CRÓNICA DE UNA IGNOMINIA: La negra noche en que privatizaron el agua en BC (+ VIDEO)
Como nunca antes, se vivió un episodio vergonzoso y lleno de prepotencia la noche del lunes 19 y madrugada del martes 20 de diciembre en el salón de sesiones Benito Juárez García, debido a que el gobernador envió a su aplanadora legislativa a imponer, sin consulta previa ni análisis legislativo, a que le aprobaran su Ley del Agua Para el estado de Baja California.
Arturo Ruiz, El Super Cívico / Ilustración: Tamaulipas en la Red
Ley que entre otras cosas fusiona a las CESPE, la CESPT y la CESPTE en un Organismo Metropolitano del Agua Zona Costa y otro Organismo en Mexicali. Ademas de abrir la puerta y el negocio a inversionistas privados para lucrar con el recurso agua con una clientela cautiva: Los consumidores del vital liquido de los cinco municipios de Baja California. Pero además en esta misma ley, se elevan los costos del agua en porcentajes que van desde un 40 hasta un 200 por ciento.
Al inicio los panistas sonreían y se burlaban de los trabajadores y de los diputados opositores, pues los trabajadores de la CESPT estaban sin poder acceder al salón de sesiones, porque les cerraban el acceso empleados que mas parecen esbirros que servidores públicos y porque los diputados del PAN-Gobierno tenían amarrados sus trece votos más los del PRD y de MC.

Foto: Arturo Ruiz
Pero la fuerza de los trabajadores de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), se impuso y lograron pasar al recinto parlamentario y ahí se les hizo larga la noche a los panistas, quienes por más que lo intentaron no lograron someter a votación la Ley de Aguas del gobernador Kico Vega.
De hecho, en un alarde de prepotencia, el Presidente del Congreso, el panista Raúl Castañeda Pomposo, hacía caso omiso de los llamados a la cordura de los diputados del Partido Encuentro Social (PES), del Partido de Baja California (PBC), del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para declarar un receso y buscar que dicha iniciativa se pospusiera para otra ocasión.
La intención y orden del gobernador era sacar a como diera lugar esta ley, lo que orilló a los panistas a meter al salón de sesiones a Policías Ministeriales armados y posteriormente a policías municipales. Cerca de las 3 de la mañana del martes 20 de diciembre, y después de tres incidentes de riñas y lanzamiento de botellas, papeles y monedas a los diputados del PAN, el Presidente ordenó a los policías municipales y a los agentes ministeriales que desalojaran a las personas del salón de sesiones… lo cual no sucedió.

Momento en que los trabajadores de las comisiones estatales de servicios públicos lanzan monedas a los legisladores panistas en el Congreso de Baja California (Foto: San Diego Red).
Apagaron las luces, intimidaron a las y los trabajadores y cerraron accesos y baños. La desesperación de los legisladores blanquiazules llegó al extremo de querer sesionar en la sala “Francisco Dueñas” del tercer piso, pero olvidaron un detalle: no declararon recinto oficial dicho sitio.
Golpes insultos, burlas y más de parte de los agentes policíacos que pueblo y legisladores pagan con sus impuestos, fue el escenario de una Noche Negra para el Pueblo de Baja California, en donde el Congreso, que es donde reside la Soberanía Popular, se cubrió de vergüenza y de intolerancia. Y todo a causa de la ambición desmedida del gobernador francisco Vega de Lamadrid de querer seguir haciendo negocios a costa del agua, propiedad de la nación y del pueblo, para beneficiar a sus socios, encareciendo el servicio y poniendo en riesgo el empleo de los trabajadores de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos de Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada.
La mayoría legislativa del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y la fuerza de los aparatos represores, terminó por sacar adelante este proceso. Ellos podrán imponer leyes, aumentar impuestos y reglas, pero la razón no siempre es cuestión de mayoría sino de justicia.
¿O No?
A continuación, el posicionamiento del diputado ensenadense y coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el congreso local, Alejandro Arregui:
https://www.facebook.com/arreguimx/videos/1862473950634875/
Jorge Arturo Ruiz Contreras. Biólogo. Ex subprocurador de Derechos Humanos y Protección Ciudadana en Ensenada. Asesor político de grupos parlamentarios en el Poder Legislativo de Baja California.