Descalifican la elección en BC por presunto error en el PREP

Comparte en redes sociales

A tono con lo que fue el proceso electoral, ríspido, lleno de golpes bajos, así tuvo anoche su desenlace con las elecciones celebradas en Baja California, donde en un inesperado desenlace, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Rubén Castro Bojórquez, recibió un apoyo mayoritario para quitar la validación al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en tanto no sea auditado.

Luis Levar / Monitor Económico

Lo que aparentemente era un pequeño error matemático que alteró momentáneamente los porcentajes de la elección para gobernador, degeneró en una polémica que llevó la discusión a expresiones como “preocupante”, “intranquilidad” y de poca confiabilidad los resultados que arrojó el trabajo realizado por la empresa Proisi.

Castro Bojórquez puso sobre la mesa el impacto que este pequeño error tendría sobre la confiabilidad del Instituto, llegándose incluso a manejar que el reporte se suspendiera lo que generó diferentes comentarios entre los consejeros, pero sobre todo entre los representantes de las Coaliciones encabezadas por el PRI y el PAN, el primero porque dijo que el error podría estar en las sumas ya que según ellos encontraron inconsistencias de hasta 900 votos, mientras que el PAN se defendió ante lo que era un artimaña para no reconocer el triunfo de Francisco Vega sobre Fernando Castro, cuando dijo, se estaba mostrando una tendencia irreversible.

Pasada la una de la mañana se votó finalmente por no dar el aval al PREP en tanto no se audite y que en caso de no pasar esa auditoría, no se le pagará a la empresa. Asimismo, todos coincidieron en dar todo el peso de la decisión al cómputo distrital que se iniciará mañana.

ELECCION 2013 GOBERNADOR

De acuerdo con el PREP, con algo más del 90% computado, Vega encabeza con el 47.23%, mientras que Castro tiene el 44.04% y la sorpresa la dio Felipe Ruanova con más del 54%; sin embargo, el abstencionismo volvió a ser el principal protagonista, pues hasta el momento de cerrar la edición rebasaba el 60 por ciento para ubicarse como el segundo mayor de las últimas cinco elecciones.

Los consejeros tuvieron una sesión más alrededor de las 3 de la mañana y este día se dará a conocer lo que acordaron. Mientras tanto, en el lavadero político se comentó que la decisión se decidió con el “voto duro” de los partidos y que los afines a Jorge Hank le habrían dado la espalda a Castro con un voto diferenciado, como lo mostró el hecho de que el PRI ganara con una abrumadora ventaja en Tijuana, votos que habrían presentado un escenario diferente para Castro.

A continuación, la nota que originó el conflicto electoral en Baja California

PREP de BC reporta un error aritmético en sumatorias, asegura no llega al 1% del total de votos

La empresa PROISI, que maneja el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Baja California reportó un error aritmético en las sumatorias de los porcentajes, pero aseguró que no llega al 1 por ciento del total de votos

Notimex

URNA ELECCION BC 2013Al reanudarse la sesión permanente, el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Baja California, César Castro Bojórquez, solicitó una explicación sobre los problemas registrados en dicho sistema de cómputo comicial.

Puntualizó, “esto es de una gravedad extrema, como no tiene idea ingeniero (Treviño). Ya nadie nos va a creer, si de por sí nos criticaron de parciales y ahora tenemos que esto no sirve. No nos da certeza”.

Al responder, el ingeniero a cargo de PROISI, Carlos Treviño Ramírez explicó, “El incidente del que estamos hablando es un cálculo equivocado entre los partidos políticos. El porcentaje que se estaba calculando entre ellos no estaba sumando el 100 por ciento”.

Expuso que el área de sistemas del IEPC les hizo la observación, por lo que elaboraron las sumas con calculadoras y vieron que sí existía un error pero no llegó al 1 por ciento, así que se dedicaron a corregir unos algoritmos del sistema.

Explicó que por eso la página web del PREP tuvo algunas caídas momentáneas, mientras se alimentaban programas con los que se subsanó dicha anomalía, de la cual, aseguró, no vulnera los resultados.

Ante ello, el representante de la coalición Compromiso por Baja California, Adán Carro Pérez manifestó que esta situación, “ya me preocupó, porque me están diciendo que el PREP estuvo afectando desde un principio a una coalición y a otra no”.

Pero el representante de la alianza Unidos por Baja California, Francisco Gárate, argumentó que la tendencia es irreversible, “por lo que sé este problema sólo afectó los porcentajes pero no las sumas de votos”.

Tras iniciar a las 20:00 horas, tiempo local, el PREP empezó a tener problemas después de las 21:00, lo que provocó que la página se congelara por diversos periodos.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *