Curan médicos estadounidenses a niña con VIH
Un equipo médico de EEUU asegura haber curado a un bebé con VIH. Si la comunidad médica valida el estudio, demostraría que el Sida en bebés puede ser curable.
A los Cuatro Vientos/ Proceso/ eitb
Un equipo médico estadounidense asegura que ha conseguido curar a un bebé con VIH (virus de inmunodeficiencia humana adqurida SIDA) por primera vez en la historia, en un caso que podría abrir un nuevo capítulo en el tratamiento de los niños seropositivos.
La bebita, una niña nacida en el Mississippi rural a finales de 2010, recibió un tratamiento agresivo de retrovirales desde alrededor de 30 horas después de su nacimiento, algo que no es habitual, según ha informado el New York Times en su edición digital.
La niña tiene ahora dos años y medio y ha estado sin medicamentos durante el último año, sin que se hayan registrado señales de un virus activo, según ha indicado al diario Deborah Persaud, investigadora de la Universidad de Johns Hopkins en Baltimore (Maryland) y principal autora del estudio que documenta el caso del bebé.
Aunque se necesitan más pruebas para comprobar si el mismo tratamiento funciona en otros niños, los investigadores consideran que el caso demuestra que el VIH en bebés puede ser curable, y anticipan que el estudio cambiará la forma en que los recién nacidos y las madres infectadas son tratados en todo el mundo.
Si la comunidad médica valida el estudio, la niña de Mississippi sería, además, el segundo caso bien documentado de una cura de VIH en el mundo.
El primero es el conocido como el “paciente de Berlín”, Timothy Brown, que supuestamente se curó tras recibir en 2007 un trasplante de médula ósea de un donante genéticamente resistente a la infección con VIH.
Algunos doctores consultados por el diario han expresado sus dudas ante la falta de pruebas de que el bebé estuviera realmente infectado, algo que Persaud ha descartado al asegurar que hubo cinco pruebas que dieron positivo durante el primer mes de vida de la niña.
Lo anterior fue dado a conocer este domingo por el periódico The New York Times y la agencia Reuters, y se ha convertido en noticia de primera plana de los principales diarios del mundo.
La niña nacida en el Mississippi rural fue diagnosticada a las pocas horas de haber nacido, hace dos años y medio. La madre no sabía que era portadora del virus y, según las primeras pruebas a las que fue sometida, la hija se habría infectado por vía intrauterina y no durante el parto.
La menor fue enviada de inmediato al Centro Médico de la Universidad de Mississippi, donde la doctora Hanna B. Gay le suministró -a las 30 horas de nacida- un tratamiento muy agresivo y poco convencional de tres anti retrovirales en lugar de los dos que se suelen dar en casos de recién nacidos.
La niña permaneció en tratamiento y observación durante un periodo de 18 meses hasta que su madre dejó de ir al hospital por razones desconocidas.
La pequeña de dos años y medio regresó apenas al nosocomio para una revisión y los exámenes arrojaron datos que no indican más la presencia del virus en su cuerpo. Una segunda prueba le fue realizada y el resultado fue el mismo.
Se trata del segundo caso en el mundo -el primero en un recién nacido- que se cura de esta enfermedad.
El primero es el conocido como el “paciente de Berlín”, Timothy Brown, que supuestamente se curó tras recibir en 2007 un trasplante de médula ósea de un donante genéticamente resistente a la infección con VIH.