Defiende XXI Ayuntamiento territorio de Ensenada
Participó Jesús Jaime González Agúndez, secretario General del Ayuntamiento, en la segunda reunión de la mesa técnica para definir los límites territoriales entre Ensenada y Playas de Rosarito
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Playas de Rosarito, B.C. a 12 de marzo de 2014.- Para continuar con los análisis para resolver la controversia territorial entre los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito, hoy se llevó a cabo la segunda reunión de la mesa técnica del Congreso del Estado, en donde el secretario General del XXI Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, expuso las razones por las que la comunidad de Santa Anita pertenece a Ensenada.
González Agúndez asistió al evento en representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, y ante los diputados de la XXI Legislatura del Estado de Baja California, expuso las razones jurídicas por las que la zona de Santa Anita forma parte del territorio ensenadense.
El funcionario comentó que tiene confianza en el Congreso para que resuelva de manera justa esta controversia que ha afectado directamente a la población de Santa Anita, cuyos habitantes en la actualidad carecen de certeza jurídica.
Mencionó que esta polémica ha surgido por errores que han perdurado en el tiempo, pero que ahora se pretende resolver este conflicto de manera definitiva.
“Reconocemos la labor del órgano competente para dirimir este debate y tengan la seguridad de que el XXI Ayuntamiento de Ensenada estará presente en todas las sesiones y citas a las que seamos convocados con tal de obtener un beneficio total para los habitantes de nuestro municipio”, enfatizó.
Por su parte, el diputado José Roberto Dávalos Flores explicó que estas mesas de trabajo tienen como objetivo escuchar cada una de las propuestas, argumentos y estudios que tengan los municipios de Rosarito y Ensenada para después emitir un dictamen justo y legal que beneficie a la población de la franja en conflicto.
Comentó que la próxima mesa técnica se llevará a cabo en la ciudad de Ensenada y en ella se pretende acumular todos los estudios que se desprendieron de las anteriores reuniones para elaborar un informe que sea analizado en el Congreso y se pueda emitir la correspondiente resolución.
Durante la sesión estuvieron presentes los diputados Armando Reyes Ledesma, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, José Roberto Dávalos Flores, Cuauhtémoc Cardona Benavides, Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, Miriam Josefina Ayón Castro, Juan Manuel Molina García y Laura Torres Ramírez, así como el presidente municipal de Rosarito, Silvano Abarca Macklis.
Alcalde Hirata asiste a la toma de protesta del subdelegado del IMSS
Gilberto Hirata refrenda compromiso de apoyo y trabajo coordinado con el Seguro Social
Ensenada, B.C. a 14 de marzo de 2014.- Por el trabajo que realiza en beneficio de la comunidad, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, reconoció al personal administrativo, técnico y médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante la toma de protesta del nuevo subdelegado del Seguro Social en Ensenada, David Jorge Lozano Pérez, el alcalde reiteró al delegado regional en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, Alcide Roberto Beltrones Rivera, su compromiso de apoyar en la medida de lo posible a la institución, así como impulsar el trabajo coordinado en beneficio de la población.
“Cuenta con todo el apoyo de este Ayuntamiento y coordinados, y trabajando junto con los servicios de salud pública municipal y estatal haremos una mancuerna por el bien de la salud de las y los ensenadenses”, afirmó el munícipe.
Gilberto Hirata exhortó al nuevo subdelegado a trabajar en conjunto con el sector obrero patronal y con el Gobierno Municipal, pues la meta es que el Seguro Social de Ensenada sea el que mejores servicios brinde en la región.
“David, la gente de Ensenada, sus fuerzas productivas, el sector laboral, los obreros, hombres y mujeres estamos comprometidos a trabajar siempre con ahínco y queremos que en esta etapa le regresemos al Seguro Social, la fuerza, el empuje y el presupuesto que requiere”, recalcó.
Por su parte, Beltrones Rivera, delegado regional del IMSS, agradeció la presencia y apoyo del alcalde ensenadense y de representantes del sector empresarial en la toma de protesta del nuevo subdelegado.
Gilberto Hirata inaugura proyectos viales en El Porvenir
Cemex dona al municipio proyectos de infraestructura vial en la Ruta del Vino
Ensenada, B.C. a 14 de marzo de 2014.- La mañana de este viernes, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, dio la palada inaugural a dos proyectos de infraestructura vial que Cementos Mexicanos S. A. B. de C. V. (Cemex) realiza en la delegación El Porvenir.
Los proyectos están siendo probados por la empresa en una calle de terracería, para realizar un comparativo entre la utilización de un aditivo denominado tecofix y la aplicación de la tecnología conocida como suelo cemento.
Gilberto Hirata agradeció al gerente nacional de Infraestructura de Cemex, Bernardo Martínez Sánchez, por sumarse a las acciones que impulsa el XXI Ayuntamiento en beneficio de la población, especialmente por escuchar la sentida demanda de contar con mejores vialidades realizada por los habitantes de El Porvenir.
