COVID 19 YA COBRÓ LA VIDA A 5 MILLONES DE PERSONAS; MÉXICO PERDIÓ HASTA OCTUBRE MÁS DE 288 MIL

Comparte en redes sociales

 

 

El Covid-19 se colocó como la tercera causa de muerte nivel mundial, solo por debajo de la enfermedad cardiaca y el infarto, al alcanzar este día los cinco millones de muertos en todo el mundo de los cuales México aportó, hasta el domingo 31 de octubre, 288 mil 365 y en donde 89 son nuevas muertes alcanzadas en las últimas 24 horas.

 

Imagen: Pixabay.

 

4 Vientos / Agencia AP / Imagen destacada: Global Employment Bureau

Ensenada, B.C., México, lunes 1 de noviembre del 2021.- En total, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Brasil -todos países de ingresos medios o altos- suponen un octavo de la población mundial, pero casi la mitad de las muertes reportadas. Estados Unidos ha contabilizado 745 mil fallecidos, más que ningún otro país.

La cifra de víctimas, registrada por la Universidad Johns Hopkins, equivale a las poblaciones combinadas de Los Ángeles y San Francisco. Es comparable al número de muertos en batallas entre países desde 1950, según estimaciones del Instituto de Oslo de Investigaciones de la Paz.

La cifra es casi con certeza inferior a la real debido a las limitaciones de pruebas diagnósticas y a que algunas personas murieron en casa sin recibir atención médica, especialmente en zonas pobres del mundo como India.

En los 22 meses desde el inicio de la pandemia, los focos de infección cambiaron y tiñeron de rojo diferentes partes del mapa. El virus castiga ahora a Rusia, Ucrania y otras partes de Europa oriental, especialmente allí donde los rumores, la desinformación y la desconfianza hacia el gobierno han lastrado a las campañas de vacunación.

En Ucrania, apenas el 17% de la población adulta está totalmente vacunada. En Armenia es apenas el 7%.

Pese al brote de la variante Delta que tocó techo a principios de mayo, India tiene ahora una tasa diaria de muertes reportadas mucho menor que la de Rusia, Estados Unidos o Reino Unido, tres países más ricos, aunque sus cifras están envueltas en incertidumbre.

 

Foto: Captura de pantalla.

 

La pandemia en México

Mientras tanto, en su Informe Covid-19 en México al 31 de octubre, la Secretaría de Salud (SSA), reportó ayer mil 446 nuevos casos y 89 nuevas muertes.

A partir de las cifras del Informe Técnico Diario COVID-19 México, tres millones 807 mil 211 son casos confirmados de Covid-19, desde la declaratoria de Emergencia Sanitaria en marzo de 2020.

De los casos confirmados, mil 446 son nuevos contagios que se registraron en las últimas 24 horas, y con base en el número de los asuntos activos de los últimos 14 días – 18 al 31 de octubre-, estos acumulan 25 mil 549.

Y la tasa de incidencia promedio en México por cada 100 mil habitantes es de 19.8, siendo las siguientes entidades en la que se registra la más alta:

Baja California con 90, CDMX y Guanajuato casi en 50, Tabasco y Coahuila casi en 40, Yucatán, Querétaro y Aguascalientes en 30.

Y con base en el informe Covid-19 en México al 31 de octubre, los casos estimados ascienden a cuatro millones 27 mil 21, siendo el domingo por lo general, el día en que se reporta la menor cifra de muertes y casos por coronavirus de la semana epidemiológica número 42 que inicia.

Igualmente revela que México reporta 89 nuevas muertes en 24 horas y que hasta el 31 de octubre se registran 288 mil 365 muertes por Covid-19, donde 89 son nuevas muertes reportadas en las últimas 24 horas.

Por otro lado, ya 11 millones 346 mil 642 personas han sido notificadas, de las que siete millones mil 95 resultaron negativo y 541 mil 336 se consideran casos sospechosos.

Además, se han recuperado del coronavirus en México, tres millones 168 mil 911 personas.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *