Dejan trampas gigantes para rata, afuera de las casas de diputados en Mexicali (VIDEOS)
La iniciativa estuvo a cargo de integrantes del Congreso Nacional Ciudadano de la capital de Baja Calfornia, quienes dicen: “Vamos por las carreras políticas de los diputados” que votaron a favor de la Ley del Agua de Francisco Vega de Lamadrid.
También buscan recabar 50 mil firmas ciudadanas para vetar la nueva Ley estatal del Agua, y estudian el posible uso del Referéndum para abrogar la controversial legislación.
A los Cuatro Vientos / Río Doce
2 de enero de 2017.- “Trampa. Rata de dos patas”, dice la leyenda en los artefactos colocados como protesta por diversas leyes recientemente aprobadas por el Congreso de Baja California.
Lo anterior incluye aumentos en impuestos y a las tarifas de agua avaladas por los legisladores panistas para 2017, reporta el portal informativo Síntesis.
La fuente informó que para manifestar su inconformidad, la organización puso una trampa gigante para ratas a las afueras de los domicilios particulares de los legisladores del Partido Acción Nacional, de la Revolución Democrática (PRD, en Ensenada y Movimiento Ciudadano (MC, en Mexicali). Ello porque son quienes aprobaron esas alzas.
Leonardo Álvarez, integrante del organismo “Celula 686” del congreso, subió a las redes sociales videos y fotografías en los que se observa el momento en que acuden a los domicilios de diputados del PAN. En uno de ellos se ve cuando tocan la puerta de los inmuebles, pero en ninguno de los casos los legisladores salieron a recibirlos.
https://www.facebook.com/celula686/videos/1938229113072649/
Al respecto, ciudadanos en las redes sociales manifestaron con ironía que los legisladores no salieron de sus hogares porque a las trampas les colocaron queso como cebo cuando en realidad necesitaban dinero –“una carnada de 150 mil pesos”, propuso Eva Rosales en facebook- para atraer a los 15 legisladores que votaron a favor de la nueva Ley de Agua de Baja California y a quienes la organización califica de “traidores”.
Estas acciones son parte de una campaña “para exhibir” a los 15 diputados del Congreso local que aprobaron la Ley Estatal del Agua, así como leyes municipales de ingresos con aumentos por conceptos como el impuesto predial, colocando mantas en las que se les exhibe como “judas” y “traidores” a los bajacalifornianos.
La misma organización arrancó hoy en la capital de Baja California una campaña estatal para recabar 50,000 firmas para “vetar” la ley del agua.
“Vamos por las carreras políticas de los diputados que votaron en favor y traicionaron a los ciudadanos de Baja California”, agregó el activista mexicalense.
De acuerdo con el portal Monitor Económico de Baja California, el Congreso Nacional Ciudadano nació en agosto del 2009 en Monterrey y es una red nacional de organizaciones de la sociedad civil, así como “líderes ciudadanos independientes y apartidistas que buscan organizadamente, actuar como mandantes a través del ejercicio pleno del artículo 39 constitucional, que establece que el poder dimana del pueblo y por lo tanto, los mandatarios y servidores públicos, son empleados de los ciudadanos”.
https://www.facebook.com/100008732076646/videos/1643142925986761/
Mientras tanto en Ensenada, otro grupo ciudadano inició el estudio jurídico de la figura del Referéndum para promover la abrogación de la Ley del Agua de Baja California.
Los analistas recordaron que la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California, en su artículo 24 fracción II, señala que el Referéndum es el proceso mediante el cual los ciudadanos manifiestan su aprobación o rechazo a “la creación, modificación, reformas, adición, derogación o abrogación de las leyes o decretos que expida el Congreso del Estado que sean trascendentes para la vida pública del estado”.
En el artículo 25 se dispone que el Referéndum puede ser “legislativo, que tiene por objeto aprobar o rechazar la creación, modificación, reforma, adición, derogación o abrogación de las leyes o decretos que expida el Congreso del Estado”.
Y en cuanto a su eficacia: “B) Abrogatorio, que tiene por resultado rechazar totalmente el ordenamiento que se someta a consulta”.
Hasta las 19:00 horas de hoy, los ciudadanos que estudian esta alternativa de lucha contra la polémica legislación, así como el Amparo Colectivo, la Acción de Inconstitucionalidad y la Controversia Constitucional, debatían si el Referéndum es aplicable o no en el caso porque la Ley del Agua presumiblemente es recaudatoria.

La invitación de Célula 686 del Congreso Nacional Ciudadano a Ensenada (Cortesía)