El alcalde señaló que una vez que arrojen resultados, el proyecto que obtenga la mejor calificación se implementará en un camino rural a San José de la Zorra; resaltó que aunque estas pruebas son gratuitas, estos procedimientos cuestan una cuarta parte de lo que se invierte en una pavimentación normal.
Por su parte, el jefe de Infraestructura Carretera de Cemex, Fabián Mera Reyes, explicó que la empresa cementera realiza diversas investigaciones para probar nuevas tecnologías, en este caso se están probando los proyectos en 300 metros lineales por 6.5 metros de ancho, para determinar cuál funciona mejor en la zona vitivinícola, tanto en costos como en resistencia.
Detalló que en un tramo de la vialidad se está utilizando el aditivo tecofix, que se mezcla con el suelo del lugar para mejorar la resistencia y eliminar los costos de acarreo de diversos materiales.
Mientras que en otro tramo, explicó que se está aplicando suelo cemento, tecnología con la que se adiciona al terreno cierta cantidad de cemento para mejorar las características de resistencia, y precisó que para este proyecto Cemex está donando 10 toneladas de materia prima.
Finalmente, en nombre de los residentes de El Porvenir, Juan Ríos Beltrán, propietario de la vinícola Barón Balché, reconoció a la empresa cementera por impulsar proyectos en beneficio de la población, especialmente porque con estas pruebas se mejora la imagen del poblado.
Realiza Comité Municipal de Salud taller intersectorial 2014
El XXI Ayuntamiento de Ensenada y la Jurisdicción de Servicios de Salud trabajan en conjunto para atender problemas de salud
Ensenada, B.C. a 14 de marzo de 2014.- Con el objetivo de determinar el diagnóstico participativo para proyectos municipales de promoción de salud, se llevó a cabo el Taller Intersectorial 2014 organizado por el Comité Municipal de Salud.
En el evento inaugural del taller, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, mencionó que los temas de protección civil y de salud son prioridad para el XXI Ayuntamiento de Ensenada, y en ambos, destacó la importancia de trabajar en coordinación los gobiernos municipal, estatal y federal.
“Tenemos que trabajar fuertemente con dinamismo, con responsabilidad, pasión y sobre todo llevarle el servicio a la gente; pero también comprometer a la gente, que ellos participen, que se involucren, esta es la parte que nos debe tocar a nosotros para ser promotores de la salud”, subrayó.
El primer edil mencionó que a través del Comité Municipal de Salud, conformado por el XXI Ayuntamiento de Ensenada en conjunto con la III Jurisdicción de Servicios de Salud, se buscará implementar medidas que se han tomado a nivel federal, para atender las problemáticas de salud.
“Como presidente municipal, tengo la gran responsabilidad de trabajar en coordinación con todos los órdenes de gobierno, unir fortalezas, saber cuáles son las debilidades, trabajar con organización, comunicación, acciones, unir los recursos que tengamos: humanos, materiales, financieros y los programas, en este caso a nivel federal, que podemos bajar y darle beneficio a la gente”, apuntó.
Por su parte, Adrián Trejo Dozal, Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, agregó que a través del Comité Municipal de Salud, se fomentará la participación ciudadana para tener un entorno saludable.
En la inauguración del taller, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez; el director de Servicios Médicos Municipales, Heriberto Lugo Gamboa; la regidora Columba Domínguez Delgadillo, coordinadora de la Comisión de Salud; Elizabeth Moreno Farías, coordinadora del Departamento de Promoción de la Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada.
Celebrarán el Día Internacional del Síndrome de Down
La Unidad de Atención a Grupos Vulnerables se suma al trabajo de asociaciones civiles
Ensenada, B.C. a 14 de marzo de 2014.- Para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Down, se llevará a cabo una caminata que culminará con una serie de actividades el próximo viernes 21 de marzo.
La finalidad del evento es dar a conocer a los ensenadenses la importancia de incluir a las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social y productiva, comentó en rueda de prensa Patricia Reyes Hernández, coordinadora de la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables (UGV).
El evento iniciará en el parque de la colonia Obrera (frente a la escuela Guadalupe Victoria) y posteriormente se realizará el recorrido por la avenida Juárez hasta llegar al Parque Revolución.
Ya en el Parque Revolución, se realizarán actividades como números artísticos, bailables y exposiciones de diferentes asociaciones civiles acerca de los servicios que brindan cada una de ellas.
Los asistentes podrán conocer más a fondo las instituciones que trabajan con personas con Síndrome de Down.
Guadalupe Martínez Celaya, directora de la fundación Nuevos Horizontes, comentó que es importante que los ensenadenses comiencen con esta nueva cultura de respeto hacia todos los ciudadanos.
La caminata iniciará a las 8:30 horas y se estima que tendrá una duración de una hora; se invita a todo el público a que asistan, compartan y convivan con estos grupos y asociaciones.
Durante la rueda de prensa también estuvieron Florencia Irene Zavala Vega, del Club Tiburones A.C., y Javier Amaro Olguín y Angélica Agüero de Ángeles por Siempre A.C., quienes participan como organizadores del evento.