DANZAR HASTA QUE LLUEVA: Votar en la Revocación de Mandato

Comparte en redes sociales

 

 

1.- Un escrito atribuido al consejero del INE Ciro Murayama, que supuestamente contiene su discurso ante la agrupación política Sí Por México (los prianistas), sostiene que la Constitución “da el mismo valor” a quienes participan y a quienes no participan en la revocación. Hay que decir redondamente que Ciro Murayama MIENTE deliberadamente.

 

El consejero del INE Ciro Murayama (Televisa).

 

Daniel Solorio Ramírez* / 4 Vientos

Foro destacada: Abstencionismo, cartón de Martirema

 

2.- Conforme a los artículos 35, 36 y 38 de la Constitución nacional, votar en las elecciones, consultas populares y procesos de revocación de mandato es un derecho, pero también una obligación cuyo incumplimiento acarrea sanciones aplicables a quienes no votan consistentes en la suspensión de sus derechos o prerrogativas ciudadanas hasta por un año.

3.- Por su parte, conforme a los artículos 7, 447 y 456 de la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales, no votar es una infracción sancionable con amonestación pública y, en caso de reincidencia, multa de hasta dos mil días de salario.

4.- Es dramático que un consejero del INE esté promoviendo que la gente NO VOTE, pero aún más reprobable es que esté mintiendo al pueblo.

Quizá esté incurriendo en un delito, pero mi opinión se centra únicamente en el plano constitucional y administrativo, por lo que dejo a la opinión de los estudiosos del derecho penal si la conducta del consejero constituye o no una conducta delictiva.

 

 

5.- Supongo que nunca, a nadie, se le han aplicado estas sanciones, pero eso no significa que no existan; está y pueden ser aplicadas en cualquier momento.

Todavía somos un país con escasa cultura cívica, por eso es todavía más grave que un funcionario pagado por el pueblo para promover la democracia participativa esté publicando engaños en perjuicio del pueblo.

6.- Todo lo aquí dicho aplica en caso de que el escrito que circula en redes sociales, atribuido a Ciro Murayama, sea verdadero, auténtico.

Y por si fuere falso, le ofrezco una amplia disculpa a Ciro.

 

* Maestro en Derecho Constitucionalista, Académico en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Presidente de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, A.C., Activista Social y Ombudsman de los Derechos de las Audiencias de 4 Vientos.

Mexicali, B.C., México, viernes 4 de marzo de 2022.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *