DANZA CONTEMPORÁNEA, ESPECTÁCULO PRESENCIAL GRATUITO EN ENSENADA, DEL 25 AL 30 DE JULIO
Del 25 al 30 de julio, con la participación de agrupaciones de India, Suiza y México, se realizará en Ensenada el 12° Festival Internacional de Danza Contemporánea “Espuma Cuántica”.

En el taller dancístico “Salto”, para infantes de 3 a 6 años y sus familiares, que imparte la maestra Azalea López (Cortesía).
4 Vientos / Foto destacada:
Ensenada, B.C., México, miércoles 21 de julio del 2021.- El titular de la Secretaría estatal de Cultura, Pedro Ochoa Palacio, indicó que la actividad dancística internacional se presenta en el marco del 14° aniversario del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Ensenada, y todas sus actividades serán gratuitas para el púbico.
“La programación es de actividades presenciales, con total apego al protocolo por el Covid”, expresó el funcionario
Incluyen un taller para niños y niñas de 3 a 6 años y para sus familiares. Lo Impartirá la maestra Azalea López, del grupo “Juego Néctar Laboratorio de Danza en Familia”, del estado de Jalisco.
Tendrá una duración de una hora (de las 11 a las 12 de la mañana del domingo 25 de julio) y los interesados en participar deberán registrarse en el sitio: https://tinyurl.com/bvkyy9vk
La admisión es gratuita.
La Compañía Tough Love, de Suiza y que dirige Joshua Monten, arrancará el festival el domingo 25 de julio a las 19:30 horas en la Plaza de las Artes del Cearte, en donde presentará la obra “Romeo, Romero, Romeo”.
Por México se presentará la compañía Physical Momentum con la obra “En tercera persona”, una idea original, creación y dirección de Francisco Córdova. Esto será el martes 27 de julio a las 8 de la noche, en la Plaza de las Artes.
Y el jueves 29 de julio, también a las 20 horas en la Plaza del Arte, la misma compañía Physical Momentum presenta la obra binacional (México-India) “Mayu s bless the I” (ver video arriba), una idea original y dirección de Francisco Córdova y Rakesh Sukesh.
Además, en diversos días, horarios y escenarios se hará la presentación de libros, documentales, intervenciones dancísticas urbanas y espectáculos de danza contemporánea que se pueden consultar en el programa que a continuación presentamos a los lectores de 4 Vientos: