratas que la hacen de dirigentes solo ocupan su tiempo en repetir hasta el cansancio las mismas prácticas de nuestros adversarios derechosos?

Acongojada por mis cuestionamientos, la compañera me explicó que “la dirección del partido” en Ciudad de México quería saber el número de militantes que existen en cada calle, colonia y distrito electoral para efectos de “tomarles protesta” a los consejeros que tendrán a su cargo los trabajos y la organización del partido en cada una de estas instancias.

Con cierta pena le volví a preguntar: ¿Quiénes son, ahora, esos dirigentes de Morena tan alejados y desconocidos de mí y de la mayoría de los militantes? Porque, que yo recuerde, la única vez que se convocó a los miembros del partido para elegir democráticamente a los consejeros de cada distrito electoral fue a partir del 9 de julio de 2014, cuando el Instituto Nacional Electoral le otorgó el registro como partido político nacional.

 

Cartón político en el diario digital El Diario de España.

 

sería interesante saber, le dije, quién eligió o impuso al presidente y/o al Comité de Morena en la CDMX. Congreso que, para el efecto, no se convocó.

Pareciera ser que la escuela del INE y del TEPJF al imponernos a Mario Delgado Carrillo y a Citlalli Hernández como dirigentes de Morena, la han hecho suya los “dirigentes nacionales” o los funcionarios públicos, pasándose por el arco del triunfo la opinión de los miembros del partido.

Porque somos los militantes los que en asambleas o en congresos debemos elegir a los dirigentes. La base y los líderes somos el partido. Los que lo construyen, lo organizan, lo democratizan y lo ponen al servicio de las necesidades y demandas del pueblo.

En resumen, son los que deben polemizar contra los posicionamientos de los partidos “popo-sitores” y no quedarse callados respecto de la defensa de nuestras políticas y del proyecto de transformación.

 

Pero resulta, compañera –seguí diciendo a mi acongojada camarada de partido-, que desde que nos impusieron al presidente y a la secretaria general no hay vida orgánica ni política en lo que, con rigor, podríamos llamar el partido”.

 

El apoyo de las bases de Morena al proyecto del presidente López Obrador no es resultado de la acción organizada y consciente de los dirigentes partidistas. Lo es de quienes acudimos a las movilizaciones multitudinarias de apoyo al proyecto de la 4T en todo el país, los que apoyamos al proyecto del presidente; y lo hacemos por iniciativa propia porque los dirigentes de Morena simplemente no nos convocan. ¡Ellos andan en la chacota y en las tranzas!

 

Los destructores “progresistas” de la democracia (cartón de Vior en El Clarín, de Argentina),

 

Los de Morena y los obradoristas mostramos nuestro apoyo por los resultados políticos y sociales de un presidente que está en contacto permanente con el pueblo, atendiendo sus necesidades y demandas. El que todos los días informa de su trabajo, de los porqués de las críticas a la oposición, de la marcha de los proyectos de gobierno, de sus propuestas para democratizar la vida del país y acabar con los privilegios y la corrupción.

Mario y Citlalli andan en la grilla, criticando, excluyendo o expulsando a los que hacen el trabajo en las colonias, en las calles o en los centros de trabajo. Son “dirigentes” ajenos a las decisiones de las bases; sólo se dedican a promover a personas impresentables y ponerse cuotas con sus cuates.

“Yo le doy mi firma para ese nuevo padrón”, le dije a la compañera.

 

“Pero hágales saber, por favor, a esos dirigentes de pacotilla, que no comparto mucho de lo que hacen. Porque en lugar de organizar al pueblo, levantar sus demandas, hacer política y convocarnos para elegir a los auténticos dirigentes de Morena, se dedican a recrearse en la burocracia, a levantar una y otra vez padrones y a quemarles incienso a quienes los impusieron para vergüenza del proyecto y de los miembros del partido”.

 

Espero que les haya transmitido correcta y puntualmente mi mensaje, que de seguro es el de muchos morenistas de base.

 

* Es activista social en Ciudad de México. Comunista, analista político y articulista. Forma parte de la línea congruente y crítica del Partido Morena.

Ensenada, B.C., México, lunes 10 de abril 2023.

 


Comparte en redes sociales

2 comentarios en "DESDE LA IZQUIERDA: ¿Quién carajos elige a los dirigentes de Morena?"

  1. Damaris Aleman dice:

    Yo lo digo fuerte y quedito soy obradorista no morenista!
    Por qué para mi el Sr. Presidente a hecho lo propio para estar día a día en contacto con el pueblo pero los dirigentes llámese como se llame simplemente brillan por su ausencia y no tienen o simplemente no les interesa crear cuadros políticos estructuras y se suben a la hamaca y les vale madre todo!

  2. Victor Manuel Aguilar Vasquez dice:

    La democracia interna y la
    autocrítica cómo factores
    ausentes en los órganos de
    Gobierno son retos para la
    genuina militancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *