Denuncian nuevas prácticas presuntamente opacas y autoritarias del alcalde de Ensenada
Sin transparencia ni estudios de factibilidad ni consulta a consejeros ciudadanos, el Ayuntamiento de Ensenada se dispone hoy a suscribir 38 obras y 10 acciones del programa federal Ramo 33 por un monto de 100 millones de pesos.
4 Vientos / Imagen principal: L’lindro.
Ensenada, B.C., 29 de mayo del 2020.- En la misma sesión ordinaria el cabildo aprobará, también sin el consenso previo de sus 15 integrantes, entregar un millón de pesos mensuales de sus ingresos al pago de alojamiento a los miembros de la Guardia Nacional que operan en el municipio.
En comunicados distintos, los regidores independientes Raúl Vera y Miguel Orea informaron que ambas propuestas las presenta el Presidente Municipal Armando Ayala Robles, quien no incluyó en los temas a tratar en cabildo el atender y resolver el conflicto social que confronta, en la zona costera de la delegación El Sauzal, a residentes del barrio Manchuria y practicantes de surf con una empresa pesquera que desea ampliar sus instalaciones.
“Veo con pesar que mi exhorto para que el gobierno municipal atienda ese conflicto social y urbano, no fue incluido entre los temas a tratar. Desconozco por qué, pero aun así trataré de meterlo en asuntos generales de la reunión”, manifestó Vera.

Armando Ayala (Foto: Facebook).
Antes, relató que “Armando Ayala pretende que le aprobemos ‘de obvia y urgente resolución’, es decir, sin análisis de los regidores como representantes populares, sin conocimiento de los expedientes de factibilidad y sin consulta de los consejeros ciudadanos, 38 obras y 10 acciones referentes al Ramo 33 destinado a combatir la pobreza extrema en el municipio, a lo que se destinará más de 100 millones de pesos. Es decir, una práctica de voto a ciegas que ya hemos denunciado múltiples ocasiones durante esta administración municipal.”
Exhortó al edil morenista a que mande el tema a comisiones del ayuntamiento para su análisis, debate y dictaminación, ya que “se trata de mucho dinero y de acciones de gran interés público” que no se pueden resolver a la ligera y sin análisis previo.
Ni siquiera sabemos si las obras del Ramo 33 del año pasado fueron terminadas correctamente. Ello a pesar de que pedí la información desde el mes pasado, vía oficio a la Subdirección de Infraestructura Municipal y a la Secretaría General del Ayuntamiento, sin que hasta hoy reciba respuesta.”
Por su parte, Miguel Orea anunció que se opondrá a que el ayuntamiento pague de sus ingresos un millón de pesos mensuales para cubrir a la federación el alojamiento de los elementos de la Guardia Civil destacados en Ensenada para enfrentar la ola de violencia dolosa, que en el primer cuatrimestre del año cobró la vida de 100 personas.
“¿Por qué no destinar ese millón de pesos a fortalecer a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la cual tiene múltiples carencias? Si somos incapaces como Ayuntamiento de brindar seguridad, ¿por qué mejor no renunciamos?”, preguntó el edil.
Consideró finalmente que la creación y operación de la Guardia Nacional forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para militarizar al país.
“Se trata de una acción a la cual nos oponemos de forma tajante como ciudadanos libres e independientes, ya que las labores de seguridad pública por ley y de acuerdo a los tratados internacionales de derechos humanos, debe corresponder a instituciones civiles.”
La Sesión de Cabildo se realizará hoy de manera virtual a las 16 horas.