Define Morena el sábado candidatura a la gubernatura; la oposición en BC también elijará por encuesta
De acuerdo con versiones periodísticas en Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo, Alejandra León Gastélum, Arturo González Cruz y Armando Ayala Robles estarán mañana en la Ciudad de México para conocer quién de ellos será el candidato del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Baja California.

Foto: Milenio
4 Vientos / Foto principal: El CEO
Ensenada, B.C., México, viernes 11 de noviembre del 2020.- Al mismo tiempo directivos estatales de los partidos aliancistas de oposición PRI, PAN, PRD, PES y PBC, adelantaron que es muy probable que su candidato a la gubernatura se elija también por encuesta.
Los personajes que mencionaron estarían en la consulta como aspirantes a la candidatura son: Héctor Osuna Jaime, Gina Andrea Cruz Blackledge, Jorge Hank Rhon, Jaime Martínez Veloz y Adolfo Solís Farías.
De momento Carlos Jiménez Ruíz, dirigente del PRI en el estado, y Mario Favela, líder estatal del Partido de Baja California, coincidieron en señalar que los 5 aliados acordaron manejar una agenda política común que incluye temas como:
Federalismo, seguridad y justicia, coalición de gobierno, reestructuración del poder judicial, gobernabilidad democrática, nuevas políticas económicas y sociales para el estado, equidad de género en el gobierno y separación real de poderes
Jaime Martínez dijo que si bien hay diversas propuestas acerca del método de selección del candidato a la gubernatura, entre ellas la más común es la encuesta, todos los interesados en la alianza coinciden en un objetivo común: aceptar y respetar el resultado que surja del proceso definitorio que se adopte.

Los aliancistas, en una de sus reuniones de negociación (Foto: AFN).
Jiménez y Favela manifestaron que los aliados también trabajan en la elaboración de una plataforma política “ciudadana”, y que organizaciones civiles como la cámara industrial(Canacintra) aportarán diversas propuestas de carácter económico, político y social al documento electoral.
Mientras tanto trascendió en medios de comunicación de Tijuana que Ávila, León, González y Ayala fueron convocados por el presidente nacional de su partido, Mario Delgado Carrillo, a que se presenten este sábado 12 de diciembre, al mediodía, para conocer quién de los 4 será el candidato.
La versión cobró fuerza luego de que este día Víctor Manuel Castro Cosío, quien fue coordinador de los programas federales en Baja California Sur, se convirtió en el candidato electo en la encuesta que Morena realizó en la vecina entidad peninsular sureña.
Marina del Pilar Ávila es presidente municipal de Mexicali, Alejandra León es senadora, Arturo González es alcalde de Tijuana y Armando Ayala es edil de Ensenada.
La primera tiene el apoyo de Mario Delgado; León va independiente y goza de simpatías en el Partido del Trabajo, aliado nacional de Morena; Ayala es peón del gobernador Jaime Bonilla, y el tijuanense centra su fuerza en los morenistas que en el estado luchan en contra del “bonillismo”.

Los que quedaron en la recta final (AFN)
Quedaron fuera de la etapa final del proceso de selección, es decir fuera de la encuesta que presuntamente se hizo entre los morenistas de Baja California, Gerardo Novelo Osuna, Francisco Rosas, Pedro Romero Torres Torija y Víctor Manuel Morán Hernández.
Se espera que entre las 10 a las 12 horas de mañana sábado 12 de diciembre, tiempo del centro de la república, Delgado anuncie formalmente quién se quedó con la candidatura.
Finalmente, cabe recordar que el partido Movimiento Ciudadano (MC) hizo su candidato a la gubernatura a Alejandro Mungaray Lagarda, ex rector universitario y ex secretario de Economía en el gobierno panista de José Guadalupe Osuna Millán.
No hay hasta el momento un aspirante ciudadano independiente a ese cargo.
y otro viejo aspirante a la candidatura a la gubernatura por la oposición, o al menos a la Presidencia Municipal de Tijuana, el teniente coronel en retiro Julián Leyzaola Pérez, hoy prófugo de la justica por acusaciones penales en su contra por tortura, fue asignado a la postulación de alcalde de Tijuana por el partido estatal Encuentro Social (PES)