“Cordialidad” que se volvió ira; el doble discurso del gobierno municipal de Ensenada (Videos)
El pasado lunes 9 de mayo al mediodía, luego de que familiares, amigos y ciudadanos solidarios marcharon pacíficamente en la avenida Reforma hasta la plaza del Centro de Gobierno en Ensenada, funcionarios del XXIV Ayuntamiento local sostuvieron un diálogo con los manifestantes que pacientemente esperaban la salida de una comitiva que se entrevistó con el Subsecretario del Gobierno de Baja California, el priista Julio Felipe García Muñoz, para exigir justicia en el caso del feminicidio de la joven Daena Segura.

Mujeres policías del municipio impiden a los manifestante entrar al edificio del gobierno del estado en Ensenada (Facebook).
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos
Foto destacada: Momentos antes de sufrir la represión policiaca del municipio de Ensenada, los manifestaron marcharon pacíficamente sobre la avenida Reforma sin ningún problema (Facebook).
Ensenada, B.C., México, jueves 12 de mayo del 2022.- La activista social Maricela Horta González invitó al Secretario General del Ayuntamiento de Ensenada, José Rubén Best Velasco, así como al Director de Seguridad Pública Municipal, Mayor de Infantería David Armando Sánchez González, a que acompañaran al contingente en la segunda parte de la marcha hacia las oficinas de la Fiscalía General del Estado, con lo que el grupo reanudaría su protesta pacífica en apoyo a la familia de Daena Segura.
De manera amable, ambos funcionarios rechazaron la invitación, pero Best Velasco, dirigiéndose a Sánchez González y a Maricela Horta, afirmó que el gobierno local, a través del director de Seguridad Pública, daría acompañamiento, protección y seguridad “de manera pacífica” a los reclamantes.
Minutos después, cuando los manifestantes intentaron regresar a su punto de partida caminando por segunda ocasión sobre la Avenida Reforma, un numeroso contingente policial de mujeres, primero, y de hombres, después, impidió la marcha y detuvieron violentamente a tres mujeres, menores de edad, y trataron de apresar también al activista Tadeo Meza cuando éste trataba de defender a las adolescentes.
¿Por qué se dio el cambio repentino en el trato a los integrantes de la marcha? El gobierno de Ensenada afirmó que la protesta se tornó súbitamente violenta e involucró daños a propiedad oficial con pintas en paredes, puertas y ventanas de los edificios públicos.
Los manifestantes niegan las acusaciones y afirman que no hubo provocación alguna para que la policía, primero, intentara impedir la marcha y, después, proceder a violentar a quienes protestaban contra la violencia que la fuerza pública ejerce contra las mujeres, adolescentes y niñas en Ensenada.

Tranquilos, pacíficamente, los manifestantes esperan en la Plaza del Centro de Gobierno en Ensenada, a que la familia de Daena Segura salga de su reunión con funcionarios del estado (Faxebook).
Luego de dos horas detenidas en la Subestación de la Policía Municipal en la colonia Pórticos, las tres muchachas fueron liberadas tal y como antes fueron detenidas: sin cargos en su contra.
La actitud agresiva de la policía municipal y sus mandos contrasta también con el trato amable que minutos antes dieron a los manifestantes el secretario del ayuntamiento y el militar director de seguridad pública, así como la atención que brindó a la familia de Daena Segura el Subsecretario General del gobierno del estado en Ensenada, Julio Felipe García Muñoz.
Cabe señalar que este funcionario estatal es un priista distinguido en Baja California. Con ese partido fue regidor en el ayuntamiento local, diputado estatal, sindicalista dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y presidente del Comité Directivo Estatal.
Bajo el amparo del grupo político al que pertenece y que dirige Fernando Castro Trenti, otro priista que hoy asesora jurídicamente al presidente nacional del partido Moreno, Mario Delgado Carrillo, con quien operó la candidatura de Marina del Pilar Ávila Olmeda a la gubernatura de Baja California, García Muñoz quiso ser candidato a la Presidencia Municipal de Ensenada en 2016.
A ese cargo públicamente lo postularon Nancy Sánchez Arredondo, actual senadora por Baja California, y Alejandro Arregui Ibarra, hoy secretario del Trabajo en el gobierno de Ávila; ambos también integrantes del grupo que liderea Castro Trenti, apodado “El Diablo”.

Finalmente, la violencia eliminó máscaras de presunta cordialidad (Facebook).
Dos años antes -junio del 2014-, con el apoyo del mismo grupo político del PRI, el hoy funcionario en el gobierno estatal emanado del partido Morena se encaramó al cargo de Delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tijuana.
El reacomodo en el Movimiento de Regeneración Nacional hecho por los priista que encabeza Castro Trenti, y que originalmente se alió con Jaime Bonilla Valdez y Xicotencatl Leyva Mortera para que el primero llegara a la gubernatura de Baja California, abre ahora de lleno la posibilidad de que García Muñoz sea nuevamente aspirante a la Presidencia Municipal de Ensenada.
Mientras eso sucede, aquí presentamos el video de aquella efímera promesa de “protección” a los manifestantes hecha por de los altos funcionarios del Ayuntamiento de Ensenada, y agregamos tres más que muestran el momento de la detención de las adolescentes por las y los policías que originalmente iban a dar seguridad y “acompañamiento pacífico” a los protestantes.