Dará conferencia Premio Nobel de Física en CETYS Universidad

Comparte en redes sociales

– Eric A. Cornell hablará a estudiantes sobre el “Extraño Mundo de la Física” este 19 de febrero.

– El evento forma parte de la Iniciativa Honeywell para la Ciencia y la Ingeniería.

Centro de Enseñanza Técnica y Superior

Ensenada B.C., a 04 de febrero de 2014. Esta mañana, el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, en conjunto con el Ing. Alfredo Cárdenas, Director de Ingeniería de Honeywell Aerospace; presentaron la visita que hará el Premio Nobel de Física Eric A. Cornell los días 19 y 20 de febrero en el marco del evento: “Iniciativa Honeywell para la Ciencia y la Ingeniería” (HISE, por sus siglas en inglés).

Lo anterior fue dado a conocer en una reunión con medios de comunicación en Mexicali.

El Ing. Alfredo Cárdenas comentó que HISE 2014 se realizará en el Campus Mexicali del CETYS y que es un programa educativo global con alcance en universidades en China, República Checa, India y México; en donde los estudiantes y profesores ven de primera mano cómo la ciencia y la ingeniería se pueden unir con el mundo de los negocios para hacer del mundo un lugar mejor.

Press-Kit

“Con HISE damos acceso a los estudiantes a laureados Nobel en química y física que comparten sus experiencias personales y perspicacia que inspira a través de conferencias emocionantes e interacciones personales. También contamos con la participación de líderes en ciencia e ingeniería de Honeywell quienes comparten información sobre los programas de innovación de la compañía”, abundó.

Por su parte, el Rector León García, dijo que como actividad principal, el día 19 se tiene contemplada la Conferencia Magistral “El Extraño Mundo de la Física a una millonésima de grado por encima de cero absoluto” impartida por el laureado del Nobel.

“Además contaremos con un coloquio titulado: ¿Por qué el vidrio cálido es más pegajoso que el vidrio frío? Asimismo, para el día 20 se tiene contemplada una exhibición de tecnología Honeywell al igual que una mesa redonda con el tema de Carreras en Tecnología”, explicó.

La máxima autoridad señaló que a través de esfuerzos como este, es como se puede ir avanzando en el país, ya que el traer eventos de esta naturaleza, con personalidades de este calibre, “es brindarle a la sociedad mexicana ejemplos que se necesitan para que nuestra juventud desee incursionar en ciencias, matemáticas e ingenierías”, puntualizó.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *