Crece la protesta contra gasolinazo y privatización del agua. “¡Traidores!”, “¡Corruptos!” le gritan a diputados panistas en Ensenada (VIDEOS)
Hasta las 15:30 horas de este martes 3 de enero, las acciones de inconformidad social contra el “gasolinazo”, la aprobación de la Ley estatal del Agua y el aumento generalizado en las tarifas de servicios públicos y alimentos de primera necesidad en el municipio de Ensenada, se resumen así:
A los Cuatro Vientos
1.- La carretera transpeninsular a La Paz, Baja California Sur, está bloqueda parcial y totalmente a la altura de los poblados Camalú y Vicente Gierrero en el valle de San Quintín
2.- Las instalaciones del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretraría de Hacienda en la ciudad de Ensenada, están bloquedas por al menos un millar de ciudadanos inconformes.

Peña (PRI) y Vega (PAN), hermanados en la protesta ciudadana en San Quintín y el resto de Ensenada (Foto: Facebook).
3.- En las oficinas hacendarias, los protestantes insultaron y pidieron a gritos a los legisladores federales panistas Eloisa Talavera Hernández y Wenceslao Martínez, que se retiraran del acto porque “son traidores al pueblo” ya que su partido (Acción Nacional) “aprobó la reforma energética” de Enrique Peña Nieto.
4.- Un conjunto de organizaciones civiles van a convocar mañana a la población a firmar una petición ciudadana para someter a Referéndum la abrogación de la nueva Ley del Agua de Baja California. Un grupo de regidores del XXII Ayuntamiento de Ensenada ya dieron el “sí” para llevar esa petición al seno del Cabildo y convertir al Municipio en el promotor de la iniciativa ante el Congreso local y de la Unión, en caso de ser necesario un juicio de Controversia Constitucional para echar abajo esa legislación estatal.
5.- Decenas de manifestantes en Camalú, San Quintín y Vicente Guerrero, bloquearon parcial y totalmente al menos tres estaciones de gasolina. Esta acción también se reportó ocasionalmente en una manifestación donde cientos de porteños expresaron su inconformidad con el aumento al precio de las gasolinas y el diesel.

Foto: Facebook
En el valle de San Quintín son cientos los tractocamiones de carga general los que no pueden movilizar las mercancías que transportan al norte y sur del municipio.
Los manifestantes en Camalú, que instalaron una barricada en la carretera tal y como el 17 de marzo de 2015 hicieron cientos de jornaleros agrícolas para estallar una huelga regional en busca de mejoras laborales y sociales, hoy sólo permiten el paso de vehículos compactos cuyos ocupantes demostraran una cita o urgencia médica.
En Vicente Guerrero, los manifestantes cerraron la gasolinera del pueblo a las 11.30 horas y también colocaron barricadas en la carretera transpeninsular, pero dejaron un carril de terrecería libre para el tránsito de vehículos compactos.

La protesta y las consignas en San Quintín (Foto: Facebook).
A las 12:00 horas, en la ciudad de Ensenada, dio inicio una multitudinaria marcha que incluyó a cientos de ciudadanos de diferentes niveles sociales, políticos y económicos. Combinaron su protesta por el “gasolinazo” con la aprobación de la ley estatal del agua, así como con el alza generalizada en el precio de diversos servicios públicos y alimentos.
Algunas de las consignas a gritos y en mantas de los manifestantes fueron:
“¡Fuera ratas!”, “¡También al policía se lo están fregando!”; “¡Juicio Político a esta bola de ratas!”; “¡No al gasolinazo!”, “¡Abajo la privatización del agua!””¡Fuera Peña!”; “!Muera Peña!”; “!Escuchen al pueblo!”.
En las oficinas del SAT (Calle Primera y Arroyo Ensenada), los manifestantes ubicaron a los legisladores federales por Ensenada Wenceslao Martínez y Eloisa Talavera, quienes recibieron una andanada de insultos y acusaciones de corrupción y traición, así como la reiterada petición ciudadana de que se retiraran del sitio.

Foto: Facebook
Antes, a las 10.30 horas, otro grupo cívico mucho menos numeroso se manifestó en contra de la ley estatal del agua y anunciaron que el jueves 5 de enero, a las 9:00 horas, realizarán otra acción de protesta en el monumento a Lázaro Cárdenas.
A continuación, A los Cuatro Vientos presenta una serie de videos sobre las movilizaciones:
VIDEOS ENSENADA
Videos del portal RadaNoticias:
https://www.facebook.com/radanoticias.info/videos/1306401852714442/
https://www.facebook.com/radanoticias.info/videos/1306456772708950/
Diputados panistas enfrentan la ira de los manifestantes
https://www.facebook.com/radanoticias.info/videos/1306466552707972/
VIDEOS SAN QUINTIN
Portal Dejando Huella, del valle de San Quintín
https://www.facebook.com/dejando.huellanoticiero/videos/1088809227894189/
La voz de la gente humilde
https://www.facebook.com/dejando.huellanoticiero/videos/1088706281237817/
Entrevista con la delegada municipal de Camalú
https://www.facebook.com/dejando.huellanoticiero/videos/1088698854571893/
Crece la fila de tractocamiones varados en el V alle de San Quintin
https://www.facebook.com/dejando.huellanoticiero/videos/1088762387898873/
Videos de Gloria Gracida, activista social del valle de San Quintín
https://www.facebook.com/100010189482219/videos/388373234845656/
El Rap del “gasolinazo”
https://www.facebook.com/100010189482219/videos/388355731514073/
Manifestantes con el delegado de Vicente Guerrero
https://www.facebook.com/100010189482219/videos/388387978177515/