Demuestra síndico social otro fraude con recursos del Ramo 33 en Ensenada
En un recorrido por lo que se supone deberían ser 16 obras del Ramo 33 –para zonas en extrema pobreza y alta marginación-, únicamente se ubicó “un hoyo” en la colonia 89 que costó al erario 778 mil 500 pesos, denunció el síndico social Félix Ojeda Ortega.
A los Cuatro Vientos
Ensenada, BC, a 11 de noviembre de 2016.- “Esto es una burla para el municipio. Es un verdadero desfalco a la federación y un engaño a las familias de mayor vulnerabilidad del municipio”, manifestó el edil
Ojeda Ortega informó que en la sesión de cabildo del 22 de junio se aprobaron 89 obras del Ramo 33 para su ejecución en 2016.
La inversión completa que se aprobó ascendió 89 millones 163 mil 348 pesos, recurso público “que nadie sabe dónde está, lo que representa una grave responsabilidad para quienes han sido los encargados de ejercerlo en tiempo y forma, ya que la federación los suministró oportunamente”.
Reveló que semanas atrás la Sindicatura Social tomó para inspección una muestra de 16 obras en dos sectores de la zona Noreste de la ciudad de Ensenada, que corresponden a las colonias Ampliación Popular 89, Ex Ejido Ruiz Cortinez, Lomitas y la Joyita.
En total –informó- sólo se ubicó evidencia de trabajo en siete obras que tienen asignado un presupuesto de poco más de 4 millones 600 mil pesos, lo que representa “un desfalco” al erario debido al estado que guardan o de plano su no ejecución.
“Por ejemplo, encontramos que en una de las terracería principales de la Colonia 89 hay un hoyo a mitad de calle en donde debería existir una red de drenaje. Esta obra tiene meses ahí y hoy representa, además de un gran fraude a los miles de ciudadanos que transitan diariamente por ahí, un gran peligro que pudiera derivar en una fatalidad”, dijo.

El síndico social Félix Ojeda y “el hoyo” de 778 mil pesos en la colonia 89 de la ciudad de Ensenada (Cortesía).
Agregó que otras irregularidades que detectó en el manejo del recurso federal impactan instalaciones escolares del municipio.
“Fuimos a la escuela primaria Ignacio Allende del ex ejido Ruiz Cortinez, en donde se tiene aprobada la construcción de un comedor escolar por un monto de 582 mil pesos. Ni un ladrillo han puesto”, denunció.
Eso, agregó, “es inaceptable” ya que el sistema educativo estatal no puede dar alimento a los niños hasta que la escuela no tenga el comedor escolar.
“Y hablamos de una escuela de tiempo completo, lo que afecta en salud y educación tanto a los padres de familia como a los menores”.
Reveló que los faltantes de obra incluyen también obras públicas indispensables como drenaje sanitario, redes de drenaje y pavimentación.
“La Sindicatura Social continuará con sus recorridos de supervisión y procederá jurídicamente tal y como la ley nos lo permita. Vamos a deslindar responsabilidades y buscar que se castigue a quienes infringen las leyes en detrimento de quienes menos tienen”.