DESDE LA IZQUIERDA: El tiempo está cayendo sobre mi como un terremoto
A mediados de diciembre del año pasado decidí tomarme unas vacaciones. Quería salir de la ciudad de México y volver a mi tierra, a mis montañas, a esos olvidados rincones de la mixteca donde en otros tiempos corría el agua por los barrancos y los pájaros eran un canto permanente a la tranquilidad y a la vida del campo.

La región conocida como “la muralla mixteca”, el Boquerón de Tonalá, es un cañón natural formado por una afluente del río Salado y es área natural protegida por el gobierno federal. Se trata de un sitio poco explorado por los propios oaxaqueños. Caminar en medio de este cañón es un agasajo para los sentidos y el espíritu, por la comunión con la naturaleza (Foto: Leonardo Sosa).
Jesús Sosa Castro* / 4 Vientos
Foto destacada: Detalle de “La persistencia de la memoria”, obra del pintor surrealista español Salvador Dalí (Facebbok).
Mis planes no pudieron hacerse realidad. A los pocos días de haberme ido de este mundanal ruido mi salud se vio lamentablemente muy quebrantada. El sol y el clima de Morelos, que antes era la diferencia con relación a la ciudad capital, se volvieron tan inhóspitos con motivo de la pandemia que hizo que mucha gente se envolviera en sus miedos como una respuesta a la realidad que se imponía en muchas partes del mundo.
Después de casi seis meses de haberme alejado de mis lecturas y de mis textos semanarios, estoy intentando recuperar a mis lectores y darle cierto sosiego a mi legítima preocupación de opinar sobre lo que está pasando en mi país, en mi partido y en un proyecto de transformación que por años trabajé con amigos, compañeros y camaradas.
Muchos de ellos perdieron la vida sin ver cumplidas parcialmente sus ideas y sus emociones de ver a México como siempre hemos soñado los demócratas y los revolucionarios.
Las vacaciones que eran de 15 días, se convirtieron en largas esperas que tenían que ver con mi salud y con algunos problemas de mis ojos. Finalmente volveré a mis lecturas y escritos a mediados de junio cuando me operen en el Hospital de la Luz y recupere la vista en el nivel necesario para leer y escribir como ya estaba acostumbrado.
Me urge ponerme al corriente en aquellas actividades que han dado sentido y sustento a mi vida.

“Al lado de miles de compañeros buscaremos la manera de que nuestro partido recupere la iniciativa política, se ligue con los movimientos y organizaciones sociales en lucha”.(Foto: La Silla Rota).
He perdido contacto con mis compañeros de Morena; no pude estar presente en la Convención Nacional realizada el 5 de febrero, pero quiero estar presente en la que viene, ayudar a sanear la vida democrática de mi partido, contribuir a organizar y mover al pueblo para ganar las elecciones del próximo 5 de junio, las dos votaciones del año próximo (Coahuila y el estado de México, ambos con gobernadores del PRI), y derrotar en toda la línea a los traidores y derechosos en las elecciones del 2024
Volcaré mi esfuerzo en hacer aquellas tareas que lleven al fortalecimiento de Morena y al lado de miles de compañeros buscaremos la manera de que nuestro partido recupere la iniciativa política, se ligue con los movimientos y organizaciones sociales en lucha.
Juntos buscaremos que haya democracia en todo el país y que todos, unidos en un solo proyecto, alcancemos la justicia que merece nuestro pueblo, hacer de la libertad y de la paz el sueño de nuestros niños, jóvenes y adultos que aún hoy somos víctimas de la desigualdad, de la violencia y de la traición de los bastardos del emperador Maximiliano.
Espero encontrarme con mis compañeros, lectores y amigos cada semana al través de mis textos.
Sus opiniones y sus críticas siempre serán bienvenidas.
* Es activista social en Ciudad de México. Comunista, analista político y articulista. Forma parte de la línea congruente y crítica del Partido Morena.
Ensenada, B.C., México, martes 17 de mayo del 2022.