Dan banderazo de arranque al operativo en playas de Ensenada 2014

Comparte en redes sociales

Gilberto Hirata garantiza seguridad y certeza para visitantes nacionales y extranjeros.

El gobierno municipal contrató a 20 salvavidas especializados que resguardan las playas.

Notas: Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. a 14 de abril de 2014.- Este lunes el XXI Ayuntamiento de Ensenada, a través de la Dirección de Bomberos, arrancó oficialmente el Operativo en Playas 2014 que se prevé concluya a mediados de otoño.

En la ceremonia de arranque realizada en la Playa Municipal, el alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico, dio el banderazo a las corporaciones que participan en el operativo con el que se otorga seguridad y certeza a la población ensenadense, así como al turismo nacional y extranjero que visita el municipio más grande de México.

El primer edil resaltó que la ejecución de este operativo es trascendental porque la administración municipal reafirma su responsabilidad de promover la protección civil y cumple con su principal tarea de brindar seguridad a la comunidad.

Señaló que este es el primer Ayuntamiento que contrata salvavidas especializados para resguardar los principales frentes de mar del municipio, específicamente en las playas ubicadas en las costas del Océano Pacífico.

Gilberto Hirata precisó que las acciones iniciaron la semana pasada y dependiendo de las condiciones climatológicas podrían extenderse hasta la primera semana del mes de noviembre; recalcó que durante los cerca de siete meses que dure el operativo se contará con un gran equipo de trabajo conformado por personal de los tres órdenes de gobierno.

El alcalde agradeció la participación de la Secretaría de Marina, del Ejército Mexicano, del Gobierno de Baja California mediante la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), así como de la Policía Federal y de las distintas direcciones que conforman al XXI Ayuntamiento de Ensenada.

Por su parte, el responsable del Operativo en Playas 2014, Jaime Nieto de María y Campos, titular de la Dirección de Bomberos, reconoció la actuación oportuna del presidente municipal y del oficial mayor, José Guadalupe Ríos Vela, pues han brindado todas las facilidades para que el operativo se realice sin contratiempos.

El director de Bomberos detalló que para garantizar la seguridad en los dos frentes de mar que registran mayor afluencia -primer frente: La Misión, El Malpaso, La Salina; segundo frente: Playa Hermosa, Conalep y zonas aledañas-, se contrataron 20 salvavidas especializados y puntualizó que el Gobierno Municipal invierte 2 millones de pesos en dicho operativo.

Jaime Nieto  indicó que con base en las estadísticas fallecen entre 16 y 20 personas cuando no se cuenta con vigilancia, por lo que la meta es que no haya decesos por ahogamiento durante los horarios de servicio de los salvavidas.

Informó que tan sólo el fin de semana pasado se ejecutaron 750 acciones preventivas, cifra que a partir del inicio del período vacacional de Semana Santa incrementará considerablemente, pues la dependencia a su cargo también apoyará a las comunidades que a lo largo y ancho del municipio lo requieran.

Participaron en el arranque: el comandante de la Segunda Región Naval, almirante DEM Víctor Uribe Arévalo; el subprocurador de Justicia, Marco Antonio Chavarría López; Álvaro Ortiz Gutiérrez, coordinador local de C4; el oficial mayor municipal, José Guadalupe Ríos Vela.

En representación del comandante de la Guarnición Militar de El Ciprés, general brigadier DEM Celestino Ávila Astudillo, asistió el teniente de caballería Alejandro Díaz Salgado, y el inspector Jesús Armenta Carrera -encargado suplente-, con la representación del inspector general de la Policía Federal en Ensenada, Luis Ramírez Caballero.

El XXI Ayuntamiento firma convenio con el Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada

Gilberto Hirata garantiza el apoyo del XXI Ayuntamiento al comité organizador

El próximo 3 de mayo se realizará el paseo que pasará por la Carretera Escénica

AYUN PASEO CICLISTA

Ensenada, B.C. a 14 de abril de 2014.- Coadyuvar esfuerzos para traer beneficios turísticos y económicos al municipio, es el objetivo del convenio de colaboración signado la mañana de este lunes entre el XXI Ayuntamiento y el Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada.

