DESDE LA IZQUIERDA: El pueblo ya pone en juego su rebeldía y sus convicciones libertarias

Comparte en redes sociales

 

 

Me duele hacer estos señalamientos críticos porque tienen que ver con el marco de muchas preocupaciones compartidas por militantes de Morena y por ciudadanos que vieron en este partido la posibilidad de que no se repitieran los errores y las políticas que han llevado a otras organizaciones político-electorales a una debacle.

 

Jesús Sosa Castro* / 4 Vientos

Foto destacada: Mural “Pueblo Rebelde”, del artista plástico argentino Olfer Leonardo, expuesto en el Centro Cultural América Libre, de Mar del Plata.

 

Sin embargo, dos hechos aparecen como relevantes. El deficiente desempeño de la dirección frente al proceso de cambio que votamos más de 30 millones de ciudadanos, y una vieja práctica excluyente que estorba la construcción de un partido capaz de entender y actuar según lo exigen las circunstancias.

En el escenario que estamos viviendo, hay muestras evidentes de que la oposición golpista sigue empeñada en descarrilar el gobierno de López Obrador. Mientras tanto, los órganos de dirección de Morena sólo se han ocupado de construir el entramado para que el oportunismo de “izquierda” y de derecha se vaya adueñando del partido y de los encargos de representación popular.

Una organización que supusimos llevaría en sus entrañas la enorme responsabilidad de sacar adelante un proyecto de gobierno distinto, está resultando, por decir lo menos, incompetente.

La cultura priista, anidada en la mayoría de los órganos de dirección, sigue queriendo convertir al pueblo en un ente dependiente y reacio a hacer de su sabiduría, su organización y sus luchas una palanca que impida que sus logros políticos y sociales no vuelvan nunca a ser pisoteados e impuestos por los oligarcas.

Hasta hoy ha sido AMLO quien ha entendido que, para solventar los problemas del país, hace falta hablar directamente con el pueblo, informarle de los obstáculos que ha encontrado para resolver en tiempo y forma las demandas de la gente. Un presidente que todos los días informa del papel que está jugando la oposición y las causas que defiende.

 

El PRI no nació de la nada; a través de los años ha sufrido tantas transformaciones que van desde el mismo nombre hasta en ideología y principios, hasta llegar a convertirse hoy en una caricatura de sí mismo (Foto: Facebook).

 

Explica el papel de los servidores públicos, recorre metro a metro los dos mil 457 municipios, y llama a poner en juego su rebeldía, su sabiduría y su organización para sacar a flote sus convicciones libertarias. El objetivo consiste en romper con el adormecimiento inmoral que nos quiere seguir imponiendo el viejo sistema depredador y corrupto.

Este fenómeno, aun indescifrable por parte de la dirección nacional de Morena, requiere de una puntual y urgente explicación. Más cuando ésta debiera ser la impulsora principal de darle dirección y contenido a este proyecto histórico; pero, por incultura y negligencia, solo ha mostrado una enorme incapacidad para defenderlo de sus detractores.

La dirigencia no ha sabido aprovechar la participación masiva de un pueblo que está participando en la transformación, pero que no encuentra quien lo organice y lo alimente políticamente.

El compromiso que como partido inoculó en la conciencia de la gente para acabar con la crisis económica y social encabezada por los neoliberales, no solo no lo está cumpliendo sino que, a la vista de la militancia, ni siquiera entiende su contenido.

El 9 de julio del 2014, fecha en que se reconoció oficialmente a Morena como partido político, se inscribió en la historia la participación masiva de un pueblo que se rebeló ante el entreguismo y la ineficacia política de los gobiernos neoliberales y del PRD.

 

Los morenistas inician un movimiento independiente de transformación para recuperar a su partido de los oportunistas y gandallas que los colonizaron (Foto: Sucesos Puebla).

 

Por varios años AMLO se dedicó a dirigir y explicar el contenido de la 4T. Mostró al pueblo y a su gente lo que había descubierto en el alma y en el corazón de Morena. Dio cuenta de la existencia de una rebelión inusitada de la militancia que exigía democracia, participación en la elección de sus órganos, actuar al lado del pueblo en sus luchas, formarse política e ideológicamente, entender el significado del Nuevo Proyecto de Nación, salirle al paso a la crítica ponzoñosa de la derecha y construir un partido fuerte y democrático capaz de profundizar la 4t más allá del 2024.

Todo esto junto se está convirtiendo en el principal detonador de la creciente preocupación de la militancia a nivel nacional. A casi nueve años de que se fundó el partido, el despertar crítico de la gente es algo verdaderamente inusitado, pero quienes hemos estado recogiendo los sentimientos y la irritación de la militancia observamos que los vividores de la política se están adueñando del partido.

Es claro que quieren quebrantar el proyecto transformador y convertirlo en un instrumento adocenado que devuelva los fueros a la derecha. Pero cuando el pueblo comprende la importancia de su energía, de su organización y de sus demandas, entonces toda su fuerza sale de su ser en borbollones, los cuales, difícilmente pueden ser parados por ningún otro poder.

Lo que hoy vibra en las filas de Morena responde a la pasión partidista, mientras los “dirigentes” marchan a la cola de esa rebeldía porque las bases ya nos organizamos de manera libre, independiente de los órganos de dirección y sin ninguna actitud fraccional.

Se trata de recuperar el derecho a opinar, a participar, a estudiar y a luchar para profundizar el cambio virtuoso que millones de mexicanos estamos construyendo.

 

* Es activista social en Ciudad de México. Comunista, analista político y articulista. Forma parte de la línea congruente y crítica del Partido Morena.

Ensenada, B.C., México, lunes 29 de mayo 2023.

 


Comparte en redes sociales

2 comentarios en "DESDE LA IZQUIERDA: El pueblo ya pone en juego su rebeldía y sus convicciones libertarias"

  1. Es correcto tu escrito y estoy de acuerdo, pero creo que la actualidad ya no hay líderes que realmente les importe el puedo su opinión y su decisión. Siempre anteponen intereses personales y creo que una parte de culpa la tiene quién los pone en siertos cargos de mucha importancia y no saben lllevar a buen puerto y lo que importa es saquear al país.

  2. Yuvicela Castrejon Chavarria dice:

    El pueblo parece dormido pero cuando recibe un llamado, despierta. Ya no nos engañan fácilmente. Si, se necesita organización y actividad de los dirigentes, pero después de las sacudidas que nos ha dado AMLO ya no es fácil que volvamos a los gobiernos rateros, corruptos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *