Cuesta mil millones más la nueva sede del Senado

Comparte en redes sociales

La nueva sede del Senado de la República tuvo un costo adicional de casi mil millones de pesos, al estimado en un inicio para su construcción, proyectado en mil 699 millones 600 mil pesos.

Víctor Mayén/ Rumbo de México*

En el informe final de Jorge Luis Lavalle Maury, presidente saliente de la Comisión de Administración de la cámara alta, se establece que el costo final de la obra fue de dos mil 623 millones 100 mil pesos, faltando por saldar aún 285 millones de pesos a la empresa constructora GAMI, que ganó la licitación para levantar el inmueble en el cruce de las avenidas Paseo de la Reforma e Insurgentes.

El senador del PAN da cuenta en su reporte que el nuevo Senado costó 923 millones 500 mil pesos más de lo programado para su construcción, que fue de mil 699 millones 600 mil pesos.

En su informe, el legislador por Campeche señala que el costo original fue de mil 699 millones 600 mil pesos, con un incremento de 923 millones 500 mil pesos, lo que hace un total de dos mil 623 millones 100 mil pesos.

El monto pagado hasta el momento es de dos mil 338 millones 100 mil pesos, con una cantidad a pagar de 285 millones de pesos.

De inicio se contempló una superficial inicial de 74 mil 724 metros cuadrados, adicionándose una superficie de dos mil 471. 5 metros cuadrados. La obra exterior ocupó 11 mil 130.1 metros cuadrados y el total construido es de 88 mil 325.6 metros cuadrados.

senado nuevoLavalle Maury informa que durante su gestión se realizaron siete convenios modificatorios a la obra, señalando como principales modificaciones: El proyecto, el cambio en el procedimiento constructivo de excavación y cimentación, la modificación del nivel de elevación del presídium y pódium central a fin de mejorar la perspectiva visual de los senadores integrantes de la Mesa Directiva y la inclusión de áreas de oficina para las tres vicepresidencias de la Mesa Directiva.

Asimismo, la ampliación de las salas de Protocolo en las áreas de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, la adición al Salón de Comparecencias, con desniveles y disposición de mobiliario e instalaciones que permitirán su funcionalidad; la construcción de escaleras interiores de comunicación entre los niveles 1 y 2 del hemiciclo donde se ubican oficinas de los grupos parlamentarios y la reconfiguración funcional de las áreas de recepción y espera de invitados, además de la reconfiguración de espacios de las oficinas para las secretarías generales de Servicios Administrativos y de Servicios Parlamentarios.

También se agregaron a las modificaciones: La inclusión de áreas donde se instalarán los estudios de televisión del Canal del Congreso, la construcción y colocación de reja perimetral del inmueble, el rendimensionamiento y redistribución de espacios para la coordinación general de Comunicación Social y la adecuación de un área para incorporar una sala de prensa adyacente al Salón de Comparecencias.

http://rumbodemexico.mx/index.php/nacional-articulos/43796-cuesta-mil-millones-mas-la-nueva-sede-del-senado-

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *