CRÓNICA HISTÓRICA: ALFREDO RAMOS MARTÍNEZ, EL PINTOR DEL EX HOTEL RIVIERA
Alfredo Ramos Martínez nació en Monterrey, Nuevo León, el 12 de noviembre de 1871. Es considerado como el Padre del Arte Moderno en México y es uno de los artistas mexicanos más importantes del siglo XX.

El pintor Alfredo Ramos en el Hotel Playa (Cortesía).
Arnulfo Estrada Ramírez* / 4 Vientos / Foto destacada: Forma es vacío, vacío es forma.
Estudió en la academia Nacional de Bellas Artes de México. En 1899 viajó a París, Francia, para completar su formación. En la llamada “Ciudad Luz” -llamada así por ser considerada como el “Centro de las artes y la educación”, y también porque adoptó de forma temprana la iluminación urbana- se vio atraído por los impresionistas y postimpresionistas.
También viajó a Bélgica y Holanda, donde estudió de cerca las obras de Rembrandt y Vincent Van Gogh. Luego vivió un tiempo en Bretaña, donde comenzó a pintar y dibujar en papel periódico.
En 1909 regresó a México y en 1913 fue nombrado Director de la Academia Nacional de Bellas Artes, cargo que ocupó hasta 1914. En esos años fundó las Escuelas de Pintura al Aire Libre en la ciudad de México.
Cuando tenía 53 años contrajo matrimonio con María Sodi, con quien tuvo una hija que nació en 1929.
Se dice que Jack Demsey, entonces famoso boxeador y campeón mundial de peso completo, conoció en 1929 a Ramos Martínez en Los Ángeles, California, y lo invitó a trabajar en la decoración del Hotel Playa -hoy Centro Social, Cívico y Cultural Riviera– que ya estaba en construcción en Ensenada. Demsey era uno de los inversionistas de la flamante obra.

Ramos Martínez pintó algunos óleos en casas de familias de Ensenada, entre ellas a los Hussongs. Otro lo tiene la familia Villavicencio Rudametkin (Cortesía).
Mientras arreglaba los papeles legales para residir definitivamente en la ciudad de Los Ángeles, Ramos Martínez se vino a trabajar a Ensenada en 1929. En tanto que decoraba el hotel tuvo que establecer su residencia en una casa ubicada en la calle Séptima, entre las vialidades de Obregón y Moctezuma, frente al Parque Revolución.
La casa fue construida por el señor Chartie Macarthy, propietario de la Maderería de Ensenada. El dueño de la propiedad era el señor Antonio Salvatierra, quien a su vez la rentaba a Ramos Martínez y su familia.
Durante el tiempo que vivió en esa casa se dedicó a decorarla con dos magníficos murales de temática autóctona. En uno de ellos aparecen mujeres tehuanas cargando flores y frutas; en el otro, un conjunto de familias indígenas.
En las fotos que ilustran este texto se puede apreciar la posición que los murales ocupaban en la casa original.
En el tiempo que estuvo en Ensenada -más o menos un año-, decoró con bellas pinturas todo el Hotel Playa. También pintó varias obras a particulares con solvencia económica.

Óleo en su lugar original en la casa que habitó Ramos Martínez y su familia mientras vivió en Ensenada (Foto: Enrique Botello).
Cuando el hotel fue oficialmente inaugurado, el 31 de octubre de 1930, Ramos Martínez y su familia ya habían partido definitivamente a los Estados Unidos.
El legado que Alfredo Ramos Martínez dejó para Ensenada es de gran valor y forma parte muy importante del inventario cultural de la ciudad puerteña.
Vale la pena visitar las instalaciones del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, donde está su más grande obra artística en todo el Noroeste de México.
Alfredo Ramos Martínez falleció en Los Ángeles, California, el 8 de noviembre de 1946, a la edad de 73 años.
* Cronista Oficial de Ensenada; oceanólogo e investigador del Instituto de Oceanografía de la Secretaría de Marina, rescatista del idioma kuliwa en Baja California y colaborador de 4 Vientos.
Ensenada, B.C., México, lunes 1 de noviembre del 2021.
Que interesante resulta poder leer acerca de las diversas crónicas del exhotel Riviera de Ensenada, sobre todo cuando se presentan ilustraciones que le dan un valor agregado al articulo con esas imagenes antiguas.