DANZAR HASTA QUE LLUEVA: UABC, El día del Maestro Universitario 2017
Aquí este día es tan inhábil que ni siquiera puede festejarse hoy el “Día del Maestro” porque implicaría trabajar. Eso no está permitido. En los días subsecuentes las celebraciones interrumpirán otras muchas horas de clases porque el profesorado asistirá a los desayunos ofrecidos por la Rectoría y el Sindicato de Profesores Superación Universitaria.
Daniel Solorio Ramírez/ A los 4 Vientos
Somos una Universidad altamente burocratizada; aquí prevalece el poder sobre el saber; el profesorado carece de capacidad para convocar a sus propios pares. Salvo casos de excepción, lo que hace o deja de hacer un profesor debe estar previamente autorizado por “su jefe inmediato” o lisa y llanamente no ocurre.
Estos hábitos dificultan sobremanera el debate del conocimiento y la conexión de la academia con la vida práctica; en la mejor de las hipótesis instruimos, capacitamos, pero educamos muy poco. Cualquier profano puede advertir que algo esconde tanta propaganda pagada con dinero universitario.
Nuestra clase gobernante mantiene el control político del profesorado gracias al Sindicato de Profesores Superación Universitaria, construido por nuestros propios gobernantes hace cuarenta años; desde entonces los rectores eligen a la dirigencia sindical. Casi todo igual que en el priismo antiguo.

Universidad Autónoma de Baja California. Foto: internet (Uniradio)
El pueblo de Baja California tiene que hacerse cargo de una reforma universitaria democratizadora; ciertamente hay quienes viven en la creencia de que el conocimiento no sabe de democracia. Esa creencia es un error que los bajacalifornianos hemos pagado muy caro.
Foto de portada: Celebración del Día del Maestro en UABC-Ensenada (Foto: UABC Radio)
Daniel Solorio Ramírez. Maestro en Derecho Público. Ex Magistrado Presidente de la Segunda Sala del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California. Profesor de la UABC.