El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, afirmó que la administración a su cargo promueve este tipo de actividades en las que participan aficionados y profesionales del ciclismo procedentes de distintos puntos del país y del vecino estado de California.

Resaltó que la seguridad está garantizada para las y los corredores que se sumarán a la primera edición del Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada 2014, que cumple su 35 aniversario engrandeciendo a la región.

El alcalde enfatizó que este primer recorrido del año es histórico porque es la primera ocasión que transitará por la Carretera Escénica, misma que está siendo habilitada para que el evento transcurra sin contratiempos.

Por su parte, la gerente general del Paseo, Ana María Castro Duarte, agradeció el apoyo brindado por la administración municipal e indicó que en las supervisiones realizadas por el comité organizador el acceso al tramo colapsado ya está habilitado, aunque continuará detallándose para que esté completamente apto para los participantes.

Castro Duarte señaló que en este convenio también se incluye el segundo paseo que se realizará el 27 de septiembre, razón por la que reiteró su agradecimiento al presidente municipal, a quien aseguró que se esperan miles de ciclistas que aprovecharán la oportunidad única de transitar por la Carretera Escénica.

Finalmente, Gilberto Hirata felicitó a la gerente general del Paseo Ciclista y reiteró el interés del Gobierno Municipal por continuar colaborando en la realización de tan importante evento: “Cuente con todo nuestro apoyo y mucho éxito”.

Durante la firma de convenio también estuvieron presentes el secretario General del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, y el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez.

La Secretaría de Marina lleva a cabo conferencia magna sobre gesta heroica de Veracruz

La conferencia titulada “El Desembarco y la ocupación de Veracruz: El caso de la Escuela Naval Militar fue impartida por el historiador José Pedro Couto.

El evento inaugura la serie de eventos conmemorativos del centenario de la gesta heroica de Veracruz del 21 de abril de 1914.

AYUN CONF MARINA

Ensenada, B.C. a 14 de abril de 2014.- Para inaugurar los eventos conmemorativos del centenario de la “Gesta Heroica de Veracruz” se llevó a cabo el día de hoy en la galería Ernesto Muñoz Acosta del Centro Estatal de las Artes, la conferencia magna “El Desembarco y la ocupación de Veracruz: El caso de la Escuela Naval Militar”

El historiador egresado de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, José Pedro Couto, fue el encargado de impartir la conferencia en la que relató los heroicos actos realizados por los soldados de la Escuela Naval Militar, durante la ocupación del puerto de Veracruz por parte de fuerzas norteamericanas.

Pedro Couto indicó que la invasión de Estados Unidos el 21 de abril de 1914 fue causada por la tensión política existente entre ambos países por la presidencia de Victoriano Huerta, misma que el entonces presidente del país norteamericano, Woodrow Wilson no aceptaba ni consideraba legítima.

La invasión fue iniciada por los buques Florida y Utah, cuyos tripulantes bajaron a puerto causando sorpresa e indignación entre los habitantes y los elementos de la Escuela Naval Militar, quienes estaban al mando del Comodoro Manuel Azueta Perillos.

El comandante organizó a su planilla y bajo el grito de “¡Viva México! ¡A las armas muchachos, la Patria está en peligro!” los cadetes se armaron y repelieron a fuego abierto su ciudad, su institución y la soberanía nacional.

El historiador enfatizó que debido a esta ocupación se perdieron valiosas vidas como la de los cadetes José Virgilio Uribe Robles y Luis Felipe José Azueta, teniente de artillería que repelió la ocupación desde una de las calles del puerto.

Los Tenientes Coroneles Albino Rodríguez Cerrillo y Manuel Contreras formaron la resistencia compuesta entre las escasas fuerzas militares que quedaban, los presos de la galera militar y el mismo pueblo veracruzano, quienes no pudieron vencer al numeroso y poderoso armamento estadounidense liderado por más de 50 barcos.

