El Funk está en el aire

Comparte en redes sociales

Un guardía te da la bienvenida en Abels Bar. “Esta vez el evento es gratuito”, pienso al quedarme de pie al lado de él esperando algún gesto de querer cobrarme la entrada, pero sólo sonríe y me dice que pase adelante; al parecer es un privilegio por llegar temprano. El cover es de 50 pesos pero son apenas las 8:55 pm del viernes 22 de junio del 2018.

Jhosselin Figueroa Reyes / A los 4 Vientos / Fotos: Paulina Contreras

En las redes sociales como Facebook e Instragram se comparte el flyer “Summer of love”, evento organizado por Navajo Records presentando a Dr. Funk and the Fever, en colaboración con Dj Party Poop. Al caminar por el piso de madera del lugar te da la sensación de que está hueco. Lo primero que se ve es la barra, también de madera y brillante por el barniz. Las paredes están llenas de afiches de amplificadores, guitarras y en la pared derecha se ve uno de Slash con su característico sombrero de copa y pantalón de cuero adornando la primera sección del bar; aquí se encuentra un pequeño escenario con bocinas, bancos apilados, un mixer, una televisión sin encender empotrada en la pared y una vieja batería.

Pero no son los afiches, ni el escenario, ni siquiera el anuncio luminoso de Tecate junto a la puerta lo que llama la atención, sino las guitarras que adornan las paredes. Me acerco a ver los autógrafos que están plasmados en ellas: Celso Piña, Los de Abajo, Inspector, Vilma Palma e Vampiros, El Gran Silencio, son algunos de los que han firmado dichosas guitarras y también agrupaciones que han pasado por el escenario de Abel´s Bar. Al ir adentrándote y bajar unos escalones entras a la segunda sección del bar, con otra barra llena de vasos listos para ser llenados de cerveza, una caja registradora y servilletas en un extremo. Al centro, la pista de baile junto al escenario principal y al fondo las mesas con sus respectivos bancos.

Tú decides si te quedas cerca de la barra o subes al segundo piso para observar desde el balcón a las bandas que se presentan y a los bailarines de la noche. En el escenario se observan los stands, micrófonos, bocinas, cables, la batería, pedales, guitarras y amplificadores. Sólo está el personal del lugar, los chicos de Navajo Records —un estudio de grabación que no sólo se dedica a ello, sino también a gestionar eventos como éste—, y Ralph conocido como Dj Party Poop haciendo check sound al ritmo de By the way de la banda californiana Red Hot Chilli Peppers. En este momento de la noche es mejor observar una de las televisiones y mirar a Anthony Kiedis en un taxi amarillo yendo a toda velocidad en las calles de California en el vídeo de By the way.

Aún no llega público y los músicos de Dr. Funk & the Fever llegan a su tiempo cada uno. Alan, el tecladista, es uno de la nueva alineación de la banda y es el primero en llegar mientras habla por su teléfono celular, mira vacío y mejor se da la vuelta a continuar con su conversación. En seguida entra Fofo con su cabello rizado y camisa color verde. Él es el líder y vocalista de Dr. Funk, y esta noche trae una expresión de que venía apresurado; se detiene a observar y se acerca a saludar, pero lo primero que dice es que hace mucho calor aunque en realidad el ambiente es fresco.

24

27

6f

25

Los bancos se van ocupando uno a uno, los músicos se ven con cara de familiaridad, pues éste es un escenario donde la mayoría ha desfilado y se ha apoyado el talento local. Se ve la cara de preocupación de uno que otro integrante. “Inviten a más amigos” le van diciendo a los asistentes del evento, “¿No compartieron el evento?” pregunta Benja, guitarrista de Shaman Bombay (otro de los proyectos musicales de Fofo) al notar lo que ya es obvio: no se llena el lugar. Empieza a tocar Dr. Funk & The Fever, se ve a Melissa, la nueva vocalista de la banda con su personalidad enérgica, Fofo con sus pasos de Funk, ya característicos en cualquier escenario donde se presente, Oscar con su cabellera lacia a cargo de la batería, Remi en el Sax, Miguel en el bajo y Mora (socio de Navajo Records) en la guitarra. Empiezan a tocar y el ambiente se torna diferente, es imposible estar estático y no mover aunque sea involuntariamente el pie, las manos o la cabeza.

Sin el R&B, jazz y soul, el Funk no sería tema esta noche, pues tomando elementos de estos géneros musicales fue que nació. No estamos en la década de los 60´s (década donde este estilo Funky empezó a tomar más fuerza en las discotecas de comunidades negras de Estados Unidos), pero el beat lo ponen ellos; retumba en las paredes y llega hasta tus oídos. Al fondo un chico delgado te da la impresión de estar respirando al mismo tiempo que los grandes exponentes del Funk (quizás de la banda de Nueva Jersey, Kool and the gang o del mismísimo James Brown), su cabello afro da la impresión de estar viendo a un micrófono bailando en al pista, esto es un regalo visual para acompañar con el beat.  

13f

15f

Una pareja destaca entre los que sacan sus dotes de bailarines. Desde las mesas el público mira como disfrutan bailar este género musical, la sonrisa en sus rostros al dar vueltas se te contagia y empiezas a dudar si en realidad quieres estar sentado ¿no sería mejor pararse y bailar? En la pista al parecer se disfruta más la música.

Melissa, al ver parejas bailando, asegura que “El amor está en el aire”, pero también lo está el Funk. Ella deja a cargo a Fofo del micrófono y decide bajar a bailar, se ve decidida a pasarla bien con todos. No importa si el lugar no está lleno, con los bailarines improvisados en la pista del bar se llena de buena energía al tiempo de la frase “I want Rock with you all night”, del Rey del pop Michael Jackson. Es una noche de viernes tranquila en Ensenada y de esa sensación llamada Groove. 

18f

22


Comparte en redes sociales