Cuentos e historias para la ternura. El Che Guevara por José Revueltas.
Este 16 de abril se cumplieron 38 años del fallecimiento de nuestro José Revueltas. Su ejemplo es enorme. Comunista, rebelde, filosofo, literato, guionista de cine, crítico, honesto y sencillo.
En el año de 1961 viaja a Cuba y escribe un breve pero inmensamente bello y enriquecedor diario de viaje que al publicarse lleva por nombre Diario en Cuba. De ahí hemos tomado esta nota que él presenta como Notas sueltas y nosotros le hemos titulado El Che Guevara. Esperamos que Revueltas viva siempre en nuestro corazón.
Cuauhtémoc Rivera Godínez/ A los Cuatro Vientos
Notas sueltas.
Asistí a la inauguración de las conferencias de planificación (junio 23) que corresponde abrir al Che Guevara. Le profeso una admiración y un cariño extraordinario. No hay ninguna fingida modestia en su forma de comparecer ante la masa que lo aplaude casi con delirio. Se diría que quiere sustraerse, que le angustia ser objeto de tal admiración. Tiene un fuego por dentro, un fuego constante y vivo, que brota a lo cálido de sus ojos, llenos de humanidad, de pasión, de una voluntad ya desde mucho tiempo atrás decidida y que no será capaz de doblegarse, firme, pertinaz, devota. Huye de las frases, de los efectos oratorios, como si tratara de abrirse paso en los cerebros con la sola herramienta de lo racional, de lo discursivo, de lo irrebatible desde el punto de vista lógico. Y así, extrañamente, sus palabras tienen un calor inesperado, una vivacidad palpitante y comunicativa, que se adueñan del auditorio –no por simple entusiasmo, sino por ese efecto seductor que sobre el espíritu ejercen las cosas precisas.
Diario en Cuba. José Revueltas
Universidad Autónoma de Puebla. Serie Controversias
Puebla, México, 1976