Desgraciadamente la intervención duró siete meses en los cuales muchos civiles murieron y hoy son recordados de manera heroica y respetable. Gracias a esta audaz defensa la ciudad de Veracruz fue nombrada como “Cuatro Veces Heroica Veracruz” en el año de 1948.

En el acto inaugural y corte de listón de los eventos conmemorativos estuvieron presentes el Vicealmirante y Jefe de Estado Mayor de la Segunda Zona Naval, Pedro Ramón Fonseca Cárdenas, el senador Ernesto Ruffo Appel y el General de Brigada Celestino Ávila Estudillo.

La Secretaría de Marina realizó una atenta invitación al público en general para que asistan mañana martes 15 de abril a las conferencias “La Defensa Civil” y “La Dictadura Huertista y sus políticas navales” a las 11:00 horas en la Galería Ernesto Muñoz Acosta en el Cearte.

Entrega Gilberto Hirata becas y equipos de cocina

Los apoyos fueron aportados por el Comité Promotor de Beneficio a la Comunidad

AYUN EQUIPOS COCINA

Ensenada, B.C. a 14 de abril de 2014.- Niños y jóvenes, así como madres jefas de familia, recibieron este domingo apoyos educativos y equipos para cocina por parte del Comité Promotor de Beneficio a la Comunidad, en un evento encabezado por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico.

Fueron 12 becas y cinco equipos de cocina -estufa, tanque de gas y líneas de gas- las que entregó el primer edil, acompañado de la directora de Campo Esperanza, Laura Baez Sánchez, y el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez.

“Agradezco por invitarme a hacer entrega de estos apoyos que vienen de personas con un gran corazón; necesitamos unir voluntades, la gente aún tiene fe y esperanza”, expresó.

Hirata Chico destacó la importancia de la unión familiar, así como la preparación educativa de los niños y jóvenes, y agregó que es con los valores como se puede tener mejores ciudadanos y por lo tanto un mejor municipio.

Invitó a los asistentes a conformar comités para que hagan peticiones para obra de alumbrado público en las zonas aledañas al Campo Esperanza, ubicado en la parte alta de la delegación de Maneadero.

Por su parte el titular de la Sedesom, anunció la entrega de equipos de cocina como los entregados este domingo, para 10 familias más.

“Me da gusto poder presenciar esta entrega, que deja en claro la unión de gobierno y ciudadanía, la cual debemos seguir fortaleciendo, seguir apoyando a nuestros niños y jóvenes, además de nuestras madres jefas de familia que hoy dejarán de cocinar en leña, hoy presenciamos el fomento a la educación y una mejora en la salud”, expresó Albestrain Pérez.

Entrega alcalde cheque por seguro de incendio a ciudadano cumplido

Gilberto Antonio Hirata Chico, presidente municipal, entregó a una ciudadana un cheque que cubre el seguro por incendio a casa habitación

Esta póliza se entregó a las primeras 40 mil cuentas que pagaron su impuesto predial

AYUN CHEQUE CASA INCENDIOEnsenada, B.C. a 14 de abril de 2014.- Como resultado de los incentivos que el XXI Ayuntamiento de Ensenada ofreció a la comunidad para el pago puntual del impuesto predial, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, entregó hoy un cheque por un monto de 33 mil 646.37 pesos a la ciudadana Yolanda Prieto González, cuya vivienda sufrió un incendio parcial.

La cobertura que obtuvo la ciudadana beneficiada, forma parte de los 40 mil seguros contra incendio y robo a casa habitación que el Gobierno Municipal entregó a los primeros contribuyentes que cumplieron con el pago del predial este año.

Durante la entrega del cheque, el alcalde mencionó que a pesar de que no se desea que nadie cobre un seguro de este tipo, se siente satisfecho de que una familia se haya visto beneficiada y cubierta económicamente ante un desastre de esta magnitud.

Hirata Chico comentó que Recaudación de Rentas Municipal ha realizado un notable trabajo al ofrecer a los ciudadanos una póliza de seguro a las primeras 40 mil cuentas que pagaron su impuesto predial, lo que significa que muchas familias se encuentran actualmente protegidas ante siniestros de este tipo.

