Convoca CNTE a Foro en Cearte para desarrollar Modelo de Educación Crítica
Con el objetivo de crear un espacio diverso y plural para analizar la propuesta curricular de la educación obligatoria 2016, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a partir del Movimiento Resssistencia Estatal de BC, realizarán el 1er Foro “Educadores siguiendo estelas”, el próximo viernes 07 de octubre a las 8:00am en el Centro de las Artes de Ensenada (Cearte).
Movimiento Resssisencia Estatal de BC / A los 4 Vientos
Con invitación abierta a profesores, investigadores, padres de familia, líderes comunitarios, estudiantes, trabajadores, intelectuales y sociedad civil en general, el evento se dividirá en dos vertientes de trabajo y discusión: el análisis crítico de la Reforma Educativa propuesta por el gobierno federal, y las posibilidades de desarrollar un modelo educativo alternativo, crítico y democrático. Algunos de los temas que se tocarán durante el foro serán el modelo curricular, los aprendizajes clave, la autonomía, entre otros. A continuación replicamos los ejes y mesas del foro.
PRIMERA VERTIENTE. Análisis crítico del modelo educativo presentado por el gobierno:
Mesa 1: La escuela al centro versus el alumno como actor social al centro; Visión – Misión.
Mesa 2: Los satisfactores materiales del servicio educativo; las condiciones idóneas en infraestructura, equipamiento, recursos didácticos.
Mesa 3: Desarrollo y Profesionalización Docente; redirección del financiamiento sindical para la actualización del magisterio.
Mesa 4: Marco referencial para pensar la educación Baja Californiana; resignificando calidad, inclusión, equidad, democracia, movilidad social y más.
SEGUNDA VERTIENTE. Hacia la construcción de un modelo crítico, holístico, popular y democrático:
Mesa 1: Valorar la congruencia interna en la propuesta curricular 2016
Mesa 2: La flexibilidad, la autonomía escolar, contextualización del currículo y los CTE.
Mesa 3: Análisis metodológico en la construcción de los propósitos de los campos formativos y/o asignaturas y en la definición de los rasgos del perfil de egreso.
Mesa 4: El discurso de la fragmentación de contenidos de las distintas disciplinas y su constante expresión en la propuesta.
Mesa 5: ¿Dónde están los aprendizajes clave?
Mesa 6: Los ejes curriculares y su indefinición; cerrándole la puerta a la pedagogía.
Mesa 7: Los ejes, los temas y los contenidos, asignatura pendiente en la propuesta curricular 2016.
Mesa 8: Resolviendo la confusión entre pedagogía y didáctica.
ORDEN DEL DIA
- Registro (Inicio 8:00 am).
2. Inauguración.
3. Conferencia Magistral
4. Mesas de trabajo.
5. Plenaria.
Presentará CNTE propuesta de educación crítica para el noroeste del país