Cuentos e historias para la ternura: El Descubrimiento
Desde pequeños, muchos de nosotros, fuimos educados en el llamado “Día de la Raza”, y se festejaba en nuestras escuelas como un gran acontecimiento. Nos ocultaron a muchos y muchas de nosotros una verdadera barbarie. Bueno, así son las historias de este mundo, verdades, mentiras, medias verdades, medias mentiras. Todo depende de qué se observa y desde dónde se observa ¿No? Bueno, les envío esta historia breve de Eduardo Galeano acompañada de una fotografía que muestra a un Hernán Cortés “conquistando” a los “salvajes” de estas tierras, y que es un monumento en Medellín, España. Un abrazo.
Cuauhtémoc Rivera Godínez/ A los Cuatro Vientos
12
Octubre.
El Descubrimiento*
En 1492, los nativos descubrieron que eran indios,
descubrieron que vivían en América,
descubrieron que estaban desnudos,
descubrieron que existía el pecado,
descubrieron que debían obediencia a un rey y a una reina de otro mundo y a un dios de otro cielo,
y que ese dios había inventado la culpa y el vestido
y había mandado que fuera quemado vivo quien adorara al sol y a la luna y a la tierra y a la lluvia que la moja.