Por su parte, José Rubén Best Velasco, mostró su solidaridad con la ciudadana afectada y mencionó que esperaba que esta póliza pudiera ser de ayuda para superar este difícil trance por el que su familia está atravesando.

Yolanda Prieto González agradeció el apoyo del XXI Ayuntamiento de Ensenada, así como la iniciativa de ofrecer este tipo de seguros a casa habitación a través del pago del impuesto predial y exhortó a que se continúen buscando programas para ayudar a la población.

La regidora Daniela García entregó apoyos a estudiantes y deportistas

Los apoyos otorgados ayudarán a cubrir cuotas de inscripción, uniformes escolares y deportivos

AYUN REGIDORA CHEQUES

Ensenada, B.C. a 14 de abril de 2014.- Jóvenes deportistas y estudiantes, fueron beneficiados con apoyos económicos por parte de la regidora del XXI Ayuntamiento de Ensenada, Ana Daniela García Salgado.

García Salgado comentó que tras recibir las solicitudes de los jóvenes, no dudó en atender y apoyar a cada una de sus peticiones, ya que los apoyos formarán parte de su desempeño como deportistas y profesionales.

En una ceremonia de entrega, la edil otorgó 30 apoyos económicos destinados a uniformes escolares y deportivos, viáticos para competencias deportivas y pago de inscripciones para alumnos de bachillerato y universidad.

La regidora coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología exhortó a los ensenadenses a unir esfuerzos para no olvidar la importancia del apoyo a la educación y el deporte, que son parte fundamental para el desarrollo humano.

“Es por ello que el día de hoy reafirmo mi compromiso de apoyar e impulsar a jóvenes estudiantes comprometidos como lo son ustedes”, agregó.

La regidora representante del Partido Verde, invitó a los jóvenes a no abandonar sus sueños, demostrando que los ensenadenses son capaces de desempeñar cualquier actividad que se proponen en la vida.

Reconoce titular de SEDESOM labor social de organización civil

El secretario de Desarrollo Social, Samuel Albestrain Pérez, visita y reconoce labor de organización altruista

Ensenada, B.C. a 14 de abril de 2014.- Por beneficiar a familias ensenadenses con la construcción de viviendas, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez, agradeció y reconoció a la organización Baja Bound.

Este lunes, Albestrain Pérez realizó un recorrido en la colonia Las Flores, en la delegación de Maneadero, para conocer las actividades que realiza la organización no gubernamental estadounidense.

En el lugar donde actualmente construyen tres viviendas nuevas, el funcionario agradeció a los integrantes de la ONG por su labor social, con la que se han visto beneficiadas familias de este municipio, ya que han construido entre 18 y 40 casas al año, específicamente en Maneadero.

“Me da mucho gusto poder conocerlos a ustedes y ver de cerca lo que hacen en beneficio de los ensenadenses de una manera altruista, viendo por el bienestar de las familias que aquí residen; mi reconocimiento y agradecimiento para ustedes, quiero decirles que con organizaciones como Baja Bound es como demostramos que podemos trabajar juntos gobierno y ciudadanía, como podemos alcanzar beneficiar a más”, expresó.

Entrega el gobierno municipal bandera y asta a asociación civil

AYUN BANDERA ASTA

Ensenada, B.C. a 13 de abril de 2014.- En el marco de la ceremonia del “Lunes Cívico” en el vestíbulo del Palacio Municipal, el XXI Ayuntamiento de Ensenada, que encabeza el alcalde Gilberto Hirata Chico, entregó una bandera y un asta a la asociación civil “Sinergia California”

El edil entregó el símbolo patrio a la coordinadora regional de dicha asociación, Rosa María Figueroa Hernández, quien acompañada de dos estudiantes recibió de parte del presidente municipal palabras de aliento para continuar con su labor.

La asociación civil “Sinergia California” se encarga de fomentar los valores éticos, morales y cívicos entre los jóvenes del estado de Baja California, así también impulsa entre los adolescentes la vocación de servicio y la ayuda a la comunidad.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *