Creyendo que sí

Comparte en redes sociales

Me resistía a escribir acerca del ‘gasolinazo’, temo no decir algo significativo o caer en protesta inservible, aún así no puedo dejar de lado abordar la sensible amargura que a todos nos ocupa, la frustración y la impotencia.

José Luis Treviño Flores/ A los 4 Vientos/ Foto portada: Rafael del Río (Proceso)

Es terrible observar cómo las diferentes posiciones en torno a la liberación de los combustibles terminan en la inminente, desafortunada y desatinada política pública que arrastramos desde hace décadas. No hay análisis que encuentre en los agujeros sociales otra explicación, no hay nada más, sólo saqueo y enriquecimiento galopante de la clase política y unas pocas familias que viven a costa de todos nosotros.

No somos dueños de casi ningún medio de producción, no somos autosuficientes en el agro, no poseemos tecnología propia. Diversos analistas han repetido hasta el cansancio los riesgos económicos por sostener la voracidad de la partidocracia y un sin fin de privilegios fiscales para los mas pudientes.

No quiero repetir lo que sabemos todos, y terminar con la insustancial crítica que a los operadores de las reformas estructurales les importa un soberano cacahuate.

Consignas contra Peña en la marcha contra el gasolinazo, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. Foto: Germán Canseco (Proceso)

Está por demás mencionar que nuestro presidente se caracteriza por su edonismo y megalomanía, no hay más. Pero él responde a intereses muy superiores, no a los nuestros, y digo superiores no por ser magnánimos sino por estar por encima de los millones en extrema pobreza. Es sencillísimo etiquetar los movimientos sociales en actos vandálicos y justificar el uso de la fuerza pública. Las instituciones no responden más a sus usuarios, son elefantes blancos para ponderar el poder político.

El presidente no va a solucionar nada, el presidente no es nadie, su institución está rebasada en todos los sentidos, por las economías extranjeras y por la ciudadanía que no puede ya dar crédito a ningún posicionamiento, jerga política o simple declaración. Es tristísimo observarlo equivocarse una y otra y otra y otra vez, lo más trágico es que sigue pensando que nos representa y nosotros, creativos en la mofa, lo convertimos en el hazmerreír de nuestra propia tragedia.

No es sólo la gasolina o el encarecimiento de la canasta básica, es la enorme deuda social y económica que sólo una dieta ‘rica en huevos’ puede solucionar.

‘Se acabó la gallina de los huevos de oro’, el petróleo nunca fue nuestro, ¿Cuál gallina? ¿Cuáles huevos?

A Videgaray le ponen barba y como Superman con lentes ya es Clarke Kent, me lleva… Ya no es burla, es la completa innverosimilidad del grupo ‘absurdomulco’. Trump debe estar defecado de la risa, solitos se ponen. Parece venta de garage, todo el país y sus recursos rematados por los merolicos de Los Pinos y el Congreso.

No es mi habitual lenguaje pero no encuentro calificativos floridos para tanta aberración.

En las redes sociales circulan invitaciones a parar el país, a no comprar, no circular, no pagar impuestos, no prender el televisor, etc. Nos tienen bien medidos y saben que es blof, no lo vamos a hacer, no se qué se necesita para reaccionar, no se hasta dónde deba llegar el termómetro social.

Vivir apenas y rezar una letanía u observar como crece la delincuencia obligada por el hambre y la desesperación, tal vez eso desean, tal vez sea un plan maquiavélico para reprimir, desaparecer y exterminar unos cuantos considerados ‘excesos sociales’. Adelantarse al inminente recurso de la sociedad civil de voltear la mirada a opciones de izquierda organizada y violentar un proceso que pudiese ser pacífico incendiándolo de mentiras y adjetivos satanizantes para no permitir la demanda de justicia.

Un militar detiene a un hombre, en medio de un saque a un negocio en Veracruz. Renato Sales Heredia, titular de la Comisión Nacional de Seguridad informó que más de 1,500 personas han sido detenidas a nivel nacional a partor de actos delictivos realizados en el contexto de las protestas contra el gasolinazo. Foto: Excelsior

Un México democrático y progesista asusta al vecino país, así que con la clase política imperante, entreguista y cobarde, la fortalecen con dádivas personales a costa de todos nosotros a sabiendas que con tal de conservar los privilegios serán capaces de lo que sea.

Tener la decencia de no quedarse callados, presionar hasta que abramos una brecha en el ánimo colectivo.

Qué vergüenza tener que arrastrar y mantener a los parásitos de los poderes públicos, qué vergüenza que el poder ejecutivo abra la boca en nombre de nosotros, qué vergüenza tengo.

Nos movemos estrictamente en nuestro hábitat, pensamos que por tener el ‘privilegio’ de que sobra para ir al cine, somos afortunados. La melodía de Silvio Rodríguez “Canción en harapos” que en uno de sus fragmentos dice: …”que fácil es protestar por la bomba que cayó a mil kilómetros del ropero y del refrigerador…” Y ya ni siquiera a mil kilómetros, el indigente que pasa afuera de nuestra casa y los otros que viven en los alrededores, tengo frijoles, todo está bien.

Podemos aspirar a más, no con el pensamiento neoliberal del esfuerzo individual, sino como colectivo ciudadano y dejar de observar a los que piensan en esa posibilidad como una especie de ‘orugas soñadoras’. Que no nos pase como la fabula de El Camaleón [1] que publiqué el año pasado .

Dejemos de lanzar vituperios al presidente, no le interesa, está por encima de cualquier insulto. Organizar y lanzar propuestas integradoras de la sociedad civil es más inteligente.

Existen varias organizaciones decentes que buscan nuestra participación, pasa mucho si nos anexamos y no pasa nada si ignoramos el futuro que dejaremos a nuestros hijos si seguimos permitiendo que un pequeño grupo de ‘lampreas’ humanas continúen saqueando nuestros recursos.

Las lampreas son peces primitivos que no tienen mandíbula, muy parecidos a la anguila, aunque distintos por dentro, con cuerpo cilíndrico, gelatinoso, resbaladizo, sin escamas. En la boca tiene dientes córneos y es en forma de ventosa; así se fija a sus presas, siempre vivas, a las que les chupa la sangre de la que se alimenta. Foto: internet

Dejar de pensar en la posibilidad de una democracia republicana viable es dejar de pensar que tenemos derechos inalienables. Muchos países pequeños han aprendido a emanciparse con su propia idiosincracia sin importar modelos inviables, nuestra historia y riqueza geográfica, humana y cultural tiene todo y más para perseguir un gobierno de la gente y para la gente.

México es mucho más que las declaraciones vanales de quienes asumen sin permiso nuestro fijar posiciones cobardes ante presiones externas e internas de gobiernos y personajes  acostumbrados a aniquilar las voluntades humanas progresistas.

Ellos han aprendido a afinar la coerción, nosotros debemos aprender que ningún esquema opresor puede ganar ante ciudadanos organizados.

Ciudadanos y organizaciones sociales marcharon en Morelia del Monumento a Lázaro Cárdenas a Palacio de Gobierno para sumarse a la jornada nacional de lucha contra el gasolinazo. Foto: Enrique Castro Sánchez (Proceso)

Sí hay líderes reales aún, sí existe la posibilidad de dar un salto significativo hacia la democracia. Sabemos que hay gente poderosa filántropa y culta que saben que invertir en su territorio y propia trascendencia no los hace débiles, mientras más oportunidades reciba un pueblo, mayor riqueza habrá. No se trata de arrebatar, sino de compartir por la propia supervivencia en la inminente y cruel globalización.

No caigamos en la insustancial sátira de los poderes, busquemos afinar la maquinaria, ciudadanicemos cada rincón del país creyendo que somos más que simples peones de caciques ridículos.

Los mexicanos decimos siempre: Que no toquen a nuestros hijos porque entonces habrán de ver de lo que somos capaces. Hagamos consciente que ya sucedió y hace mucho que lo hicieron, negándoles una patria digna. Regresémosles la dignidad.

[1] El Camaleón:

El Camaleón

José Luis Treviño Flores1*José Luis Treviño Flores, Coordinador Académico en el subsistema de secundarias técnicas. Escritor, dramaturgo

 


Comparte en redes sociales