DESDE LA IZQUIERDA: ¿Por qué Alejandro Encinas?
“Los años pasan y la historia se ocupa de colocar en su justo lugar a los hombres”.
Estas palabras las escribió Evelio Tellería en recuerdo del Martiano Carlos Mariño, cofundador con José Martí del Partido Revolucionario Cubano, allá por 1892.

La fundación del Partido Revolucionario Cubano (Cadena Gramonte).
Jesús Sosa Castro* / 4 Vientos
Foto destacada: Alejandro Encinas (Presidencia).
Utilizo esta frase para dar entrada a mi artículo que escribo sobre el por qué Alejandro Encinas Rodríguez debe ser, otra vez, el candidato a gobernador de la izquierda en el estado de México en el 2023.
Al margen de comparaciones de tiempos y personas, Encinas es hoy un personaje de la izquierda con un prestigio y una autoridad política y moral que pocos mexicanos le pueden regatear.
Pareciera que es muy temprano para empezar a hablar de estas urgencias políticas, pero como el horno no está para bollos, y la derecha está más que ardida por sus derrotas en cuatro de las seis gubernaturas del 5 de junio, y como además el caciquismo en el interior de Morena no se rige según el código de la madre Teresa de Calcuta, un grupo de compañeros hemos decidido empezar a dar nuestras opiniones sobre lo que hoy le importa al país, al proyecto de la 4a transformación y a los electores del estado de México que han tenido la mala fortuna de ser gobernados por puros funcionarios ladrones y buenos para nada.
De los que hoy hablamos de ese asunto, fuimos con él y con varias decenas de comunistas para organizarnos en un proyecto común. Se trataba de personas que desde 1976 recorríamos las regiones industriales del estado de México para conocer los problemas de los obreros y ayudarlos en sus luchas.
Juan López, Rosy López, Mermo, Maurilio y demás compañeros de Ecatepec, Texcoco, Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla y otros municipios, impulsábamos la candidatura de Valentín Campa Salazar a la Presidencia de la República.

Youtube.
Después de varias decenas de años, en el 2023 el estado de México y Coahuila volverán a ser el centro del debate político y de la disputa por el gobierno. Viviremos un proceso electoral inédito.
Para entonces, el pueblo habrá ratificado su decisión de ir por el cambio verdadero y la oposición de derecha, la nacional y la extranjera, seguramente estará poniendo en juego todos sus recursos, sus maniobras y sus campañas de miedo para hacer difícil el triunfo de Morena y de sus aliados.
Empezar a trabajar, organizar a la militancia y a las fuerzas democráticas y progresistas de estos estados no es una tarea sencilla. Para la militancia de izquierda, el primer paso es despertar la conciencia para que la gente entienda que no es solo ganar la elección, sino profundizar el proyecto de la 4t.
Para lograrlo se requieren una candidatura fuerte, una formación política incuestionable, capaz de unir al partido, tener una buena administración y atender las demandas sociales de la gente.
También un gobernante que no sea juguete de las fuerzas políticas y de los poderes fácticos, y menos que se convierta en rehén de los intereses bastardos de quienes hasta ahora se han creído dueños y señores de esos dos estados.

Alfredo del Mazo, ejemplo de la clase política que “gobierna” al estado de México (Francisco Cañedo / El País).
Desde hace cuarenta y seis años, Alejandro ha sido un alto dirigente de los partidos Comunista, de la Revolución Democrática y de Morena. En el 2007, ganó la Presidencia del PRD, pero Felipe Calderón terminó por imponer a los chuchos que ahora son el pañal en el que defecan el PAN, el PRI y Claudio X González.
Ha sido diputado federal y Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Públicamente ha sostenido que siente orgullo por su historia personal, la cual ha cultivado al lado de muchos políticos honorables y con enorme lealtad a los principios democráticos.
Pocos como él representan la honestidad y el trabajo a favor de los ciudadanos. Su actividad, como la de miles de patriotas mexicanos, es la expresión genuina de la lucha contra las corruptelas, el latrocinio y la impunidad.
Hay otros que Dios los cría y ellos se juntan.
Los ciudadanos quieren el cambio de políticas y de políticos. Necesitan de gobernantes capaces, honestos y de trabajo que sepan y quieran resolver los añejos problemas económicos y sociales.
Alejandro ha querido que la gente conozca su trayectoria y las aportaciones que ha dado al país. Los hechos y los nombres de los que juntos hemos caminado por largos años en la lucha, están a la vista de la conciencia nacional.
* Es activista social en Ciudad de México. Comunista, analista político y articulista. Forma parte de la línea congruente y crítica del Partido Morena.
Ensenada, B.C., México, lunes 13 de junio del 2022.
Primero necesitaos reorganizar el Partido MORENA donde se ponga de por medio la DEMOCRACIA, pero una verdadera DEMOCRACIA SCIA, donde haya un acercamiento con las bases y se le ha escuche, además que se le deje participar en foros y discusiones de los problemas del partido, que haya un partido disciplinado que esté a la altura de las circunstancias.
Conocí a Encinas a finales de los años 70s en la lucha por la democratización de los sindicatos en la zona obrera del municipio de Ecatepec. Para 1981- 1982 apoyaría la creación de la Preparatoria Popular Ciudad Azteca dónde impartió la materia de Seminario Político y Social. Lo apoyamos en la lucha política de la Izquierda y fue un excelente dirigente del PSUM en el Estado de México. Ésta sería su tercera candidatura al gobierno del Estado de México esperemos que sea la buena y fortalezca la transformación del Estado de México.
Totalmente de acuerdo, Encinas es una persona de lucha de lucha y congruente. No es ningún oportunista y menos un improvisado de la política. Es el idóneo para gobernar el Estado de México. De ahí si no fuera él, sólo quedaría Horacio Duarte.
El Estado de México no está para que lo gobierne ningún aprendiz. Necesitamos gente de carácter y formado en la lucha además de amplio conocimiento de la realidad que vivimos.
Apoyo con entusiasmo la precandidatura de Alejandro Encinas al gobierno del Estado de México.
Apoyo con convicciòn la candidatura de Alejandro. NO hay màs. Es todo un hombre honesto y probado.
La imagen importa seguida de, la honestidad y la e perieexperiencia política así como la escuela y acompañacompañamiento de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador… Apoyamos ya grupos que buscamos la democracia sindical, y la libertad de expresión, en el estado de México vivimos en una monarquía controlada por los Libaneses apoyo total a Alejandro ENCINAS
Se les olvido decir que también fue Senador y en su tiempo presento un punto de acuerdo para que se devolviera al país el tramo Toluca-Atlacomulco de la carretera panamericana, misma que fue expropiada a principio de los 90s. Las autoridades correspondientes de la SCT y locales hicieron caso omiso del punto de acuerdo del senado. Esperamos que como gobernador decrete su devolución y apoye para resolver muchos otros problemas como el desempleo, la falta de apoyo al campo la contaminación de las cuencas etc.
Totalmente de acuerdo. A. Encinas es un hombre íntegro y con mucha experiencia política y de gobernar. Ya estuvo frente a la CD de México. Incluso sino Edo. De México que esté al frente de la Ciudad de México
Sí Encinas está de acuerdo, adelante y es residente del estado de México, habrá que apoyarlo