Decir No, no es suficiente
“El objeto principal de las revoluciones es la liberación del hombre… no la interpretación y aplicación de una ideología trascendental”: Simón Bolívar
El anuncio de la construcción del muro entre México y Estados Unidos por parte del gobierno de Donald Trump, quien reitera que no sólo comenzó la obra, sino que además los mexicanos la pagaremos, es una afrenta a nuestra soberanía que nos obliga a responder, y así lo ha hecho, desde diferentes posturas, la clase política del país. Pero decir no, no es suficiente.
José Luis Treviño Flores / A los 4 Vientos
Lo que me preocupa es que esa clase política gobernante aproveche la agresión histórica como coyuntura hacia las elecciones presidenciales del 2018. Ahora sí son nacionalistas y se desgarran las vestiduras cuando en política interna no han sido para defender los derechos elementales de sus conciudadanos, haciendo alarde de poderío salarial obsceno y políticas públicas que en lugar de buscar inclusión, diversidad, equidad, justicia social, promueven élites y abismos entre los que tienen todo y los que no tienen nada.
Se debe escuchar con cuidado y no magnificar discursos que persiguen ánimos ‘nacionalistas’ marca patito y que pasada la contingencia regresan a su mediocre postura entreguista, conciliadora de pégame pero no me dejes.
Ni Ricardo Anaya, ni Cuauhtémoc Cárdenas, ni Vicente Fox, ni Felipe Calderón, ni la ristra de diputados y senadores, gobernadores pripanperredistas que en su momento sólo han sabido decidir privilegios propios y permitir intromisiones principalmente de Estados Unidos y otros países poderosos para que exploten nuestros recursos naturales y humanos.

Presdiente Enrique Peña Nieto y los expresidentes Felipe Calderón, Vicente Fox y Ernesto Zedillo, la entrega de los recursos naturales de México al extranjero. Foto: POSTA/ Ale Morales
Obviamente, entre los nacionalistas patito destaca nuestro presidente, que en medio de la histórica reprobación ciudadana de su mandato, dirá no lo que queremos escuchar, sino lo único que él puede decir: “No voy, no acepto, no pago”, que diga algo más es impensable. Entonces debemos ponderar y no otorgar posturas heroicas dónde no existen.
Tampoco perdamos de vista el triángulo diabólico global ( Inglaterra, E.U. y Rusia), a todas luces posicionando discursos y arrojando amenazas para culminar en un inminente control económico hemisférico. Los otroras salvadores del planeta durante la segunda guerra mundial y su decidida contribución contra el fascismo Nazi, hoy emergen en franco desafío a las economías de cooperación. Estamos ante un posible nuevo orden mundial compartido entre tres superpotencias. No es gratuito el coqueteo entre Trump y Putin, más la primera ministra Theresa May, quien desde el brexit, promueve un libre comercio desigual. Ya las manifestaciones de Trump acerca de la inutilidad de las naciones unidas que tacha de ‘un club para pasarla bien’, adereza el camino hacia un mundo sin recursos de discusión y negociación en igualdad de términos democráticos.
El control económico mediante la intimidación y la exclusión, es la coincidencia de los líderes mercantilistas. México ha sido ejemplo de permisión e intromisión para el saqueo de recursos y los países que luchan por su autonomía y derecho a un comercio en igualdad de oportunidades son tachados de poco cooperativos y rebeldes.
Estamos en el tiempo de unirnos en un no rotundo a la voracidad, intromisión y agresión a nuestro derecho como naciones libres, exigir respeto absoluto e incondicional, ampliar horizontes latinoamericanos de colaboración económica. Sólo si lo permitimos, encontrarán paraísos otorgados, de lo contrario, no pasarán más allá de la intención de quedarse con nuestros recursos. Negociar no significa otorgar, significa negociar.
No son tiempos de posturas tibias ni de sumisiones unilaterales, México no es de los políticos, México es de los ciudadanos. No caigamos en cantos de sirenas, ni de supuestos héroes comprensivos que ahora enarbolan banderas inusuales que no son sus prácticas habituales.
Simón Bolívar dijo:
“Dichosísimo aquel que corriendo por entre los escollos de la guerra, de la política y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto.”
También expresó:
“Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos.”
Estamos en el momento de aprender de los verdaderos héroes.
*José Luis Treviño Flores, Coordinador Académico en el subsistema de secundarias técnicas. Escritor, dramaturgo.