DESDE LA IZQUIERDA: Pensé que éramos revolucionarios y sólo resultamos rebeldes

Comparte en redes sociales

 

 

Al leer el libro HOMBRES EN PRISIÓN del escritor ruso-polaco VICTOR SERGE, vino a mi memoria el encuentro que tuvimos Gilberto Rincón Gallardo, Ramón Danzós Palomino y yo con un hombre que su andar lastraba nuestra condición de seres humanos. El encuentro se daba en una sinagoga de lo que hace años era la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

 

Jesús Sosa Castro* / Edición de 4 Vientos

Foto destacada: Los que realmente quieren cambiar las injusticias que se cometen en su país (Captura de pantalla en Youtube).

 

Un día “X” de hace muchos años, mirábamos absortos la belleza arquitectónica y religiosa del templo, la cual expresaba un misticismo por demás impactante. De pronto, observamos que un hombre caminaba en cuclillas, asido dificultosamente de la pared de la iglesia como si tuviera miedo a los espacios vacíos.

Solicitamos a la traductora que nos pusiera en contacto con él. Al ser abordado, nos enteramos de que se trataba de un comunista griego, preso político de los fascistas de su país, recluido en un agujero durante veinte años y ahora era atendido por médicos de la URSS.

Su condición personal no era normal y parecía provenir de las torturas y manías animalescas a la que lo sometieron sus carceleros. Se veían deformaciones físicas en varias partes de su cuerpo.

Al hablar con él nos dimos cuenta de que lo único que no le pudieron deformar fueron sus ideales y su capacidad mental, pues su cerebro dio contenido a cuatro libros en los que daba cuenta de su vida y de su historia. Al ser liberado, lo que no le pudieron quitar sus opresores lo convirtió en un instrumento de lucha para su pueblo.

En sus libros hablaba de sus acciones, de sus anhelos libertarios, de la justicia, de la democracia y de su rebeldía contra el fascismo. En la cárcel entendió que su apresamiento se debía a que no era solamente rebelde, sino revolucionario. ¡Quería cambiar las injusticias sociales en su país!

 

 

Hoy, a muchos años de distancia, a través de él quiero recordar a los comunistas que no solo fueron rebeldes sino también revolucionarios. Lo hago porque no había reparado en que, en mi país, hay rebeldes sin ideales y sin convicciones para cambiar al sistema que aún padecemos.

Allí están los panistas, priistas, perredistas, empresarios y medios quienes no trabajan para cambiar el sistema depredador. Se rebelan contra el proyecto que los echó del poder político y les quitó privilegios. Y es que, a decir verdad, la sociedad está llena de hechos y ficciones que muchas veces trastocan los ideales y los sentimientos de las personas.

En el libro HOMBRES EN PRISIÓN, Víctor Serge dice que en los seres humanos coexisten enormes contradicciones. Quienes las remontan “son los que están armados de una libertad interior y de un amor a la vida fuera de lo común. Son los que dejan de padecer y de registrar los rigores del cautiverio físico y mental, sin sucumbir a los embates de la locura, la represión y la tortura de sus enemigos” (*).

Al hablar de estos seres humanos, el anarquista revolucionario hace un retrato no sólo de él que estuvo preso cinco años y medio. Ni siquiera de algunos en particular, sino de todos aquellos que han sido triturados en los rincones más oscuros de la sociedad.

Serge hace palpitar una abigarrada multitud de emociones y vivencias de miles de seres anónimos cuya historia siempre estuvo destinada al silencio y al olvido.

 

Víctor Serge y familia (Memorias de Guerra).

 

Cuando dice que “pensó que todos éramos revolucionarios y solo resultamos rebeldes”, está recogiendo la esencia y la profundidad de los ideales y sentimientos de quienes, junto a él y a nosotros, luchamos por el pueblo.

En el ensayo pone al descubierto la manipulación de la derecha para engañar a la gente, siempre con la pretensión de que el statu quo les siga permitiendo robarle al país y a la gente.

Esto es lo que está pasando en México. Dentro y fuera de partidos y grupos de poder anida la dualidad política e ideológica de la que habla Víctor Serge. Hay muchos que se rebelan en contra de la democracia, la justicia y la libertad que el pueblo está conquistando.

Los “rebeldes” de la derecha demuestran en los hechos que sólo defienden sus privilegios y su impunidad. Solo que la mayoría del pueblo está empezando a entender el significado que tiene el ser revolucionario. Lo demuestra apoyando el proyecto de transformación que es la fuerza que está empezando a cambiar el viejo sistema que nos hizo pobres, el que nos quitó derechos y libertades, pero nuestros adversarios no entienden nada de esto.

En cambio, la mayoría del pueblo ya está tomando las decisiones que lo sacarán de la oscuridad y, en su andar, encontrará sin duda la nueva luz que lo guiará hacia su porvenir.

 

(*) HOMBRES EN PRISIÓN, Víctor Serge, Gatopardo Ediciones, 2022

 

* Es activista social en Ciudad de México. Comunista, analista político y articulista. Forma parte de la línea congruente y crítica del Partido Morena.

Ensenada, B.C., México, lunes 23 de enero del 2023.

 


Comparte en redes sociales

2 comentarios en "DESDE LA IZQUIERDA: Pensé que éramos revolucionarios y sólo resultamos rebeldes"

  1. Olivia Bocanegra Guzmán dice:

    Querido Jesús, la importancia de escuchar y leer, te forma para no permitir ser engañados, ni frustrados, continuar en la lucha, con personas de gran valor. Invitas a la reflexión e interés por leer, a los que te han inspirado. Gracias por compartir tu riqueza, un abrazo fraterno.

    1. JESÚS SOSA CASTRO dice:

      Gracias por tu comentario a mis escritos y a mis recuerdos. Muchos de estos aún los traigo prendidos en el alma por lo que representaron en su tiempo. Te mando un fuerte abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *