Critican a la diputada panista Liliana Ibarra por calificar de “feminazis” a feministas (+Video)
La diputada Liliana Aracely Ibarra Rivera, del Partido Acción Nacional (PAN) llamó “feminazis” a las mujeres feministas que trabajan por lograr una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
A los 4 Vientos
Durante la reunión de la mesa técnica de trabajo de la Comisión de Familia, Asuntos Religiosos y Valores del Congreso del Estado Chihuahua, celebrada el pasado 26 de abril, la legisladora panista dijo estar preocupada porque las jóvenes están “adoptando un nuevo estilo de feminidad: las feminazis”
Así se expresó la diputada Liliana Ibarra ante una comisión de mujeres que discutían a favor y en contra del aborto, donde aseguró que las defensoras de los derechos de las mujeres ya no son feministas, sino “feminazis”, y agregó “es una nueva modalidad que nace en nuestro país y se está adoptando (por parte de los jóvenes)”.
Cabe mencionar que esta Comisión de Familia, Asuntos Religiosos y Valores de Congreso del Estado, que preside el diputado Israel Fierro Terrazas, del Partido Encuentro Social (PES), ha sido fuertemente cuestionada por la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Crystal Tovar Aragón, quien ha señalado que la creación misma de esta comisión legislativa es inconstitucional y violenta gravemente el estado laico.
La legisladora perredista manifestó su rechazó a la existencia de esta comisión legislativa por considerar que pondera las concepción religiosa de grupos conservadores de la sociedad que se oponen al derecho de los homosexuales a contraer matrimonio y adoptar hijos, además de que rechaza todo concepto de familia diferente al que pretende imponer la iglesia en las leyes.
De hecho, la diputada Tovar recordó que en palabras del legislador del partido cristiano (PES), la Comisión de Familia y Asuntos Religiosos se propone “respaldar a los diferentes grupos sociales que luchan en pro de la familia y así legislar a su favor, junto con la participación de las iglesias”.

Dip. Crystal Tovar Aragón, del PRD, señaló que la existencia misma de la Comisión de Familias, Asuntos Religiosos y Valores, es inconstitucional y violenta el estado laico desde el seno mismo del Poder Legislativo
Es evidente, reiteró, que se trata de una comisión que nunca debió aprobarse por su naturaleza inconstitucional, su existencia violenta el estado laico desde el seno mismo del poder legislativo.
Ahora fue la secretaria estatal de la Comisión de Equidad de Género del PRD, Abril Berenice Martínez Villa, quien criticó a la diputada panista Liliana Ibarra por haber calificado de “feminazis” a quienes luchan por los derechos de las mujeres.

Abril Berenice Martínez, secretaria estatal de Equidad de Género del PRD en Chihuahua
“Fue claramente una exhibición de ignorancia, desinformación e intolerancia por parte de la diputada Ibarra, no sólo por haber calificado de ‘feminazis’ a las feministas, sino por excluir a las compañeras de organizaciones civiles al decirles que no son requeridas e invitadas a dicha mesa de trabajo de la Comisión de Familia y Asuntos Religiosos”, comentó la perredista Berenice Martínez.
Dijo que la legisladora panista ha demostrado su ignorancia, su desconocimiento de las leyes y de los avances en derechos humanos para las mujeres.
La secretaria de Equidad de Género, señaló que el PRD reprueba la conducta de la diputada Liliana Ibarra y la conmina a “mantener una postura cívica apegada a las leyes, al estado laico, al estado de derecho, por encima de su posición personal basada en preceptos morales y religiosos”
Señaló, asimismo, que la esa comisión de dictamen legislativos “no se apega al mandato de laicidad previsto en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Conminó también a la legisladora a que ajuste su conducta como representante popular con apego al Artículo 1° constitucional, a los tratados internacionales que México ha suscrito en materia de respeto a los derechos humanos.

La diputada panista Liliana Ibarra dijo que las feministas ahora son “feminazis” . Foto: Congreso del Estado
A nombre del PRD, la secretaria de Equidad de Género solicitó al Congreso del Estado la aplicación del recurso existente para los temas de perspectiva de género en capacitaciones y formación para las y los legisladores; la capacitación en materia de convenios y tratados internacionales que en tema de derechos humanos ha suscrito nuestro país.
También planteó la necesidad de que las y los diputados pertenecientes a la Comisión de Familia, Asuntos Religiosos y Valores “se dirijan siempre con respeto a todas las personas que participen de las mesas técnicas sin importar su credo, edad, género, identidad cultural, orientación sexual, y que no emitan opiniones personales basadas en moralismos o credos religiosos”.