DANZAR HASTA QUE LLUEVA: AMLO visitará pronto La Nueva Numancia, proveniente de Centroamérica.
1.- Muy pronto AMLO visitará varios países de Centroamérica y el Caribe; conversará con sus presidentes y jefes de Estado, saludará a sus pueblos y promoverá planes de desarrollo para esa región del mundo.

Imagen: benditocoraje.mx
Daniel Solorio Ramírez* / 4 Vientos
Foto destacada: En el siglo II a. C. Roma era la potencia indiscutible del Mediterráneo. Recién derrotada Cartago, al norte de África, los romanos se adentraban cada vez más en la península ibérica y gravaban sus impuestos a las tribus celtíberas de la meseta. No había rival capaz de hacerles sombra. ¿O sí? Una pequeña ciudad celtíbera de unos mil quinientos habitantes mantuvo en vilo al Senado durante veinte años de escaramuzas. Desde entonces utilizamos la expresión defensa numantina para referirnos a cualquier situación en la que el débil se opone al fuerte hasta las últimas consecuencias (La Sexta / Cuadro de 1881 de Alejo Vera por la batalla de Numancia).
Para él es muy claro que si bien estamos estrechamente vinculados y comprometidos con el pueblo estadunidense y que le debemos lealtades a sus gobiernos, nuestra vocación política y cultural es mayor con los pueblos que en breve visitará.
2.- Mención especial merece que visite a Cuba y en nombre de los mexicanos lleve un saludo a los habitantes de esa isla llena de heroísmos que se ha convertido en ejemplo de resistencia contra el opresor; no es gratuito que el propio López Obrador en reciente discurso se haya referido a Cuba con el lenguaje figurado de “La Nueva Numancia”, para rememorar la lucha por su propia supervivencia que dio aquél pueblo arrasado hace siglos por los personeros del imperio romano.
3.- Me gusta la visita de AMLO a La Nueva Numancia; ahí será tratado con gran afecto y los cubanos lo harán sentir como el hermano mayor, querido y respetado, del que siempre ha recibido apoyo, excepto en esa época tan reciente en que lo gobiernos neoliberales que presidieron Fox, Calderón y EPN, estropearon con verdadero salvajismo las principios básicos de la diplomacia mexicana.
4.- De Cuba, López Obrador aprenderá muchas cosas que disfrutará personalmente y aprovechará en el tiempo que le queda para seguir ejerciendo su gobierno con esa mano firme que duele y enloquece a sus malquerientes y que tantos provechos ha venido generando a la nación mexicana que los neoliberales no lograron destruir.

Imagen: regeneracion.mx
5.- Me habría gustado que esta visita ocurriera aún en vida de Fidel, de cuya amplísima experiencia puede aún disfrutar todo el que así lo quiera en las páginas del diario La Jornada, que mantiene todas sus columnas periodísticas escritas desde que se retiró del gobierno hasta poco antes de su viaje sin retorn.
A sus prejuiciosos insultadores, bien les valdría leer algunas de esas columnas disponibles en La Jornada.
6.- Austero en su modo de vida y cultivador de la historia y la cultura como ha probado ser, AMLO llevará a los cubanos un mensaje de paz y progreso, y reforzará sus convicciones en la firmeza de carácter que ha caracterizado a ese pueblo invencible.
Me gusta que visite Centroamérica y que no pierda la oportunidad de conversar con Díaz Canel.
* Maestro en Derecho Constitucionalista, Académico en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Presidente de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, A.C., Activista Social y Ombudsman de los Derechos de las Audiencias de 4 Vientos.
Mexicali, B.C., México, sábado 23 de abril de 2022.