Defensor de usurpadores de candidaturas indígenas de Morena en BC logra poner “mordaza” preventiva a Bonilla

Comparte en redes sociales

 

 

El exgobernador de Baja California Jaime Bonilla Valdez no podrá manifestar y difundir opiniones personales respecto al desempeño de los funcionarios públicos, dirigentes y militantes de su partido, el del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

 

4 Vientos

Foto destacada: Bonilla, candidato de Morena, pero también cercano al Partido del Trabajo, en donde él y el grupo de poder que lo acompaña inició su ascenso político (Reporte Índigo).

 

Ensenada, B.C., México, miércoles 26 de octubre 2022.- Al menos así lo estableció ayer el pleno de la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ) de Morena al resolver el expediente 1624/2022 del Procedimiento Sancionador Ordinario que abrió a petición del abogado Francisco Javier Tenorio Andújar, quien el pasado 6 de septiembre presentó una queja en contra del exmandatario por sus “expresiones calumniosas graves que demeritan, de manera significativa, la imagen de Morena”.

El morenista se refirió a las acusaciones que Jaime Bonilla hizo en la tribuna de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el pasado 17 de agosto, en contra de Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, a quien atribuyó vínculos con cárteles criminales y ser mala administradora del servicio gubernamental.

Con eso, afirmó en su queja Tenorio Andújar, el senador “daña la imagen y unidad de Morena”, además de ser imputaciones “infundadas que pueden repetirse en contra de Morena y del gobierno de Baja California.”

Esta valoración del abogado es interesante ya que él, durante el proceso electoral estatal de 2021, ocupó el cargo de Representante del partido Morena ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California, en donde se dedicó a defender a los usurpadores de calidad indígena Miriam Cano Núñez, Jorge Eduardo Vega Zamora, María de Lourdes Ostos Aquiles y María del Rosario Serna, entre otros.

 

Seguro que, para el promotor de la mordaza preventiva a Jaime Bonilla, defender a usurpadores de candidaturas indígenas no demerita la imagen suya y la de su partido político (Foto: Portal periodístico Radar BC).

 

Cuarenta y nueve días después de presentar su queja, la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena que preside Eloísa Vivanco Esquide, activista social, feminista y consejera estatal de Morena en Puebla, determinó imponer a Bonilla como sanción preventiva:

 

“Abstenerse de expresar y difundir en cualquier medio, sin fundamento fáctico y jurídico alguno, hechos y actos tendentes a la invisibilización (sic) o invalidación del desempeño de las tareas encomendadas a las personas militantes, dirigentes de Morena, o servidores públicos abanderadas del Movimiento de Regeneración Nacional, en el ámbito privado y del servicio público, privilegiando la dignidad de las personas representantes del Partido Político.”

 

Pero los cinco consejeros –Alejandro Viedma Velázquez, Donají Alba Arroyo, Vladimir Ríos García y Zázil Carreras Ángeles, además de Eloísa Vivanco- aclararon en su medida cautelar “no constituye una violación a la prohibición de la censura establecida en el artículo 7o Constitucional” general del país.

Hasta las 17:40 horas de hoy, Jaime Bonilla no ha fijado públicamente su postura oficial sobre la resolución, la cual puede impugnar ante los tribunales electorales federales e incluso hacerlo ante la misma CNHJ. Tiene 5 días para hacerlo.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *