CRÓNICA NATURAL: La cascada de Ensenada (Galería de fotos y video)

Vista de una parte de la cascada, desde su punto bajo y en el inicio de la temporada invernal de lluvias (Captura de pantalla en Youtube)
Apenas ha iniciado la temporada de lluvias y ya se puede disfrutar de una caminata para ir observar una incipiente cascada temporal de varios niveles que se forma en los cerros cercanos a la población de Ensenada.
Arnulfo Estrada Ramírez* / Foto destacada: La cascada de Ensenada luego de una buena temporada de lluvia invernal (Captura de pantalla)
La cascada se encuentra en los linderos del Ex Ejido Ruíz Cortines y se puede acceder a ella a partir del nuevo libramiento de Ensenada.
La caminata inicia por una cañada con un arroyo temporal en el que se puede apreciar un buen número de especies vegetales como el gran Encino de Bellota Amarga (Quercus sp.), el Aliso (Platanus racemosa), Toyón (Heteromeles arbutifolia), Lentisco (Rhus ovata), y Saladito (Rhus integrifolia).
A medida que se avanza en dirección de los cerros va cambiando la vegetación y es posible identificar varias especies arbustivas como el Trompo (Ausculus parryi), Hierba del Cáncer (Acalypha californica), Yerba Santa (Eriodyction sp.), Siempreviva (Dudleya sp.), Cacto (Echinocereus sp.) y Lechuguilla (Hesperoyucca sp.), entre otras.
Haz click en cada una de las fotografía que integran la siguiente Galería y que fueron tomadas por Arnulfo Estrada
- La caminata para ir a la cascada inicia en una cañada con un arroyuelo temporal en donde abundan grandes encinos a lo largo de aproximadamente 500 metros..
- Al final de la parte con encinos, cambia la vegetación con especies arbustivas y desde ahí ya se puede apreciar la cascada.
- Esta es la parte más baja de la cascada, donde acude la mayor parte de los visitantes, debido a su accesibilidad.
- Este grupo de jóvenes entusiastas (y su mascota), me acompañaron hasta la parte más alta en donde se origina la cascada.
- La cascada mostrando algunos de sus niveles de caída.
- Sendero que lleva a la cascada en su parte más alta. Al fondo, parte de Ensenada.
- La parte más alta de la cascada y los jóvenes que no se rajaron para llegar a donde se origina la caída de agua pluvial.
- Es mi costumbre beber agua en los arroyos de agua limpia que visito.
- También los chavalos que me acompañaron, saciaron su sed en la parte alta de la cascada. Al fondo se aprecia parte de la ciudad portuaria de Ensenada.
- En el camino, saludamos a jóvenes senderistas que tomaban un descanso.
- Parte alta de la cascada en donde está la primera caída. Al fondo, parte de Ensenada y su bahía.
- Pequeño bosque de Ciprés de Tecate (Hesperocyparis forbesii) en la parte alta en donde nace la cascada.
- Conos con semilla de Ciprés de Tecate. Esta especie, requiere del fuego o de altas temperaturas para abrir sus conos y liberar las semillas que darán paso a nuevos ejemplares. Parte alta del cerro donde nace la cascada.
- En la parte más alta, comienza el bosque de pino (Pinus sp.)
- Mis acompañantes posan en la parte donde nace el arroyuelo que nutre de agua a la cascada. Al fondo, se aprecia parte de Ensenada.
- Jóvenes tomando un descanso en el descenso.
- La familia en la parte más baja de la cascada.
- Sofía posa para la foto.
- Alisson y Sofía posan muy contentas en la parte baja de la cascada.
- El Trompo (Ausculus parryi), es una de las primeras plantas que reverdecen en la temporada invernal.
- La Lechuguilla (Hesperoyucca sp.) aún sin florear. Parte alta de la cascada.
- Grupo de Siemprevivas (Dudleya sp.), adornan la zona rocosa en donde se dan muy bien.
- Un Cacto del género Echinocereus. Al fondo se aprecia la cascada.
N de la R: Es importante señalar que los caminantes deben extremar sus precauciones en el camino de ascenso a la cascada, ya que puede ocurrir un accidente al subir por una zona rocosa que en otras ocasiones ya cobró heridas a personas que no fueron cautelosas en el sendero.
* Cronista Oficial de Ensenada; oceanólogo e investigador del Instituto de Oceanografía de la Secretaría de Marina, rescatista del idioma kuliwa en Baja California y colaborador de 4 Vientos.
Ensenada, B.C., México, miércoles 5 de enero del 2022.