Certifican nueva Área Natural Protegida en Baja California: el Monte Ceniza de San Quintín

Comparte en redes sociales

En ella existe un número importante de especies de mamíferos, reptiles y anfibios, algunas de las cuales están bajo alguna medida de preservación oficial como el huico de Baja California, la víbora de cascabel, pelícano café, aguila real y la branta negra.

La bahía de San Quintín y al fondo, sobresaliendo de la niebla matinal, la cima del Monte Ceniza (iStock / Getty Images).

María Antonieta Valenzuela Badillo / Terra Peninsular* / A los 4 Vientos

Ensenada, B.C. a 24 de abril de 2017.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), certificó la Reserva Natural Monte Ceniza como Área Natural Protegida, en la categoría de Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC).

“Hemos venido fortaleciendo los proyectos de protección en la península de Baja California y la idea es que podamos seguir colaborando y fortaleciendo esos proyectos junto con nuestros aliados”, expresó el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo, en la ceremonia de entrega del certificado.

El comisionado comentó que el incremento de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) es una modalidad que se ha fortalecido en años recientes, y agregó que la Reserva Natural Monte Ceniza es la séptima ADVC que se certifica en Baja California y se suma a las 379 que se encuentran en México.

La Reserva Natural Monte Ceniza, de 803 hectáreas de extensión, se encuentra en la bahía de San Quintín y es un sitio protegido y manejado por la organización de conservación ambiental Terra Peninsular A. C. junto con la CONANP.

Vista aérea de la nueva zona de reserva (Terra Peninsular)

La reserva alberga a un número importante de especies de mamíferos, reptiles y anfibios, algunas de las cuales se encuentran catalogadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como el huico de Baja California (Aspidoscelis labialis), la víbora de cascabel (Crotalus enyo) y la branta negra (Branta bernicla nigricans).

Asimismo, la vegetación se caracteriza por la presencia de marisma, matorral halófilo y matorral rosetófilo costero, con la predominancia de más de 45 especies de flora endémicas.

En el nuevo sitio bajo protección oficial, la organización Terra Peninsular tiene proyectos para, entre otras metas, construir una estación biológica para investigadores.

Cabe mencionar que la certificación del Área Natural Protegida representa un logro importante para la conservación en Baja California y se suma a los esfuerzos de protección de flora y fauna de Terra Peninsular A.C.

La Secretaria de Protección al Ambiente de Baja California, Thelma Castañeda; el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo; el Director Ejecutivo de Terra Peninsular A.C., César Guerrero, y el delegado de la SEMARNAT en Baja California, Alfonso Blancafort en la ceremonia de certificación de la Reserva Natural Monte Ceniza (Foto: Cortesía).

En la ceremonia también estuvo presente el delegado de la SEMARNAT en Baja California, Alfonso Blancafort; el Director de la CONANP región península de Baja California, Benito Bermúdez; la Secretaria de Protección al Ambiente de Baja California, Thelma Castañeda; y el Director Ejecutivo de Terra Peninsular A.C., César Guerrero.

En Baja California, y hasta diciembre de 2016, existían ocho Áreas Naturales Protegidas: Bahía de San Quintín, Isla Guadalupe, Islas (13) del Pacífico, Parque Nacional Constitución 1857, Parque Nacional Marino Archipiélago de San Lorenzo, Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, y Valle de los Cirios. En conjunto suman cuatro millones 779 mil 453 hectáreas.

Terra Peninsular A. C. es una asociación civil mexicana sin fines de lucro dedicada a la conservación ambiental. Desde su fundación en el 2001, su misión es conservar y proteger los ecosistemas naturales y la vida silvestre de la península de Baja California.


Comparte en redes sociales